Rosario: Avanza la colocación de cestos papeleros en el centro y macrocentro
22/10/2025
| 9 visitas
La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, coloca nuevos cestos papeleros en veredas y/o esquinas del centro y macrocentro, en algunos casos junto a la parada de transporte público de pasajeros.

a se han colocado más de 720 cestos, distribuidos de la siguiente manera:
Microcentro: 412 (entre avenida Pellegrini, bulevar Oroño y el río).
Macrocentro: 107 (en paradas de colectivo situadas en el sector comprendido por bulevar Oroño y las avenidas Pellegrini, Rivadavia y Francia).
Paseo Comercial a Cielo Abierto San Martín: 29 (entre avenida 27 de Febrero y bulevar Seguí, se colocan 4 cestos por cuadra, 2 de cada lado).
Avenida Pellegrini: 52 (desde Necochea hasta bulevar Oroño, se colocan 4 cestos por cuadra, 2 de cada lado, uno a mitad de cuadra y el restante al final).
Bulevar Oroño: 70 (entre Montevideo y avenida Rivadavia, 4 cestos por cuadra, 2 de cada lado, 1 a mitad de cuadra y otro al final)
Avenida de la Costa: 30 (Cordiviola hasta la rotonda ubicada debajo del puente Rosario–Victoria, incluyendo el Paseo del Caminante, en paradas de colectivo)
El próximo sector a intervenir será el comprendido por las avenidas Pellegrini y 27 de Febrero y las calles Moreno y Berutti, donde se colocarán 137 cestos en paradas de colectivos.
Cabe destacar que la reposición de cestos y/o colocación de nuevos papeleros es llevada adelante por personal de la Dirección de Higiene Urbana. El plan comenzó en septiembre de 2024, e incluye la colocación de más de 1.300 nuevos contenedores para el arrojo de papeles y residuos menores, en un lapso de 2 años.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Alma Bianchi Benítez y Noelia Pérez, de las piletas municipales a la selección argentina de waterpol
Ejemplo de superación y compromiso, las historias de Alma Bianchi Benítez y Noelia Pérez también son el fruto del desarrollo deportivo rosarino: desde los centros de Desarrollo Deportivo (CDD) hasta el Centro Regional de Alto Rendimiento (CreAR), ambas atletas crecieron acompañadas por las políticas públicas a lo largo de su proceso de crecimiento, que las llevó primero a ser becadas, luego federadas, hasta llegar a la actualidad, en que forman parte de la selección argentina juvenil de waterpolo. Y son un orgullo para la ciudad.
»
Leer más...