Portada1
Gremiales : Gremios Locales hicieron Un balance "MUY NEGATVO" del 2024
31/12/2024 | 12 visitas
Imagen Noticia
Maurizio Brizuela, quien es Secretario General del Sindicato Petroquímico de San Lorenzo (SOEPU) manifestó que, “este modelo político- económico es nefasto para la industria, en lo referente a nuestra rama petroquímica, tuvimos el cierre de la única planta del País de polioles la empresa Dow, y la industria se va a contraer y muchas más van a cerrar con la apertura indiscriminada de las importaciones
Publicidades
Maurizio Brizuela, quien es Secretario General del Sindicato Petroquímico de San Lorenzo (SOEPU) manifestó que, “este modelo político- económico es nefasto para la industria, en lo referente a nuestra rama petroquímica, tuvimos el cierre de la única planta del País de polioles la empresa Dow, y la industria se va a contraer y muchas más van a cerrar con la apertura indiscriminada de las importaciones, es muy difícil competir contra China , se vienen años muy duros por delante lamentablemente Para Walter Palombi, Titular del Sindicato de Trabajadores del Correo de Rosario “ha sido un año por demás de complejo, sin ánimo de exagerar se puede decir que fue un año trágico en el cual compañeros fueron cesanteados, otros se fueron con retiro voluntario lo que fue un golpe muy duro no solo para la organización en sí, sino para cada trabajador del Correo que vió como un compañero o compañera ya no pertenece mas a la empresa”, Por otro lado, "sacó lo mejor de cada trabajador , las respuestas que dió el cuerpo de delegados como compañeros en distintas movilizaciones que se hicieron fue realmente fundamental para poder resistir. De este gobierno nacional no esperamos nada y estamos a la defensiva porque si bien hay una ley que le prohíbe privatizar el Correo, igual lo van a intentar” Asimismo, Antonio Ratner, Secretario General de los Trabajadores Municipales de Rosario indicó que, “haciendo un balance rápido señalamos que la Municipalidad de Rosario como el gobierno de la Provincia están alineados con el gobierno nacional y esto es empobrecer al estado y no darle los recursos necesarios para que puedan funcionar algunas reparticiones que son elementales y prestan un servicio fundamental para la ciudad. El hecho que los salarios estén deprimidos como es el caso de los trabajadores municipales que no le han ganado a la inflación es otra muestra y finalizamos un año que a sido conflictivo realizando doce asambleas públicas en distintas reparticiones solicitando herramientas, ropa de trabajo y todo lo necesario para cumplir con la función que deben cumplir los empleados municipales. El saldo no es nada favorable y para 2025 de acuerdo a lo que se ha planificado de que se va a profundizar la motosierra va a ser peor que el 2024” Por el lado del peronismo local, el Secretario Gremial del PJ Rosario, Sergio Rivolta, expresó que, “el balance de este año es totalmente negativo con respecto a la clase trabajadora. Está claro una retracción muy marcada de los puestos de trabajo donde se han perdido mas de 150 mil empleos registrados y el salario ha mermado de manera considerable, Además tenemos un gobierno nacional empecinado a quitar derechos conquistados tras largos año de luchas y su latiguillo junto al gobierno provincial es decir que dichos derechos son privilegios. Todo esto deja muy claro que no ha sido un buen año para la clase trabajadora” Claudia Indiviglia, titular del Gremio de Trabajadores Estatales (NOrTE) dijo que, “estamos finalizando el año donde vemos varios resultados de las políticas que el gobierno nacional ha llevado adelante con ahínco y con poco apego a la institucionalidad democrática. Vemos que a partir de la llamada ley bases, la delegación de poderes en el presidente entre otras cosas, produjeron el avasallamiento de los derechos ciudadanos”. “En relación con los trabajadores activos y pasivos, el gobierno nacional ha dispuesto que estos sectores deben pagar el costo de la política económica y provoca una tremenda transferencia de dinero a los sectores mas concentrados de la economia”. y por último, "con respecto al Pami vemos que quieren avanzar desde diversas maneras, tanto el gobierno nacional como prestadores de salud privados y de esa manera la operatoria es devaluar el servicio que presta el instituto de los jubilados y pensionados”. cerró Indiviglia
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre gremiales
Imagen Noticia
DESPIDOS en Sector de la CARNE: "Despedir Trabajadores por Whatsapps Habla de una Brutal Naturalizac
El conflicto desatado por los despidos a través de Whatsapp que realizó este martes la tripería Euro a sus trabajadores quedará a expensas de las negociaciones que podrían sucederse durante los próximos 15 días, debido a que el Ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria.
» Leer más...
Imagen Noticia
EL SOEPU recordo el Cierre de DOW y apunto contra el Gob Nacional y Pcial
Desde el Sindicato Petroquímico de San Lorenzo (SOEPU) hicieron un balance de este año 2024 y en resumen señalaron que “afrontamos un año muy duro”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alerta en UOM. Se Perdieron 1200 Puestos Laborales en Rosario y mas de 20 Mil a Nivel nacional
Unos de los sectores mas castigados por la política económica nacional es el sector metalúrgico. Así los demuestran los números alarmantes de pérdidas de puestos laborales. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, aseguró que “uno de cada cinco puestos que se perdieron en 2024 fueron metalúrgicos”
» Leer más...
Imagen Noticia
La Festram Cierra el Año en Alerta
"La reforma de la Caja Provincial de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe ha significado una notable pérdida para el trabajador municipal, jubilado/pensionado, la cual fue arbitraria, y altamente perjudicial para nuestro sector, afectando directamente una vez más el bolsillo de las compañeras y compañeros activos y pasivos
» Leer más...
Imagen Noticia
Portuarios Cierran el Año con un 9 de Aumento Salarial
Cerrando el año llegó una buena noticia para los trabajadores portuarios. El Sindicato de Dragado y Balizamiento acordó un aumento salarial del 9 por ciento para los trabajadores de la empresa Sudamericana de Dragado SA
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra