Portada1
Rosario: El Festival Nacional de Folklore de Cosquín presentó su 66° edición en el Monumento a la Bandera
18/10/2025 | 6 visitas
Imagen Noticia
El Monumento Nacional a la Bandera fue el escenario elegido este miércoles 15 de octubre para la presentación oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, máximo exponente de la cultura popular argentina que cada enero reúne a miles de artistas y público en la localidad cordobesa.
Publicidades
El evento, que incluyó la presentación de la grilla completa de artistas que integrarán la edición 2026, contó con la presencia del intendente Pablo Javkin y su par de la localidad cordobesa Raúl Cardinali y la participación estelar de Soledad Pastorutti, una de las voces más representativas del folclore contemporáneo que celebrará sus 30 años de carrera durante la próxima edición del festival, que se desarrollará desde el sábado 24 de enero hasta el domingo 1° de febrero del año entrante.. La elección de Rosario y de un espacio tan emblemático como el Monumento a la Bandera para este lanzamiento formó parte del espíritu de federalización que impulsa la comisión organizadora del festival, y fue también una manera de rendir homenaje a los 300 años de la ciudad. "Para nosotros es un gran gusto recibir a toda la familia de Cosquín acá, para devolverles un poco como ciudad lo que tantos rosarinos y rosarinas y santafesinos y santafesinas vivimos todos los años, que es disfrutar del festival más grande de la música nuestra. Esta unión para nosotros tiene un gran valor también desde el cariño”, expresó Javkin al iniciar la ceremonia, al tiempo que celebró "la idea de presentar el festival en el interior y no en la capital". Tras señalar que la primera presentación federal del festival se hizo en La Peña Balderrama, en Salta, y luego en Tucumán, el intendente contó: "Me llama el intendente de Cosquín un día y me dice 'Che, podríamos hacerlo en Rosario, la Sole cumple 30 años de obra'. Y yo le dije que sí, pero que teníamos que hacerlo en el Monumento, porque tenemos el privilegio de ser la ciudad de la Bandera, de tener el Monumento en Rosario, pero esto pertenece a toda la Argentina". Y continuó: "Con Raúl nos imaginamos una mañana así y lo estamos cumpliendo: un escenario en el lugar que representa nuestro manto de unión, que representa a nuestro general Belgrano, que nos está mirando muy atento, como se darán cuenta, porque la pintura refleja un poco el espíritu del legado de Belgrano". En este sentido, el titular del Ejecutivo local resaltó: "Además, estamos cumpliendo nuestros 300 años y como ciudad es una fecha muy importante. Córdoba tiene unos años más de historia, pero a nosotros nos encanta también recordar nuestros orígenes y qué mejor que sumar esta presentación dentro de los festejos". Seguidamente, destacó: "Para nosotros la cultura tiene un valor esencial, la cultura es lo que nos da identidad, es lo que nos hace personas, es lo que nos hace sentir, imaginar, crear", a la par que recordó: "Hoy es un día muy floreciente para nosotros porque a la tarde vamos a inaugurar la Feria del Libro y nos estamos dando un gustazo en nuestra Argentina -hoy tan distinta en la forma en la que nos tratamos, tan lejana a veces a nuestras raíces de unión, de respeto por el otro y del esfuerzo que bien representa el Festival de Cosquín- de tener dos eventos ligados a lo más profundo de nuestra cultura, la presentación nacional del Festival de Folclore Cosquín 2026 y, a la tarde, la inauguración de nuestra Feria del Libro". Por último, al celebrar la recuperación del Pre Cosquín en Rosario, el intendente de Rosario cerró su discurso afirmando: "Esto es la mejor representación del federalismo en la Argentina y estamos orgullosos". Durante la jornada se dio a conocer el detalle de las nueve lunas que conformarán el tradicional encuentro de enero, con la presencia de artistas consagrados y figuras emergentes que aportan frescura al panorama del folclore nacional. La presentación ofreció un anticipo de la emoción y el talento que caracterizan a Cosquín, reafirmando su lugar como el principal escenario de la música popular argentina con la actuación de artistas que se lucirán este verano en el escenario de la Próspero Molina, como el armonicista casildense Lucio Taragno con el guitarrista Julián Cicerchia, entre otros. Al cierre de la presentación, el intendente de Cosquín expresó su gratitud hacia su par local así como a toda la ciudad de Rosario, a la que describió como "un lugar tan emblemático, tan lindo". A continuación, reivindicó "la fuerza de la cultura, que tiene que resistir y que en estos momentos está tan atacada", para a continuación reafirmar: "Cosquín es un faro de resistencia, así lo vemos nosotros. Por eso es que quizá sea un festival distinto". Además, Cardinali, al referirse a la Próspero Molina, destacó que "esa plaza, que solamente tiene diez mil localidades, recibe por fuera a noventa mil personas por noche, porque Cosquín es un hecho cultural a cielo abierto. No solo es lo que pasa dentro de la plaza, sino lo que significa estar ahí, y la energía que tiene y lo que transmite y lo que potencia". Como invitada especial de la ceremonia de lanzamiento de la 66° edición de Cosquín, la Sole, que está celebrando 30 años de carrera, deleitó a las y los presentes con distintas anécdotas relacionadas con su paso a lo largo de tres décadas por el tradicional festival, donde dio sus primeros pasos, y dijo: "Simplemente quiero agradecer, e invitarlos a todas las noches, especialmente a la de los treinta años, y si bien no sé si vamos a poder superar lo que ya se vio otros años, vamos a intentarlo". "Desde ya que creo que este es un momento muy especial para el folclore y que tenemos que ser muy astutos para aprovecharlo de la mejor manera posible. No es casualidad que mucha juventud se esté volcando nuevamente al folclore, no es casualidad que esté renaciendo en lugares donde parecía que nadie nos escuchaba. Tenemos que ser más orgullosos de lo que tenemos, ¡aguante lo nuestro, siempre!", arengó la cantante. Del acto participó la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Susana Rueda; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; el secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini, y demás funcionarios locales. También estuvieron presentes integrantes de la Comisión Municipal de Folclore de Cosquín y funcionarios de la administración coscoína. También se sumaron la/os artistas seleccionada/os recientemente para representar a la sede Rosario en el 54° Certamen para Nuevos Valores del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que tendrá lugar del 3 al 16 de enero de 2026 también en la plaza Próspero Molina, de la mencionada localidad cordobesa. En el rubro solista de malambo femenino, la ganadora fue Magalí Villa, en cuanto parejas de baile, Bilbao-Bilbao ganó en la categoría pareja de baile tradicional, mientras que Decolatti-Forconi se destacaron en baile estilizado. Por su parte, La Urdimbre Ballet se consagró como Conjunto de Baile Folclórico. En tanto, fueron seleccionados Dúo Tacuara en dúo vocal, Mario Gerez como solista instrumental, Rayanos como conjunto vocal, Flammarión como conjunto instrumental, y Valentina Da Silva Alves y Rodrigo Crespo Quinteros en el rubro solista vocal. La canción inédita elegida fue 'Cruzando con temporal' de Darío y Guillermina Duré. Venta de entradas con promociones especiales Una vez revelada la programación completa, se habilitó la venta de entradas para el Festival 2026. Quienes adquieran sus localidades desde octubre podrán acceder a promociones especiales, anticipándose a la temporada alta. Consultas en https://aquicosquin.com.ar/. Un símbolo de la cultura nacional El Festival Nacional de Folklore de Cosquín es reconocido como el encuentro folklórico más importante de Argentina y uno de los más destacados de América Latina. Cada enero, la Plaza Próspero Molina se convierte en el corazón cultural del país, donde el arte, la danza y la música se funden en una celebración de identidad y tradición. Con su 66° edición, el Festival ratificó su compromiso con la cultura federal y su vocación de acercar el folklore a todos los rincones del país, consolidándose como un puente entre las raíces y el presente de la música popular argentina.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Imagen Noticia
Rosario será sede de la «Ruta Federal del Conocimiento»
El evento, el próximo miércoles 15 de octubre, reunirá a líderes de políticas públicas, educación y empresas para pensar el futuro de la Economía del Conocimiento en Argentina.
» Leer más...
Imagen Noticia
Octubre, un mes dedicado al diseño local y la creatividad en el CEC
Se desarrolla una vasta agenda que celebra al talento, la innovación y la producción local en el marco del Plan de Diseño Local Rosario.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Isla de los Inventos celebró su reapertura en una noche de encuentros, arte y nuevas experiencias
Tras un destacado proceso de renovación y ampliación, el emblemático espacio volvió a abrir sus puertas en el marco de una velada que culminó con emotivo concierto de Música para Volar
» Leer más...
Imagen Noticia
Edición especial Tricentenario: Rosario celebra la Semana del Turismo
En el marco del Día Mundial del Turismo, el municipio junto al Ente Turístico Rosario llevará adelante una nutrida agenda con propuestas que buscan poner en valor la actividad en la ciudad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Fumigación: el municipio realiza operativos en plazas y espacios verdes de la ciudad
La Municipalidad de Rosario, a través de personal de la Dirección de Vectores, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, realiza operativos de fumigación en parques, plazas y espacios verdes de la ciudad, con el objetivo de controlar la presencia de mosquitos de la especie conocida como 'charquero'.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra