Portada1
Rosario: Escribir, leer y escuchar la ciudad: la experiencia de las escuelas en la Feria del Libro
22/10/2025 | 5 visitas
Imagen Noticia
La FILRos recibe a diario a más de 700 estudiantes de instituciones primarias y secundarias de la ciudad y alrededores que se acercan al Cultural Fontanarrosa para recorrer la nueva edición.
Publicidades
Entre las propuestas que ofrece esta edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario se encuentran los recorridos organizados para escuelas de niveles primario y secundario, que tienen lugar todos los días hábiles tanto en el Cultural Fontanarrosa como en el Teatro Municipal La Comedia y en la Sala Lavarden. A primera hora de la tarde es el turno de los grupos de escuelas primarias correspondientes a 6° y 7° grado, y luego continúan las escuelas secundarias, para 1° y 2° año. Algunas de las instituciones que asistieron este lunes 20 de octubre fueron las Nº 58, Juan Bautista Alberdi; la Nº 156, Provincia de San Luis; la Escuela Nº 100 de Granadero Baigorria, y la Nº 432 Bernardino Rivadavia. En esta edición, el Plan Rosario Lee está por cuarta vez organizando los recorridos escolares de primaria y secundaria. La temática de este año es “La ciudad como escenario”, y convoca a pensarnos todos como autores colectivos de la ciudad en estos 300 años de Rosario. Las y los estudiantes hacen un recorrido por la feria tanto en la carpa como en el complejo cultural y también pasan por distintos dispositivos que se encuentran en las salas del Fontanarrosa. Una vez finalizada la recorrida allí se trasladan al Teatro Municipal La Comedia o bien al Teatro Lavarden a ver una obra de teatro. Noelia Navoni, bibliotecaria e integrante del Plan Ciudadano de Lecturas Rosario Lee, brindó detalles de las recorridas escolares. Respecto a la respuesta de los estudiantes y las docentes que participaron hasta el momento del recorrido, Noelia expresó: “Estamos en el cuarto día de visitas escolares, la verdad es que todos los dispositivos funcionaron muy bien, al igual que los años anteriores. La respuesta es muy linda: se enganchan mucho, a las docentes se las ve contentas, participan”. Algunas de las estudiantes de la Escuela Nº 432 Bernardino Rivadavia comentaron sus expectativas de cara al recorrido: “Esperamos ver bastantes libros, es la primera vez que venimos, es interesante estar acá”. En el Fontanarrosa se disponen tres dispositivos: Escribir la ciudad; Leer la ciudad y Escuchar la ciudad. Escribir la ciudad es un dispositivo armado con láminas del Museo de la Ciudad, en un trabajo conjunto entre el museo y el Plan Rosario Lee. Los estudiantes ven allí cómo se yuxtaponen la ciudad actual, el pasado y el presente, e imaginan una hipótesis fantástica para el futuro. Esas láminas del pasado tienen pistas de búsqueda y pueden comparar con la imagen actual qué ha cambiado en esa ciudad y qué permanece en nuestra vida cotidiana como rosarinas y rosarinos. A continuación, se les presenta la hipótesis de un escritor rosarino que pensó algo para el futuro de ese espacio y se los invita a imaginar ellos qué pasaría si… Escuchar la ciudad. Para ese dispositivo, desde el Plan de Lecturas trabajaron con el sitio web Sonidos de Rosario, de Adolfo Corts, quien seleccionó algunos sonidos particulares que son propios de nuestra ciudad, que no se encuentran en otra. En la Sala Jorge Riestra, las y los estudiantes se sientan en ronda sobre mantas, mientras las coordinadoras relatan las actividades propuestas. La primera de ellas, vinculada con escuchar y asociar sonidos con recuerdos que surjan: sonidos que nos hiciera acordar a la escuela, la vida cotidiana. Surge una sensibilidad con lo sonoro y auditivo, y luego se hace un oráculo de poesía rosarina, y ellos se introducen al mundo de los susurradores. Luego, participan en el juego “El Susurrador”, que consiste en transmitir a través de un palo susurrador frases de autoras y autores. Entre risas, quien es el último de la ronda tiene que decir qué llega finalmente de la frase inicial. Leer la ciudad está inspirado en el libro “Rosario ilustrada”. Son mapas de Rosario donde hay fichas de escritores rosarinos ya fallecidos que han pensado historias en distintas partes de la ciudad. El dispositivo invita a los y las estudiantes a colocar todas estas fichas donde cada escritor pensó una historia, y luego con la inspiración de un poema de Elvio Gandolfo, tienen la posibilidad de pensar un espacio propio de la ciudad, qué historia contarían allí. En palabras de Noelia Navoni, “hay escuelas muy distintas, se ve mucha variedad, diversidad en los grupos. Todas se engancharon y sobre todo, están muy contentos de estar en la Feria del Libro, aparte de los dispositivos, muy contentos de transitar este espacio. Vienen escuelas privadas y escuelas públicas. Independientemente de la cercanía, todos tenemos derecho a transitar la feria, es libre y gratuita. Cualquier persona que pase caminando por la peatonal tiene todo el derecho a entrar y transitarla”, destacó Navoni. Tras el recorrido, Dante, alumno de 6º grado de la escuela San Luis, expresó: “Vimos libros, fuimos a un lugar donde hicimos un juego y escuchamos sonidos de la ciudad. Ahora nos vamos a recorrer el Teatro La Comedia”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Imagen Noticia
Colectividades del Tricentenario: la ciudad empieza a palpitar su fiesta más convocante
Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alma Bianchi Benítez y Noelia Pérez, de las piletas municipales a la selección argentina de waterpol
Ejemplo de superación y compromiso, las historias de Alma Bianchi Benítez y Noelia Pérez también son el fruto del desarrollo deportivo rosarino: desde los centros de Desarrollo Deportivo (CDD) hasta el Centro Regional de Alto Rendimiento (CreAR), ambas atletas crecieron acompañadas por las políticas públicas a lo largo de su proceso de crecimiento, que las llevó primero a ser becadas, luego federadas, hasta llegar a la actualidad, en que forman parte de la selección argentina juvenil de waterpolo. Y son un orgullo para la ciudad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Última función de 'Pintando a Berni', la obra que invitó a soñar a más de 20.000 espectadores
La obra ganadora de la edición 2025 del Programa Comedia Municipal Norberto Campos se despide de la actual temporada el sábado 25 de octubre, a las 17, con entrada gratuita.
» Leer más...
Imagen Noticia
Educar para la Movilidad: llega una nueva edición del curso destinado a docentes y estudiantes de pr
La Municipalidad de Rosario convoca a docentes y estudiantes de profesorado a participar del curso de formación 'Educar para la Movilidad', que se desarrollará durante tres encuentros semanales en la Escuela de Museología (San Lorenzo 2333). En el marco de la capacitación se brindarán herramientas para trabajar la temática de la movilidad urbana en diferentes ámbitos educativos.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Municipio organiza nuevas jornadas de recepción de residuos informáticos
El viernes 24, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de Distrito, y el sábado 25, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra