Agro : Siembra variable: integración de mapas de suelo, rendimiento y potenciales para decisiones más preci
24/06/2025
| 27 visitas
La tecnología aplicada a la siembra variable crece en la agricultura moderna y permite aumentar los niveles de eficiencia, con el uso óptimo de los recursos e incrementos en la productividad.

xarvio® FIELD MANAGER integra múltiples fuentes de datos agronómicos para generar prescripciones de siembra adaptadas a la variabilidad intra-lote. Una de las capas clave son los mapas de potenciales históricos, que permiten identificar zonas de alta, media y baja productividad en base al comportamiento del cultivo en campañas anteriores.
Esta información se combina con mapas de suelo, que aportan datos sobre textura, capacidad de retención de agua, materia orgánica y otros parámetros edáficos que influyen directamente en el desarrollo del cultivo.
A su vez, se incorporan mapas de rendimiento obtenidos de cosechas previas, que permiten validar y ajustar las zonas de manejo definidas.
Al integrar estas tres capas —potencial histórico, suelo y rendimiento— xarvio® genera una prescripción variable de siembra que optimiza la densidad de semillas en función del ambiente productivo de cada sector del lote. Esto permite maximizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia agronómica y aumentar la rentabilidad de cada hectárea sembrada.
Los ingenieros agrónomos Alejandro Nisnievich, quien trabaja con varias empresas agropecuarias en Santa Fe y Ramiro Gasparotto, de Maglione Hermanos y Cía. S.A., de Córdoba; destacaron los beneficios, el soporte tecnológico y los resultados tangibles de la tecnología, especialmente en cultivos como el maíz.
Casos reales
Alejandro Nisnievich, ingeniero agrónomo con especialidad en maquinaria agrícola y 14 años de experiencia, trabaja con varias empresas en la zona de San Genaro y Carlos Pellegrini, provincia de Santa Fe.
Ing. Agr. Alejandro Nisnievich
El profesional explicó que, plataformas como xarvio® han revolucionado la forma de hacer ambientaciones y prescripciones, ya que antes era un proceso mucho más complejo, requiriendo gran procesamiento de imágenes y múltiples softwares, demandando casi una especialidad en el tema.
Hoy, con xarvio®, es "muy rápido, muy sencillo" y compatible con los equipos de agricultura de precisión. Consideró que la gran ventaja que brinda xarvio® es su confiabilidad, ya que la información digital (mapeo satelital) coincide " con lo que realmente pasa en el campo". Esto significa que, si la plataforma indica una característica en un punto del lote, ésta se verifica en la realidad.
Nisnievich utiliza la dosificación variable de insumos principalmente en el cultivo de maíz, donde considera que tiene el mayor retorno. Por lo tanto, ajusta la densidad de semillas y la aplicación de fertilizantes (urea) según las zonas del lote, evitando, por ejemplo, aplicar fertilizante en lagunas o sembrar con alta densidad en zonas bajas donde no habrá respuesta.
También la aplica en la redistribución de nitrógeno en trigo. Sin embargo, señala que el cultivo de soja "no responde de igual forma que el maíz, ante los cambios de variación de dosis", ya que tiene una gran capacidad de compensación de plantas.
Respecto a la viabilidad económica, el Ing. Nisnievich afirmó que, en cuanto a los números, los mismos cierran mejor. La conveniencia depende del tamaño y las características del lote y el productor. Un productor pequeño con un lote con variaciones significativas puede beneficiarse también del uso de la tecnología.
En cuanto a la plataforma xarvio®, destacó que su funcionamiento es óptimo ya que no se "tilda nunca", y el soporte es bueno. Si bien requiere un aprendizaje inicial, es "sencilla, operativa" y permite obtener y enviar información a clientes de forma fácil y rápida, algo crucial para empresas grandes que necesitan agilidad.
Ing. Agr. Ramiro Gasparotto
En la zona de Córdoba el Ing. Agr. Gasparotto trabaja para una empresa con 90 años de experiencia productiva especializada en maní ubicada en Las Junturas, en el centro de la provincia, que también cultiva soja, maíz, trigo y alfalfa, además de la explotación ganadera. Explicó que comenzaron a trabajar con xarvio® hace unos tres años, en forma gradual.
El profesional evaluó que su experiencia con la plataforma es "positiva por donde se la mire", ya que les ha permitido conocer sus lotes al cien por ciento, identificando zonas que consideraban buenas y resultaron ser "muy buenas" o partes que creían malas y que "no eran tan malas", basándose en el historial de mapas de biomasa y las imágenes que proporciona la plataforma.
En su empresa, la incorporación de la siembra variable fue progresiva pero decidida y donde observaron como resultado una diferencia en los rindes y ahorro de bolsas de maíz a la siembra.
El primer año se enfocó en la carga de información, principalmente mapas de rendimiento de los contratistas. A partir del segundo año comenzaron a trabajar con la prescripción de lotes y la siembra variable. La misma fue aplicada principalmente en el cultivo de maíz el año pasado, que si bien resulto ser un año complicado por la chicharrita y la seca, obtuvieron resultados "bastante aceptables", con lotes de 70 quintales por hectárea y otros de 50 quintales, logrando un promedio de 52-53 quintales por hectárea con la siembra variable. Ese promedio fue considerado "muy bueno" para las condiciones del año y de la zona.
Por otra parte, agregó que este año ya planifican sembrar unas 420 hectáreas de maíz, todas con siembra variable. También tienen previsto empezar a trabajar con la pulverización selectiva.
Ramiro Gasparotto destacó el importante acompañamiento que tiene con xarvio, en particular de Nicolás Battistón (el consultor digital de la zona), quien lo ayudó a conocer el sistema y hacer las prescripciones, además de estar siempre disponible para atender dudas.
Acerca de xarvio® Soluciones Digitales para la Agricultura, una marca de BASF xarvio® Soluciones Digitales para la Agricultura está a la vanguardia de la transformación digital de la agricultura, optimizando la producción de cultivos. Sus productos, xarvio® FIELD MANAGER, xarvio® FIELD MANAGER for Fruits & Veggies, xarvio® FIELD MANAGER for AgBusiness y xarvio® HEALTHY FIELDS utilizan una plataforma avanzada de modelización de cultivos para proporcionar asesoramiento agronómico independiente, oportuno y específico para el campo. La tecnología probada de xarvio® ofrece constantemente beneficios medibles para los agricultores, ayudándoles a producir cultivos de manera más eficiente, sostenible y rentable. Más de 120.000 agricultores y consultores de todo el mundo se han inscrito en xarvio® FIELD MANAGER, configurando una superficie de campo superior a los 20 millones de hectáreas. Para obtener más información, visite www.xarvio.com o cualquiera de nuestros canales de redes sociales.
Acerca de BASF Soluciones para la Agricultura
Todo lo que hacemos, lo hacemos por amor a la agricultura. La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos suficientes, saludables y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Es por este motivo que trabajamos con socios y expertos para integrar nuestros compromisos de sustentabilidad en todas nuestras decisiones de negocio. Con €919 mil millones en 2024, invertimos en una sólida estructura de I+D, combinando ideas innovadoras con acciones concretas en el campo. Nuestras soluciones están diseñadas para los diversos sistemas productivos. Conectamos semillas y eventos biotecnológicos, productos de protección de cultivos, soluciones digitales e iniciativas de sustentabilidad con el objetivo de ayudar a los agricultores, agricultoras y otros actores de la cadena productiva para que logren los mejores resultados. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir un futuro sustentable en la agricultura. En 2024, nuestra división generó ventas de €9,8 mil millones. Para más información, visítenos en www.agriculture.basf.com o en nuestros canales de redes sociales.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro