Portada1
Concejo Municipal : Trabajo en las comisiones de Presupuesto, Obras Públicas, Cultura, Producción, Deportes y Gobierno
31/10/2025 | 7 visitas
Imagen Noticia
La creación de la Semana de los Espacios Culturales Independientes en el ámbito municipal, que se realizará en la última semana del mes de septiembre de cada año, obtuvo acuerdo –proveído favorable– en la comisión de Gobierno y fue derivada a la de Cultura y Educación.
Publicidades
El objetivo de dicha Semana es reconocer y celebrar la invaluable contribución de los espacios culturales independientes a la vida cultural, social y educativa de la ciudad, visibilizando su labor como núcleos fundamentales de manifestación y como lugar de trabajo para artistas y educadores independientes. Se determina que la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, deberá solventar acciones de difusión, producción de folletería y realización de espectáculos. La iniciativa fue propuesta por la presidenta de la comisión de Gobierno, Julia Irigoitia Otros proveídos Se otorgó proveído favorable y se remitió a la comisión de origen, Planeamiento, un mensaje del Departamento Ejecutivo con una excepción para un edificio que se construirá en la calle Salta 1351. Asimismo, recibió acuerdo —y vuelve a Planeamiento— una excepción para una construcción en el edificio de Paraguay 751, donde funciona el Centro Unión Dependientes. También obtuvo acuerdo favorable, y fue derivado a la comisión de Presupuesto y Hacienda, un mensaje del Ejecutivo municipal que, en base a una ordenanza anterior propuesta por el concejal Agapito Blanco, optimiza el marco normativo respecto de la construcción de áreas comunes en las terrazas de edificios En estudio Se acordó considerar, en la comisión de Labor Parlamentaria —que integran todos los titulares de bloque—, un proyecto de resolución de la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, que también suscriben la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck; Hernán Calatayud, de Volver a Rosario; y Marisol Bracco, del bloque Radical, mediante el cual se modifica el Reglamento Interno respecto de las inasistencias de concejales a las comisiones. Sobre el tema, recordó la edila Jesica Pellegrini que, en su momento, la exconcejala María Luz Ferradas presentó un proyecto similar. Se determinó remitir a la comisión Especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos un proyecto de ordenanza de la concejala Rey, por el cual se denomina plaza Cacho y Lela al espacio verde ubicado sobre la calle Schweitzer, entre Bolivia y el pasaje 1474, en barrio Larrea, como homenaje a los vecinos Héctor José Caffarena y Daniela Claudia Llamas, reconocidos por su tarea solidaria. Por su parte, continuarán en estudio la creación del Programa Municipal de Inteligencia Artificial para Adultos Mayores, del concejal Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía, y una modificación de la ordenanza referida a baños para personas con discapacidad, presentada por la edila María Fernanda Gigliani, Iniciativa Popular. Igualmente, seguirá en consideración un proyecto del edil Fabrizio Fiatti que establece un procedimiento participativo para la elaboración de normas, y otro de las edilas Anahí Schibelbein y Marisol Bracco, bloque Radical, que propone regulaciones para la práctica del kayakismo y el stand up paddle (SUP). Asimismo, su autora, la concejala Irigoitia, propuso analizar, en el marco de las reuniones especiales de la comisión de Gobierno para tratar la ordenanza de autonomía enviada por el Departamento Ejecutivo, la creación de Foros Ciudadanos destinados a recoger ideas de vecinos y entidades para la redacción de la futura Carta Orgánica Municipal. Reuniones Mañana, miércoles 29 de octubre, a las 11, se efectuará una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento, Gobierno y Obras Públicas para considerar, entre otros temas, la nueva normativa sobre patrimonio. En tanto, a las 12 se realizará la primera reunión especial de la comisión de Gobierno para iniciar el tratamiento de la ordenanza sobre autonomía, ocasión en la que concurrirá la subsecretaria Legal y Técnica municipal, Juliana Conti. Ambos encuentros se desarrollarán en el Salón de los Acuerdos “Dr. Lisandro de la Torre”, en la planta baja del Palacio Vasallo. Participantes La reunión de la comisión de Gobierno realizada este mediodía, martes 28 de octubre, en la Sala de la Memoria del Anexo «Alfredo Palacios», la presidió su titular, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y participaron Federico Lifschitz, de la bancada Socialista; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Ana Laura Martínez, del PRO, y Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario. Avanza la creación de la la Semana de los Espacios Culturales Independientes La comisión de Gobierno dio acuerdo al proyecto que instituye la celebración anual, junto a otras iniciativas provenientes de la comisión de Planeamiento. La creación de la Semana de los Espacios Culturales Independientes en el ámbito municipal, que se realizará en la última semana del mes de septiembre de cada año, obtuvo acuerdo –proveído favorable– en la comisión de Gobierno y fue derivada a la de Cultura y Educación. El objetivo de dicha Semana es reconocer y celebrar la invaluable contribución de los espacios culturales independientes a la vida cultural, social y educativa de la ciudad, visibilizando su labor como núcleos fundamentales de manifestación y como lugar de trabajo para artistas y educadores independientes. Se determina que la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, deberá solventar acciones de difusión, producción de folletería y realización de espectáculos. La iniciativa fue propuesta por la presidenta de la comisión de Gobierno, Julia Irigoitia Otros proveídos Se otorgó proveído favorable y se remitió a la comisión de origen, Planeamiento, un mensaje del Departamento Ejecutivo con una excepción para un edificio que se construirá en la calle Salta 1351. Asimismo, recibió acuerdo —y vuelve a Planeamiento— una excepción para una construcción en el edificio de Paraguay 751, donde funciona el Centro Unión Dependientes. También obtuvo acuerdo favorable, y fue derivado a la comisión de Presupuesto y Hacienda, un mensaje del Ejecutivo municipal que, en base a una ordenanza anterior propuesta por el concejal Agapito Blanco, optimiza el marco normativo respecto de la construcción de áreas comunes en las terrazas de edificios En estudio Se acordó considerar, en la comisión de Labor Parlamentaria —que integran todos los titulares de bloque—, un proyecto de resolución de la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, que también suscriben la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck; Hernán Calatayud, de Volver a Rosario; y Marisol Bracco, del bloque Radical, mediante el cual se modifica el Reglamento Interno respecto de las inasistencias de concejales a las comisiones. Sobre el tema, recordó la edila Jesica Pellegrini que, en su momento, la exconcejala María Luz Ferradas presentó un proyecto similar. Se determinó remitir a la comisión Especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos un proyecto de ordenanza de la concejala Rey, por el cual se denomina plaza Cacho y Lela al espacio verde ubicado sobre la calle Schweitzer, entre Bolivia y el pasaje 1474, en barrio Larrea, como homenaje a los vecinos Héctor José Caffarena y Daniela Claudia Llamas, reconocidos por su tarea solidaria. Por su parte, continuarán en estudio la creación del Programa Municipal de Inteligencia Artificial para Adultos Mayores, del concejal Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía, y una modificación de la ordenanza referida a baños para personas con discapacidad, presentada por la edila María Fernanda Gigliani, Iniciativa Popular. Igualmente, seguirá en consideración un proyecto del edil Fabrizio Fiatti que establece un procedimiento participativo para la elaboración de normas, y otro de las edilas Anahí Schibelbein y Marisol Bracco, bloque Radical, que propone regulaciones para la práctica del kayakismo y el stand up paddle (SUP). Asimismo, su autora, la concejala Irigoitia, propuso analizar, en el marco de las reuniones especiales de la comisión de Gobierno para tratar la ordenanza de autonomía enviada por el Departamento Ejecutivo, la creación de Foros Ciudadanos destinados a recoger ideas de vecinos y entidades para la redacción de la futura Carta Orgánica Municipal. Reuniones Mañana, miércoles 29 de octubre, a las 11, se efectuará una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento, Gobierno y Obras Públicas para considerar, entre otros temas, la nueva normativa sobre patrimonio. En tanto, a las 12 se realizará la primera reunión especial de la comisión de Gobierno para iniciar el tratamiento de la ordenanza sobre autonomía, ocasión en la que concurrirá la subsecretaria Legal y Técnica municipal, Juliana Conti. Ambos encuentros se desarrollarán en el Salón de los Acuerdos “Dr. Lisandro de la Torre”, en la planta baja del Palacio Vasallo. Participantes La reunión de la comisión de Gobierno realizada este mediodía, martes 28 de octubre, en la Sala de la Memoria del Anexo «Alfredo Palacios», la presidió su titular, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y participaron Federico Lifschitz, de la bancada Socialista; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Ana Laura Martínez, del PRO, y Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario. Audiencias con Asociación Santafesina de Wushu Kung Fu y Club Social y Deportivo Edison En Deportes y Turismo, se trataron expedientes y se recibió a integrantes de ambas entidades. Se recibió a representantes de la Asociación Santafesina de Wushu Kung Fu, quienes expusieron las necesidades vinculadas a la organización del 35° Torneo Nacional de Wushu Kung Fu, previsto para los días 15 y 16 de noviembre en la ciudad de Rosario. Destacaron que, si bien la asociación cuenta con pocos años de trayectoria, posee personería jurídica y una estructura deportiva consolidada. Actualmente, se encuentran transitando espacios institucionales desde que el wushu fue reconocido como disciplina olímpica. El Torneo Nacional que ya lleva 34 ediciones, todas realizadas en la ciudad de Buenos Aires, tendrá por primera vez como sede a Rosario y se desarrollará en dos jornadas: el sábado, destinado a categorías menores, mientras que el domingo competirán los mayores. El wushu competitivo se compone de dos disciplinas: Taolu (formas) y Sanda (combate). Actualmente, se encuentran en diálogo con la Municipalidad de Rosario y solicitaron el acompañamiento del Concejo para la realización del evento, tanto en términos de apoyo institucional, la declaración de interés municipal, como económico. Entre los aspectos a resolver, se mencionaron la cobertura médica y el sistema de sonido necesario para el desarrollo del torneo que se realizará en el Club Atlético Provincial. Audiencia con el Club Social y Deportivo Edison Se recibió a Daniela Martínez, presidenta del Club Social y Deportivo Edison, y a Damián Dumbek, representante del área de Básquet de la entidad, quienes compartieron los avances deportivos del club y las dificultades que enfrentan para sostener su participación en torneos de alta competencia. Durante el encuentro, compartieron el orgullo de haber sido invitados a participar en un Torneo Provincial, previsto para los días 1 y 2 de noviembre en la ciudad capital de Santa Fe, instancia que si bien los entusiasma también requiere de recursos económicos para cubrir gastos de traslado y logística. Señalaron que han realizado actividades comunitarias con el objetivo de generar y recaudar fondos que les permitan sostener el desarrollo deportivo y solicitaron el acompañamiento del Concejo para poder afrontar los gastos que implica la participación en competencias oficiales. El Club Social y Deportivo Edison es reconocido como una institución emblemática de la ciudad, referente en el ámbito social y deportivo, que brinda contención y oportunidades de desarrollo a niños, jóvenes y adultos con una variada oferta de disciplinas deportivas y actividades culturales. La reunión se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió su titular, Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio. Asistieron a la comisión, Mariano Romero, de Bloque Justicia Social, Franco Volpe, de Vida y Libertad, Manuel Sciutto, de Bloque Socialista, Marisol Bracco, de Bloque Radical, María Fernanda Rey, Lisandro Cavatorta, de Bloque Justicialista. Audiencia con vendedores ambulantes del Parque Independencia Se presentaron en la comisión de Producción y Promoción del Empleo. Los trabajadores solicitan reorganizar su actividad de cara a los Juegos Odesur 2026. Vendedores Ambulantes presentaron un proyecto para reorganizar su actividad en el marco de los próximos Juegos Odesur 2026. El proyecto contempla un plan de ordenamiento y la instalación de una guardia permanente, con un punto fijo de la Secretaría de Control y Convivencia que prevenga la instalación de puestos no habilitados. Participaron de la audiencia los representantes de vendedores habilitados del Parque Independencia, Eduardo Tomás Torrisi, Miguel, y Adrián D’Alessandro, presidente de la Asociación Amigos del Parque Independencia. Destacaron que actualmente, en la zona del laguito, trabajan siete vendedores habilitados y alrededor de veinte los fines de semana, muchos de ellos sin autorización. Por tal motivo, solicitaron que se respeten los lugares históricos de trabajo de los vendedores, recordando que durante los Juegos Crear 2023 fueron desplazados por dos semanas. Señalaron que el Parque Independencia atraviesa una transformación que lo convierte en un gran centro multidisciplinario, donde confluyen actividades deportivas, sociales y culturales, en el Hipódromo, La Rural, y la Calle Recreativa, dejando de ser únicamente un espacio verde de paseo. Advirtieron que, los fines de semana, el área del lago se asemeja a una feria informal tipo “La Salada”; y propusieron trabajar con la proyección de consolidar al Parque Independencia como un producto turístico de relevancia para la ciudad. En ese marco, plantearon también la necesidad de reorganizar los carritos gastronómicos, conformando islas de comida similares a las existentes en el barrio Pichincha, y de mejorar las condiciones de higiene. Asimismo, pidieron la incorporación de un representante del sector al comité organizador del evento internacional. Por último, la titular de comisión, Norma López recordó que las autorizaciones para la venta ambulante dependen del Departamento Ejecutivo Municipal, y adelantó gestiones tendientes a convocar a los representantes de vendedores ambulantes a los equipos de organización. Acuerdo El Concejo Municipal aprobó la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, que funcionará en el ámbito del Observatorio de la Actividad Económica Local. El nuevo espacio buscará analizar los desafíos del empleo frente a las transformaciones tecnológicas, productivas y sociales, promoviendo el diálogo entre sectores públicos, privados y académicos. Entre sus objetivos se destacan la identificación de tendencias del mercado laboral, la elaboración de estrategias de capacitación y reconversión, y el impulso de políticas que fortalezcan el empleo de calidad e inclusión. El Concejo garantizará la difusión pública de las actividades y convocará a escuelas secundarias a participar en jornadas vinculadas al tema. La iniciativa fue presentada por la concejala Julia Irigopitia. El encuentro fue realizado en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió la edila Norma López, de Justicia Social; y asistieron Alicia Pino, y Federico Lifschitz del bloque Socialista; Hernán Calatayud, de Volver a Rosario; Mariano Roca, de Arriba Rosario; y Julián Ferrero, de Ciudad Futura. Audiencia por el Festival de Fotografía “Encuentro” En Cultura y Educación, se trataron expedientes y además, se recibió a integrantes de la comisión organizadora de la iniciativa que se realizará en la Biblioteca Vigil. Se recibió en audiencia programada a integrantes de la comisión organizadora del Festival de Fotografía “Encuentro”, quienes presentaron los lineamientos generales de la propuesta cultural que se desarrollará del viernes 21 al domingo 23 de noviembre en la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, Gaboto 450. Los organizadores, egresados del Instituto Superior de Educación Técnica N° 18 (ISET 18), expusieron los objetivos del festival, orientados a fortalecer la comunidad fotográfica rosarina y a generar espacios de intercambio entre fotógrafos, investigadores y público en general. La iniciativa busca instalar y promover instancias en las que la fotografía no solo se exhiba, sino que también sea disparadora de diálogo y la reflexión. El proyecto está pensado como una plataforma para el acercamiento, la colaboración y la construcción de vínculos que contribuyan al crecimiento artístico y cultural de Rosario, posicionándola como referente a nivel local y nacional en el ámbito fotográfico, en reconocimiento a su historia y su presente ligados a la imagen como lenguaje y forma de pensamiento. Además, brindaron detalles sobre la organización y las actividades programadas, y solicitaron el acompañamiento del Concejo Municipal, tanto en términos institucionales como económicos, para asegurar la logística del evento, favorecer la convocatoria y obtener la declaración de interés municipal para esta primera edición del festival. Expedientes con despacho: Distinciones Empresa Distinguida, a Grupo Printemps , por su sobresaliente labor en el ámbito productivo, social y ambiental, destacando su notable trayectoria de más de 30 años, su compromiso con la comunidad rosarina y su contribución al desarrollo sustentable y responsable de la industria nacional. De la concejala Marisol Bracco. Grupo Distinguido, al Ballet de Danzas Griegas “Olympia” de la Asociación “La Colectividad Helénica” de Rosario, en reconocimiento a su valioso aporte a la difusión de la cultura griega, al fortalecimiento de los lazos comunitarios y a la promoción de la diversidad cultural en la ciudad. Del concejal Fabrizio Fiatti. Artista y Ciudadano Distinguido, a Pedro Alberto Sinopoli, en reconocimiento a su destacada trayectoria como artista y como gestor de la riqueza artística de la ciudad en el Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilio Estévez y en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Del concejal Leonardo Caruana. Artista Distinguido, al escultor Sandro Alzugaray, en reconocimiento a su vasta trayectoria artística, a la creación de obras emblemáticas que forman parte del patrimonio cultural rosarino, y a su invalorable aporte a la identidad de nuestra ciudad. Del concejal Agapito Blanco. Declaraciones de Interés Municipal: Del concejal Fiatti, al Concurso de Narrativas “Alma Maritano” edición 2025. De la concejala Rey, al primer Concurso de Poesía del Club Arizona. De la concejala Amalevi, a la segunda edición de la “Caminata Roja” en concientización por el Día del Accidente Cerebrovascular y de su misma autoría, a la maratón de Club Atlético NOB, celebrando su 122° aniversario. De la comisión organizadora, al Festival de fotografía “Encuentro”, que se llevará a cabo en noviembre, en la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil. La reunión se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió Ana Laura Martinez. Asistieron a la comisión, Marisol Bracco, de Bloque Radical, Lucas Raspall, de Arriba Rosario, Mariano Romero, del Bloque Justicia Social y Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía y Alicia Pino, de Bloque Socialista. Veredas, pavimento, zanjeo y revitalización de espacios públicos, los temas de obras. La comisión de Obras Públicas dio curso a proyectos que disponen tareas de pavimento, reparación de veredas e intervenciones en plazas de diferentes puntos de la ciudad de Rosario. Los concejales y concejalas dieron curso a proyectos vinculados con tareas de mejoras e intervenciones en diferentes espacios de la ciudad, como la reparación de veredas, bacheo, reparación de espacio de juegos en plazas, instalación y reposición de luces led, tareas de repavimentación, zanjeos y cordón cuneta en diferentes puntos de la ciudad. Además una serie de expedientes obtuvieron proveído, para ser tratados en otras comisiones, como el ensanchamiento de vereda y construcción de dársena de estacionamiento en la Escuela n° 67 Juan Pestalozzi, ubicada en Mendoza al 3900, y la pavimentación y mantenimiento integral de la calzada de Felipe Morá entre Av. Pellegrini y Bv. Seguí. Ambos dueron impulsados por la concejala Alicia Pino. También obtuvo proveído, para ser tratado en las comisiones de obras públicas y presupuesto y hacienda, la convocatoria a un concurso de ideas para la puesta en valor del puente arijón, la iniciativa pertenece al concejal Fabricio Fiatti. En estudio Se puso en evaluación una propuesta, elevada por un particular, que solicita autorización para pintar la senda peatonal en Avenida de la Costa Estanislao López y Bv. Oroño con la leyenda “La epilepsia no te detiene”. Sobre el expediente los concejales y concejalas realizaron diferentes apreciaciones que sugieren modificar la propuesta a un estudio de factibilidad, entre las razones que consideraron oportunas se mencionó que a fin de respetar las normativas vigentes y la señalética del sector sería apropiado que la intervención se haga sobre la calzada y no sobre la senda peatonal. Quedaron en estudio además, dos expedientes presentados por particulares, el primero hace referencia a la ordenanza 8324 que dispone la prohibición de colocar elementos publicitarios sobre árboles y plantas y el segundo solicita obras de pavimentación en Callao desde Av. Arijón y Av. Del Rosario. La reunión se realizó hoy en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” y fue presidida por la concejala Fernanda Gigliani, del bloque Iniciativa Popular, participaron la concejala Alicia Pino, del bloque Socialista, Marisol Bracco, del bloque Radical, Julián Ferrero, de Ciudad Futura, Hernán Calatayud del bloque Volver a Rosario y Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista. Acuerdan exenciones e intervenciones urbanas Fueron parte de la variada agenda de temas en la comisión de Presupuesto y Hacienda. En el inicio de la reunión, se aprobaron cinco expedientes presentados por titulares de licencias de taxis particulares, quienes solicitaron ser incluidos en el marco de la ordenanza N.º 10.790, que dispone la eliminación de tasas vinculadas a la renovación, adjudicación y transferencia de licencias, así como la condonación de las deudas correspondientes a convenios de pago. De igual modo, se otorgó curso favorable a solicitudes específicas de exención de la Tasa General de Inmuebles. Asimismo, se resolvió incorporar un terreno ubicado en calle Lejarza, entre Lima y Pasaje 1112, al programa “Plazas de Bolsillo”. También se aprobó el pedido de restitución de las rejas que protegen la escultura “El Sembrador”, situada en la barranca de avenida Belgrano, en las inmediaciones del Parque Urquiza. Finalmente, se aprobó la solicitud presentada por alumnos de 5º grado de la escuela Nº 1289 “Río Paraná”, del barrio Olímpico, referida a obras de pavimentación, alumbrado, colocación de contenedores, reductores de velocidad y otras intervenciones en el sector. La reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda tuvo lugar hoy en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió su titular, Mariano Roca, de Arriba Rosario; y asistió Lucas Raspall, de la misma bancada; Anahí Schibelbein, de bloque Radical; Franco Volpe, de Vida y Libertad; y Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre concejo municipal
Imagen Noticia
Despacho en la comisión de Planeamiento al Etiquetado de Eficiencia Energética para viviendas.
La ordenanza que incorpora al Reglamento de Edificación –ordenanza N° 4.975/90– el Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda obtuvo despacho en la reunión de la comisión de Planeamiento. Será similar a la certificación que poseen los electrodomésticos, clasificando las viviendas según su consumo de energía.
» Leer más...
Imagen Noticia
En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, concejales y concejalas expusieron sus posiciona
En la presentación de la ordenanza, la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad de Rosario, Juliana Conti, propuso un esquema de exposición que permitiera ordenar los distintos niveles de análisis que el proyecto contempla. En primer lugar, planteó una introducción general en la que se contextualiza la iniciativa, destacando su relevancia para el fortalecimiento democrático y la autonomía municipal. Además, subrayó la importancia de abordar no solo la dimensión institucional —en particular, la posibilidad de que el municipio dicte su propia Carta Orgánica—, sino también otras dimensiones complementarias que hacen al desarrollo integral del proceso constituyente.
» Leer más...
Imagen Noticia
Concejo Municipal y el trabajo de Comisiones
La comisión de Gobierno otorgó proveído favorable al proyecto de ordenanza que lo crea. Ahora, la iniciativa será evaluada por la comisión de Presupuesto y Hacienda. Durante la reunión también se trataron otros temas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Concejales visitaron Terminal Puerto Rosario
Integrantes de la comisión de Producción recorrieron formalmente las instalaciones de la Terminal multipropósito TPR. Perfil productivo, y nueva relación puerto y ciudad los ejes del encuentro.
» Leer más...
Imagen Noticia
Trabajo en las comisiones de Cultura, Gobierno, Producción, Presupuesto, Deportes y Obras Públicas
Se aprobó una eximición a los transportes especiales de personas con discapacidad del costo de la revisión técnica mecánica integral y de los derechos de oficina por el lapso de 180 días, que serán prorrogables por el mismo periodo.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra