Concejo Municipal : Trabajo en las comisiones de Cultura, Deportes, Producción, Presupuesto y Obras Publicas Gobierno
12/11/2025
| 2 visitas
La comisión de Producción y Promoción del Empleo recibió en audiencia a Emanuel Cornaglia, coordinador general de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, quien expuso sobre el mensaje elevado por el Departamento Ejecutivo referido a la “Promoción del uso estratégico, ético y responsable de la inteligencia artificial en la gestión pública municipal”, una propuesta que busca impulsar el desarrollo de la IA en la ciudad, mediante alianzas entre el sector público y privado, y establecer un marco de responsabilidades y criterios éticos para su implementación.

Se señaló que la incorporación de estas tecnologías tiene como foco mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En ese sentido, el proyecto plantea identificar oportunidades de aplicación, además de fortalecer capacidades internas y externas para su desarrollo.
Cornaglia recordó que desde 2023, en el ámbito de la Jefatura de Gabinete, se creó la Agencia Rosario Digital, impulsando un proceso de transformación transversal en las distintas áreas municipales.
Durante la reunión se mencionaron ejemplos de herramientas ya en funcionamiento, tales como: Munibot, con amplia llegada a vecinos y vecinas a través de WhatsApp, sistemas de detección automática de sucesos mediante monitoreo urbano, y el InfoMapa, con actualizaciones asistidas por IA, de potencialidad en materia de planificación urbanística, manteniendo el rol rector del criterio humano.
Asimismo, se destacó el proyecto de «Gemelo Digital», mencionado por el concejal Fabricio Fiatti, presente en la reunión, que permitiría visualizar el marco normativo aplicado sobre el territorio. La herramienta se implementará primero para uso interno, con perspectiva de apertura a la ciudadanía más adelante.
Cornaglia subrayó la necesidad de preservar los datos sensibles y reforzar los mecanismos de resguardo de la información pública, en línea con los avances en gestión documental y perfil digital municipal.
Finalmente, se propuso convocar a una reunión conjunta con otras comisiones para dar continuidad al tratamiento integral del tema. En conjunto se abordará la ordenanza para promover la implementación de inteligencia artificial en la ciudad, de Carlos Cardozo; y el plan local de inteligencia artificial «Rosario IA», de Fiatti.
Agenda
El próximo lunes 17, de 10 a 13 hs, se llevará adelante una nueva edición del Foro PyME para abordar el proyecto del Ejecutivo Nacional sobre Reforma Laboral.
Asistentes
Presidió Norma López (Justicia Social). Participaron Hernán Calatayud (Volver a Rosario), Julián Ferrero (Ciudad Futura), y Mariano Roca (Arriba Rosario).
Autorizan modificar el presupuesto de gastos de la administración municipal
Corresponde al ejercicio en curso 2025. Además habrá cambios en la tarifa de estacionamiento en Costa Alta. Se pondrá en valor el puesto del IMUSA en el CMD Oeste, y se fomentará el Diseño Local. La ciudad contará con un archivo digital de documentación histórica.
La comisión de Presupuesto y Hacienda aprobó hoy el mensaje de la intendencia que modifica el presupuesto de gastos de la administración municipal para el ejercicio en curso 2025 teniendo en cuenta variables de inflación y tipo de cambio.
Las pautas previstas originalmente de inflación eran del 18,3% y tipo de cambio de $1.207 que fueron superadas por los indicadores y datos registrados hasta septiembre 2025. Por ello, el Departamento Ejecutivo Municipal pidió incrementar el Presupuesto de Gastos del Ejercicio 2025 en $31.480.000.000 (treinta y un mil cuatrocientos ochenta millones de pesos) para garantizar el normal funcionamiento de las políticas y servicios municipales.
Estacionamiento en Costa Alta
Se autorizó a la Asociación Cooperadora del Hospital “Dr. J. B. Alberdi” a actualizar la tarifa de cobro de estacionamiento en la zona del predio Costa Alta y se determinó fijar un valor de estadía de 3.000 pesos.
La tarifa actual es de 2.000 pesos, en tanto la entidad había solicitado elevarla a 4.000 pesos.
Imusa del CMD Oeste
Se avaló el pedido para poner en valor el puesto fijo del Imusa en el Centro Municipal de Distrito Oeste. Incluye una factibilidad sobre mantenimiento estructural, pintura, reparación o reemplazo de ruedas del camión tipo truck de la unidad móvil en cuestión en el que se realizan castraciones, vacunaciones y desparasitaciones.
Se aclara la necesidad de priorizar la continuidad de los servicios. El expediente en cuestión, impulsado por Hernán Calatayud, regresa a la comisión de Ecología y Ambiente.
Archivo Digital Histórico
Se creará el reservorio y archivo digital de la documentación histórica de Rosario en el ámbito del Museo de la ciudad de Rosario “Wladimir Mikielievich”. El objetivo principal será la digitalización, conservación, organización y difusión del acervo documental histórico perteneciente al ámbito municipal. La iniciativa le corresponde a la concejala Marisol Bracco.
Fomento al Diseño Local
Se aprobó el programa de Fomento al Diseño Local destinado a la producción, difusión, comercialización y formación de bienes culturales con identidad local. Incluye un mapa del diseño local, la institucionalización del mes del diseño local, campañas de fomento al consumo, entre otras cuestiones. La propuesta, que regresa a la comisión de Producción y Promoción del Empleo, es autoría de la presidenta del Concejo Municipal María Eugenia Schmuck.
Otras iniciativas
Se aprobaron seis pedidos de taxistas particulares para encuadrar en la ordenanza (N°10.790) que elimina tasas vinculadas a renovación, adjudicación y transferencias de licencias, y su respectiva condonación de deuda de convenios de pago.
También se acordaron expedientes que pasan a caducidad, exenciones de tasa general de inmuebles, una condonación de deuda de Drei de un particular, y un pedido al municipio para la adecuación de zanjas en Cavia entre Washington y Gallardo.
Asistentes
Presidió Mariano Roca (Arriba Rosario). Participaron Lucas Raspall (Arriba Rosario), Anahí Schibelbein (bloque Radical), Franco Volpe (Vida y Libertad), Jesica Pellegrini (Ciudad Futura), y Julia Irigoitia (bloque Justicialista).
Proyectos para fortalecer la capacidad de respuesta de Bomberos Voluntarios
La comisión de Gobierno analizó diversas iniciativas vinculadas a la adquisición de equipamiento y reforzar la tarea institucional.
En el ámbito de la comisión de Gobierno se analizó una iniciativa de la concejala Sabrina Prence, que encomienda al Departamento Ejecutivo la gestión, adquisición y provisión de equipamiento prioritario para el Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios. El proyecto prevé la compra de dos camionetas pick-up 4×4 o 4×2, una de ellas equipada para ataque rápido, y una autobomba o vehículo cisterna contra incendios, con el objetivo de mejorar la capacidad operativa ante diferentes tipos de siniestros. La propuesta cuenta también con las firmas de la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, y del concejal Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario), y apunta a fortalecer la respuesta inmediata frente a emergencias menores -por ejemplo incendio de contenedores de residuos-, evitando el uso innecesario de unidades pesadas.
Durante el encuentro, el concejal Agapito Blanco planteó la conveniencia de unificar el análisis con un proyecto de su autoría —actualmente en la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana— que propone la creación de una comisión de Seguimiento, Asesoramiento y Colaboración de las Necesidades de los Bomberos Voluntarios. Esa comisión estaría integrada por representantes de todos los bloques del Concejo, junto a miembros del cuerpo de Bomberos Voluntarios, de Defensa Civil municipal y de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la provincia, para definir prioridades de inversión y equipamiento.
También se mencionaron otras acciones vinculadas al fortalecimiento institucional, como la cesión por 30 años de un terreno municipal en avenida Presidente Perón para la construcción del nuevo cuartel —gestión impulsada por el Ejecutivo— , y la entrega reciente de una camioneta de respuesta rápida por parte de la provincia, según informó la concejala Nadia Amalevi. Con relación a la construcción del cuartel el edil Blanco estimó un costo de 1.500.000 dólares.
En tanto, la edila Jesica Pellegrini recordó la vigencia de un convenio de colaboración entre el Concejo Municipal y la institución.
Finalmente, se acordó que ambas iniciativas —la adquisición de equipamiento y la creación de la comisión de seguimiento— sean tratadas en la comisión de Labor Parlamentaria, integrada por los presidentes de los distintos bloques.
Otros temas tratados
La comisión otorgó proveído favorable y remitió a Obras Públicas un decreto del concejal Mariano Romero (Justicia Social), que solicita al Departamento Ejecutivo gestionar ante Ferrocarriles Argentinos la adopción de medidas de seguridad para los peatones que cruzan el puente ferroviario conocido como “Puente de Lata”, en el barrio San Martín Sur, a la altura de la calle Romero de Pineda.
Asimismo, se resolvió enviar a la comisión Especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos el pedido de la Vecinal Sarmiento para denominar plazoleta “El Tona” al espacio verde ubicado en Bailén y 8 de Noviembre.
Quedó en estudio un decreto que dispone que las guarderías náuticas exhiban cartelería informativa sobre medidas de seguridad mínimas para embarcaciones deportivas y recreativas. La iniciativa pertenece a las concejalas Rey y Prence, junto al edil Blanco.
También continuará en análisis la creación del Mapa Digital de Hidrantes, impulsado por la concejala Marisol Bracco (bloque Radical), cuyo objetivo es ofrecer información actualizada sobre la ubicación, estado operativo y características técnicas de los hidrantes instalados en la vía pública.
El concejal Blanco recordó que el mantenimiento y gestión de los hidrantes corresponde a la empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa).
Además, se resolvió solicitar al Departamento Ejecutivo un informe técnico sobre el pedido de un particular para colocar mesas y sillas en el local ubicado en Dorrego 142.
Respecto al pedido del Club Atlético Horizonte para la realización de su fiesta anual “HoriFest”, en su sede de Suipacha 1363 y la extensión de su horario, se acordó que el tema sea abordado en Labor Parlamentaria.
Por último, la concejala Jesica Pellegrini propuso retomar el estudio del Programa Municipal de Cuidados, aclarando que no se trata de los Centros Cuidar, sino de una iniciativa complementaria que incluye a adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros sectores. El proyecto fue presentado por la edila Caren Tepp, del bloque Ciudad Futura.
Próximas reuniones
Se recordó que mañana, miércoles 12, a las 9, en el Salón de los Acuerdos “Dr. Lisandro de la Torre” del Palacio Vasallo, se realizará una nueva reunión para analizar el mensaje de la Intendencia sobre autonomía municipal, con la participación del Sindicato de Trabajadores Municipales y entidades vecinales.
Asimismo, se acordó que el martes 18, a las 10, se lleve a cabo una reunión conjunta de las comisiones de Producción y Promoción del Empleo y de Gobierno, para debatir proyectos vinculados con la Inteligencia Artificial (IA).
También se fijó que la última reunión del año de la comisión Especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos se realizará el viernes 28 de noviembre, a las 9.30.
Participantes
La reunión de la comisión de Gobierno fue presidida por su titular, Julia Eva Irigoitia (bloque Justicialista), y contó con la participación de los concejales Agapito Blanco (Juntos por el Cambio), Nadia Amalevi (Arriba Rosario), Jesica Pellegrini (Ciudad Futura), Federico Lifschitz (bancada Socialista), Ana Laura Martínez (PRO) y Sabrina Prence (Nación y Libertad).
Audiencias con Club Libertad y con «Anny Fly»
En Deportes, se recibieron pedidos de colaboración para jóvenes deportistas y atletas.
Durante el transcurso de la comisión, se realizaron dos audiencias programadas.
Audiencia con Club Atlético Libertad – Vóley Femenino Sub-18
Se recibió a Gabriela Kaplan, presidenta del Club Atlético Libertad, quien había solicitado apoyo y ayuda económica para que el equipo de Vóley Femenino Sub-18 pudiera participar en la Copa Argentina, realizada en la ciudad de Chapadmalal, del 6 al 11 de noviembre.
Gracias al esfuerzo conjunto de las jugadoras, sus familias, la comisión directiva y la comunidad, se lograron reunir los recursos necesarios para concretar el viaje a través de la organización de distintos eventos y actividades solidarias, lo que hizo posible la participación del equipo en el certamen.
Actualmente, el club se encuentra gestionando nuevas colaboraciones y es por ello que solicitan apoyo al Concejo Municipal, con el objetivo de devolver los aportes recibidos en calidad de préstamos. Mencionaron también que las jóvenes deportistas pudieron competir y consiguieron el octavo puesto en la clasificación general.
Audiencia por Grupo de Patinadoras Artísticas
Se recibió a representantes de «Anny Fly», Grupo de Patinadoras Artísticas, integrado por atletas jóvenes federadas de la Asociación Rosarina de Patín, quienes solicitaron apoyo económico para cubrir los gastos generados por su participación en el Mundial de Patinaje Artístico 2025, realizado en Beijing, China, del 17 al 30 de octubre.
Padres de las competidoras relataron que hace un mes pudieron viajar a competir a China, donde lograron clasificar entre las 10 mejores del mundo. Esto constituyó para las jóvenes, una experiencia única, resultado de muchos años de preparación y competencia, ya que desde los 4 años entrenan y se forman en esta disciplina.
Con 16 años, dedican muchas horas de esfuerzo y sacrificio en un deporte amateur que es sostenido principalmente por las familias y que practican en el patinódromo de la ciudad. Destacaron que competir en Beijing ha sido un premio a la preparación y al esfuerzo y solicitan al Concejo Municipal, colaboración para poder cubrir los gastos generados por el viaje.
Asistentes
Presidió Agapito Blanco (Juntos por el Cambio). Participaron Mariano Romero (Justicia Social), Franco Volpe (Vida y Libertad), Manuel Sciutto, (Bloque Socialista), María Fernanda Rey (Justicialista), Marisol Bracco (Bloque Radical) y Lisandro Cavatorta ( Justicialista).
Reconocimientos a empresas, artistas y periodista
En Cultura, acordaron distinciones y declaraciones de interés municipal.
Durante el transcurso de la comisión de hoy se dio despacho a diversos expedientes.
Distinciones
Empresa Distinguida, a EBONIT S.A., en reconocimiento a su trayectoria en el sector industrial, su aporte a la producción regional y su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico desde la ciudad de Capitán Bermúdez y hacia todo el cordón industrial del Gran Rosario. De la presidenta, María Eugenia Schmuck.
Banda Musical Distinguida, a Marley Sessions, tributo / homenaje a Bob Marley and the Wailers, en reconocimiento a su trayectoria, su labor artística y su contribución a la identidad cultural de Rosario. De particular.
Periodista Distinguido, Alejandro Bonalumi quien, como periodista especializado contribuye a formar al público sobre temas económicos con claridad y accesibilidad. Del concejal Carlos Cardozo.
Declaraciones de Interés Municipal
De la concejala Martinez, al sitio web «Deja Vu» en su 16 aniversario por su significativo y positivo aporte a la difusión de los eventos culturales que se desarrollan en nuestra ciudad de Rosario.
De particular, al evento Rosario Expo Gaming 2025, a realizarse los días 21,22 y 23 de noviembre de 2025 en Puerto Joven, Av. Belgrano 950.
Asistentes
Presidió Ana Laura Martinez (PRO). Participaron Nadia Amalevi (Arriba Rosario), Marisol Bracco (Bloque Radical), Lucas Raspall (Arriba Rosario), Mariano Romero (Justicia Social) y Leonardo Caruana (Frente Amplio de la Soberanía).
Veredas, retardadores de velocidad, luces led, juegos infantiles y gimnasio urbano
La comisión de Obras Públicas dio curso a diferentes iniciativas que disponen reparación de veredas, pavimento y bacheo, y obras en plazas de diferentes puntos de la ciudad.
Expedientes con proveído
Obtuvieron proveído, para ser tratados en la comisión de Servicios Públicos, un expediente que dispone tareas de limpieza, erradicación de basural y otras intervenciones en San José de Calasanz al 8400 y otro proyecto que solicita la inclusión en el plan de recuperación de pavimentos y bacheos 2025 a Guaycurú al 6000.
Asimismo obtuvo opinión favorable, y será incluido en el listado de expedientes sobre tablas para ser aprobado en la próxima sesión, la solicitud presentada por la Asociación Cooperadora del Hospital Juan B. Alberdi para explotar el servicio de estacionamiento en la Fiesta Nacional de Colectividades 2025.
También tuvo despacho un estudio de factibilidad que encomienda al departamento ejecutivo municipal realizar las obras y tareas necesarias para el rediseño y reconstrucción de la explanada del Centro Cultural Parque Alem, en el marco de las actividades que se realizarán por su 40° aniversario, de modo que la misma pueda utilizarse como pista de baile para tango o milonga con una terminación de cemento pulido o similar.
Los concejales y concejalas también dieron curso a otros proyectos que disponen tareas de mejora e intervenciones en distintos puntos de la ciudad, tales como reparación de veredas, bacheo, mantenimiento de espacios de juegos en plazas, instalación y reposición de luminarias LED, repavimentación, zanjeos y colocación de lomos de burro.
En estudio
Continúa en evaluación la propuesta presentada por el concejal Agapito Blanco, que establece la obligación de que toda obra pública municipal —ya sea ejecutada directamente o por contratistas— incorpore como mínimo un 10 % de áridos reciclados en la dosificación del hormigón, hasta el máximo permitido por las normas técnicas vigentes.
Se entiende por árido reciclado el material granular obtenido a partir del procesamiento, clasificación y valorización de residuos de construcción y demolición, apto para su uso en la elaboración de hormigones.
Presidió Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular). Participaron Marisol Bracco (bloque Radical), Julián Ferrero (Ciudad Futura), Hernán Calatayud (Volver a Rosario), Sabrina Prence (Vida y Libertad) y Lisandro Cavatorta (bloque Justicialista).
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre concejo municipal
En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, concejales y concejalas expusieron sus posiciona
En la presentación de la ordenanza, la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad de Rosario, Juliana Conti, propuso un esquema de exposición que permitiera ordenar los distintos niveles de análisis que el proyecto contempla. En primer lugar, planteó una introducción general en la que se contextualiza la iniciativa, destacando su relevancia para el fortalecimiento democrático y la autonomía municipal. Además, subrayó la importancia de abordar no solo la dimensión institucional —en particular, la posibilidad de que el municipio dicte su propia Carta Orgánica—, sino también otras dimensiones complementarias que hacen al desarrollo integral del proceso constituyente.
»
Leer más...