Portada1
Rosario: Música, danzas y comidas típicas: el Día de la Tradición tuvo su celebración en Colectividades
12/11/2025 | 2 visitas
Imagen Noticia
Este lunes el stand argentino conmemoró la identidad nacional con una programación especial. El público presente disfrutó de las variadas propuestas musicales y gastronómicas en una noche emotiva
Publicidades
Sabores, música en vivo y danzas típicas llenaron el stand argentino en una jornada especial en la Fiesta de Colectividades para conmermorar el Día de la Tradición. En este marco, este lunes 10 de noviembre rosarinas y rosarinos, con y sin trajes típicos, coparon la pista de baile y sus alrededores, para celebrar la identidad argentina. Fue una invitación a encontrarse con lo mejor de la cultura local y la tradición nacional con propuestas que representaron las distintas regiones del país a través de sus ritmos y sabores. Desde el atardecer, con música de la Dj China Ve, distintas agrupaciones locales se hicieron presentes en la pista para desplegar las danzas folclóricas. Los ballets 'Sembrando Tradición', 'Rincones de mi Patria' y 'Achalay Mi Tierra' abrieron la programación artística en el stand de Argentina. Las formaciones cuentan con una basta trayectoria en la enseñanza de bailes típicos para infantes, adultos y adultos mayores. A continuación el escenario se llenó de artistas que musicalizaron la noche. En primer lugar, Melipal y Carlos Pino, con una línea estética y poética, rescataron la obra de diversos autores proyectando a través de su canto nuestra identidad popular. Luego, fue el turno de la rosarina Clara Bertolini. La cantora deleitó a los presentes con su música y puso en valor la participación femenina en el folclore local. "Este día de la Tradición es un marco muy importante para poder replantearnos, reflexionar con el cuerpo, con las expresiones que nos representan, pero sin dejar de lado analizar qué representa nuestro folclore, porque es el saber del pueblo y la mitad del pueblo somos nosotras, las mujeres. Me da una alegría enorme ver mucha gente bailando nuestras danzas tradicionales que ponen en valor a la mujer", expresó la compositora. El cierre vino de la mano de Dipi Carabajal, quien integra la familia Carabajal histórica y al parecer, eterna. Carabajal invitó al público a sacar sus pañuelos y elevarlos al cielo para bailar las últimas melodías de la noche, dejando en claro que la tradición argentina está más viva que nunca Entre el público presente se encontraba Alberto Guzmán, quien asiste todos los años a Colectividades para festejar el Día de la Tradición, y reveló: “Yo lo llevo en el alma, me gusta de chico, y más hoy, lo festejo con alegría. Ahí veo dos chiquitos de 4 y 5 años bailando con unas ganas bárbaras, eso me llena de orgullo. Me gusta con locura y se lo explico a mis nietos, a mis hijos, tengo pilchas gauchas para ellos, se las presto porque quiero que aprendan, que le inculquen lo nuestro. Esto lo llevo en la sangre”. Sabores que se transmiten de generación en generación El stand argentino integra a diversas comunidades y regiones de nuestro país que ofrecen propuestas gastronómicas para todos los gustos. Entre los rincones norteños se destacan platos como el asado a la estaca, humitas y tamales, locro, choripan, vino patero y pastelitos de cayote. También una gran variedad de empanadas: de quinoa o mondongo, jujeñas, tucumanas, salteñas en horno de barro. Diego representa a la región Norte del país y construye cada año un horno de barro en donde cocina empanadas, chorizo, pollo. “Yo hice hice un curso por la Municipalidad, en la vecinal, lo hice con mi papá", contó. Y prosiguió: "Lo aplicamos acá porque vimos que era algo hermoso, involucra herrería y albañilería a la vez. Todo lo que uno cocina acá es rico, sale con un gusto ahumado". Al mismo tiempo, Diego —quien participa desde los 13 años en el stand argentino— recordó que sus padres cocinaban en olla, pero al crecer junto con su papá quisieron incoporar "algo más artesano". Entre las propuestas que ofrecen las comunidades originarias se destacan el matambre a la pizza, la calabaza rellena, la parrillada, emparedados de bondiola, además de las clásicas empanadas, salchipapas, pollo y sangría, que se suman a otras propuestas. Tiburcio Gómez es integrante de la comunidad Qom y forma parte de la festividad desde hace 15 años. “Siempre con un disfrute distinto, porque Colectividades siempre se renueva y eso es lo lindo. Nosotros también como cultura siempre tratamos de renovarnos y mejorar lo que estamos haciendo", señaló. Y agregó: "Como pueblo originario nos gusta exponer de alguna manera lo que somos. Primero, que somos nativos, originales de esta tierra, llamada Argentina, que después se generó el Estado argentino. Nos gusta representar las raíces de esta región”. En el stand ellos ofrecen las empanadas de carne cortada a cuchillo y al respecto Tiburcio explicó: “Hay muchas comidas tradicionales de nuestra comunidad que tienen mucho picante, pero tratamos de hacerlas livianas para que todos la puedan consumir”. Programación stand argentino El stand argentino continúa ofreciendo su variada gastronomía y programación para todos los gustos musicales. Martes 11La Vanidosa – Inocentes – Sin Razón – Neo DJ Set Miércoles 12Los Aguará – Lucio Taragno – Patricia Duré – DJ Agus Moreno Jueves 13Mamita Peyote – Manu Ansaldi – Sofi Gaggioli – DJ Lucas Roma Viernes 14Los Vándalos – Oasis – Circo Beat – Fernando Montalbano – DJ Carrión Sábado 15Upalleros – Valentina Da Silva – Valentín Ávila – Retumba Música & Danza – Ballet Renacer Criollo – Ballet Luz Aymara – DJ Ine Maguna Domingo 16Homenaje a Horacio Guaraní – Juliana Zalazar – Vivo Acá – Ballet Herencia Criolla – Agrupación Recorriendo el Litoral – Agrupación Irupé – DJ Zulema Lunes 17La Chamba Folk - Indios de Ahora - Agustina Cerri - Ballet Arreando Sueños - Ballet Nockayku - Ballet Somos Danza - Dj Cintia Klucz
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Imagen Noticia
Festival MPG: El talento local emergente sube al escenario del Galpón 11
Este fin de semana el certamen de música en vivo reunirá a bandas y artistas solistas de Rosario que formaron parte de la convocatoria 2025 del programa municipal «Mi Producción en el Galpón».
» Leer más...
Imagen Noticia
Javkin anunció la segunda edición del Festival Fontanarrosa para 2026
El intendente confirmó que se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre. El anuncio se realizó en el marco de la Semana del Humor Latinoamericano.
» Leer más...
Imagen Noticia
Operativos de control en Colectividades: ya fueron detenidos 5 cuidacoches
Las intervenciones se hicieron tras el intento de cobrar una tarifa fija a los automovilistas. Municipalidad y Provincia realizaron procedimientos que también generaron más de 100 disuasiones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Colectividades del Tricentenario: la ciudad empieza a palpitar su fiesta más convocante
Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alma Bianchi Benítez y Noelia Pérez, de las piletas municipales a la selección argentina de waterpol
Ejemplo de superación y compromiso, las historias de Alma Bianchi Benítez y Noelia Pérez también son el fruto del desarrollo deportivo rosarino: desde los centros de Desarrollo Deportivo (CDD) hasta el Centro Regional de Alto Rendimiento (CreAR), ambas atletas crecieron acompañadas por las políticas públicas a lo largo de su proceso de crecimiento, que las llevó primero a ser becadas, luego federadas, hasta llegar a la actualidad, en que forman parte de la selección argentina juvenil de waterpolo. Y son un orgullo para la ciudad.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra