Portada1
Concejo Municipal : Despacho en la comisión de Planeamiento al Etiquetado de Eficiencia Energética para viviendas.
31/10/2025 | 7 visitas
Imagen Noticia
La ordenanza que incorpora al Reglamento de Edificación –ordenanza N° 4.975/90– el Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda obtuvo despacho en la reunión de la comisión de Planeamiento. Será similar a la certificación que poseen los electrodomésticos, clasificando las viviendas según su consumo de energía.
Publicidades
La ordenanza que incorpora al Reglamento de Edificación –ordenanza N° 4.975/90– el Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda obtuvo despacho en la reunión de la comisión de Planeamiento. Será similar a la certificación que poseen los electrodomésticos, clasificando las viviendas según su consumo de energía. La normativa establece que dicho etiquetado se regirá por la ley provincial N° 13.903/2019, disponiéndose la adhesión del municipio a la misma. Asimismo, se plantea que la nueva sección del Reglamento de Edificación será de aplicación optativa para inmuebles existentes o en proyecto de construcción. También se dispone la creación del Registro de Certificadores de Eficiencia Energética, al que se podrá acceder desde la página web de la Municipalidad de Rosario, vinculado con el correspondiente registro de la Secretaría de Energía provincial. De igual modo, se consigna que los y las profesionales certificadores serán responsables de confeccionar la etiqueta de eficiencia energética según una planilla modelo y de acuerdo con las siete categorías establecidas en la ley provincial. El Departamento Ejecutivo deberá reglamentar la normativa y, para ello, conformará una comisión especial integrada por representantes del Ejecutivo; los colegios profesionales de Ingenieros Civiles, Arquitectos, y Técnicos y Maestros Mayores de Obras; las facultades de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Fceia) y de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario; y la Facultad Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional. Otros temas Quedaron en estudio el mensaje del Departamento Ejecutivo que propone un convenio urbanístico productivo respecto a terrenos ubicados en avenida Batlle y Ordóñez 5215, y la ordenanza que impulsa los Derechos de Edificación Transferibles (DET), así como la modificación del Inventario y Catalogación de Bienes del Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Urbanístico. Del mismo modo, seguirán en estudio las excepciones solicitadas para propiedades ubicadas en Cullen y Ugarte 2940, bulevar 27 de Febrero 3319 y Ovidio Lagos 48 Bis. En tanto, y en relación con un pedido de particulares que solicitan una excepción normativa para el inmueble de 9 de Julio 16, se resolvió derivarlo al Departamento Ejecutivo para la elaboración de un informe técnico. Igualmente, se remitió al Ejecutivo un pedido referente a un inmueble ubicado en Güemes al 2200. Asistentes La reunión de la comisión de Planeamiento y Urbanismo se desarrolló esta mañana, lunes 27 de octubre, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, presidida por su titular, Fabrizio Fiatti, y con la participación de su par de bancada, Nadia Amalevi; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Juan Monteverde, de Ciudad Futura; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Manuel Sciutto, del bloque Socialista, y Carlos Cardozo, del PRO. Reacondicionamiento para el Palomar La comisión de Ecología y Ambiente continúa trabajando la iniciativa para en poner en valor el emblemático sector del parque de la Independencia. Además, analizaron otros expedientes del temario. Se plantea la posibilidad sobre ese sector del parque de la instalación de un cerramiento perimetral que garantice ventilación, seguridad y armonía estética. Con el decreto del concejal Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, y en colaboración con ideas aportadas por la Asociación Amigos del Parque Independencia se pretende un ingreso diurno y restricción de acceso nocturno. También, se prevé la colocación de señaletica, luminaria, instalación de bancos, vegetación, bebederos para aves y mobiliario de bajo impacto ambiental. En estudio La comisión continuará con el análisis de los siguientes expedientes: Las propuestas de particulares para modificar las ordenanza N° 10.535 y N° 7.445; la creación del Ente de Economía Circular, iniciativa de la concejala Julia Irigoitia; el Programa de Certificación “Destino Sustentable”, impulsado por la edila Caren Tepp, de Ciudad Futura, y la puesta en valor de el sector del Palomar en el parque de la Independencia. Reunión del Consejo Asesor El miércoles 5 de noviembre a las 18, en la Casa del Parque Independencia, se reunirá la comisión junto a su Consejo Asesor para analizar y debatir temas vinculados a diversas temáticas. Participantes La reunión se llevó a cabo el lunes 27 de octubre a las 9.45 h en el Anexo “Alfredo Palacios”. Fue presidida por su titular, el edil Julián Ferrero, de Ciudad Futura, y contó con la participación de sus pares de comisión: Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía; Mariano Roca, de Arriba Rosario; Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista; Manuel Sciutto, de la bancada Socialista, y Juan Monteverde, de Ciudad Futura. Obras en el barrio Qom La comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana dio proveído al expediente que dispone una serie de obras y mejoras en el mismo . Los concejales y concejalas dieron proveído a la comisión de Obras Públicas, a un expediente proveniente de la comisión de Servicios Públicos que fue presentado por un grupo de particulares, que dispone obras y mejoras en diferentes puntos y calles del Barrio que habitan integrantes de pueblos originarios. Las obras comprenden tareas como reposición de luminarias vandalizadas, pavimento, zanjeo, bacheo y desobstrucción de desagües, en el barrio ubicado en la zona noroeste de la ciudad. La reunión realizada hoy en el anexo “Alfredo Palacios” fue presidida por el concejal Federico Lifschitz, del bloque Socialista, y contó con la presencia de los concejales Jesica Pellegrini, del bloque Ciudad Futura, Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, Franco Volpe, del bloque Vida y Libertad y Carlos Cardozo, del Pro. Taxis: Habrá prórroga para unidades y eliminación de requisitos Se trata de la extensión de la vigencia de los modelos de mayor antigüedad. Además se acaba el llamado Derecho de explotación. Se aprobó hoy en la comisión de Servicios Públicos el requerimiento de la Asociación de Titulares de Taxis Independiente (ATTI) para prorrogar por un año el plazo de vigencia de las unidades modelos 2013, al igual que los modelos 2014 (modelos 2015 dos años de prórroga). El sector taxista fundamenta el pedido, que busca mantener en circulación modelos con más de 10 años de antigüedad, dada la imposibilidad económica de renovar las unidades. Paralelamente se acordó el pedido la Asociación de Titulares de Taxis y Remises (ATTYR) para eliminar el requisito de renovación de derecho de explotación de taxi; pedido de igualación total y formal de licencias de taxi; y equidad de relaciones entre titulares. De esta forma se elimina la distinción entre licencias y derechos de explotación. Ambas iniciativas serán puestas a consideración del Departamento Ejecutivo Municipal. De trámite Del listado general se aprobaron iniciativas que solicitan saneamiento y erradicación de microbasurales en Felipe Moré y La Paz, en Génova entre González del Solar y Tarragona; En el mismo sentido, pedidos de barrido y limpieza y contenerización en Unión y Medrano; Juan Pablo II y Paraguay; y Arrieta al 1500. Asimismo, se cursó el expediente que solicita mejoras varias en barrio Qom de Rouillón, Travesía y Sorrento. En estudio Quedó en análisis el proyecto de ordenanza para crear el Mapa Digital de “Hidrantes” basado en la ubicación, estado operativo y características técnicas de los mismos, instalados en la vía pública. El mapa sería de interés para bomberos voluntarios y zapadores, y la ciudadanía en general. Al respecto se sugirió la inclusión de esa información en el InfoMapa municipal. También se evaluó un pedido de informe destinado a la Empresa Provincial de la Energía vinculado a reclamo de vecinos por casos de facturación, a raíz de la dificultad o imposibilidad de acceso a la boleta digital para evaluar los consumos registrados. La reunión se realizó en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió el encuentro Carlos Cardozo, de PRO. Asistió Alicia Pino, del bloque Socialista; Mariano Romero, de Justicia Social; Julián Ferrero, de Ciudad Futura; Mariano Roca, de Arriba Rosario; y Anahí Schibelbein, de bloque Radical. Proyecto Plaza Dorada del Centro de Apoyo Integral Hemato-Oncológico (CENAIH) En Salud, se dio pase a la Comisión de Obras Públicas, a la iniciativa que propone intervenciones inclusivas y terapéuticas en el espacio de Rueda al 1700. Tratamiento de Expedientes En la reunión de hoy de la comisión de Salud y Desarrollo Humano, se continuó en el tratamiento de expedientes y se acordó realizar las modificaciones trabajadas en la reunión de asesores. En relación a las iniciativas abordadas, se dio pase a la Comisión de Obras Públicas a la propuesta del Centro de Apoyo Integral Hemato-Oncológico y Trasplantes (CENAIH), por la cual se encomienda al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) que estudie la factibilidad de realizar, en la Plaza Empleados de Comercio —ubicada en calle Rueda al 1700, entre Italia y España—, una serie de intervenciones que contemplan la instalación de juegos accesibles; colocación de vegetación con valor simbólico y terapéutico; construcción de senderos integradores e instalación de mobiliario urbano. La propuesta, en inmediaciones del Hospital Víctor J. Vilela, contempla el rediseño de la plaza, la dotación de una estética general centrada en el color dorado, símbolo de la concientización sobre cáncer infantil» y la convocatoria a empresas, instituciones y organizaciones sociales y vecinales de la ciudad para colaborar con la donación de juegos. En estudio, continúan otras iniciativas relacionadas con salud mental, prevención cardiovascular, educación integral para la salud, infraestructura para la provisión de agua potable, conformación de una mesa de trabajo para la regulación y el manejo de baterías de litio. También, las abordadas en conjunto con la Comisión de Ecología y Ambiente, referidas a la protección, el cuidado y la salud de los animales que fueron presentadas por la organización Protectora Rosario, en audiencia reciente. El encuentro se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió la concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura. Asistieron al encuentro Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía, Lucas Raspall, de Arriba Rosario, Anahi Schibelbein, de Bloque Radical y María Fernanda Rey, de Bloque Justicialista.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre concejo municipal
Imagen Noticia
Trabajo en las comisiones de Presupuesto, Obras Públicas, Cultura, Producción, Deportes y Gobierno
La creación de la Semana de los Espacios Culturales Independientes en el ámbito municipal, que se realizará en la última semana del mes de septiembre de cada año, obtuvo acuerdo –proveído favorable– en la comisión de Gobierno y fue derivada a la de Cultura y Educación.
» Leer más...
Imagen Noticia
En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, concejales y concejalas expusieron sus posiciona
En la presentación de la ordenanza, la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad de Rosario, Juliana Conti, propuso un esquema de exposición que permitiera ordenar los distintos niveles de análisis que el proyecto contempla. En primer lugar, planteó una introducción general en la que se contextualiza la iniciativa, destacando su relevancia para el fortalecimiento democrático y la autonomía municipal. Además, subrayó la importancia de abordar no solo la dimensión institucional —en particular, la posibilidad de que el municipio dicte su propia Carta Orgánica—, sino también otras dimensiones complementarias que hacen al desarrollo integral del proceso constituyente.
» Leer más...
Imagen Noticia
Concejo Municipal y el trabajo de Comisiones
La comisión de Gobierno otorgó proveído favorable al proyecto de ordenanza que lo crea. Ahora, la iniciativa será evaluada por la comisión de Presupuesto y Hacienda. Durante la reunión también se trataron otros temas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Concejales visitaron Terminal Puerto Rosario
Integrantes de la comisión de Producción recorrieron formalmente las instalaciones de la Terminal multipropósito TPR. Perfil productivo, y nueva relación puerto y ciudad los ejes del encuentro.
» Leer más...
Imagen Noticia
Trabajo en las comisiones de Cultura, Gobierno, Producción, Presupuesto, Deportes y Obras Públicas
Se aprobó una eximición a los transportes especiales de personas con discapacidad del costo de la revisión técnica mecánica integral y de los derechos de oficina por el lapso de 180 días, que serán prorrogables por el mismo periodo.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra