Portada1
Agro : Con nuevas variedades para una campaña triguera desafiante
27/05/2025 | 72 visitas
Imagen Noticia
La campaña de trigo 2025 se presenta con un panorama marcado por condiciones de siembra inicialmente favorables, pero con recientes complicaciones, y un contexto económico que obliga a ser eficientes. DONMARIO ofrece la genética adecuada para cada escenario.
Publicidades
Las recientes precipitaciones y anegamientos en la zona norte de Buenos Aires y parte del sur de Santa Fe han modificado el panorama para la siembra de trigo, afectando especialmente a la implantación temprana, que se realiza durante mayo con variedades de ciclo largo. Las zonas fuera de los sectores más afectados por estas lluvias mantienen buenas condiciones agronómicas para las fechas de siembra, de acuerdo a lo explicado por el ingeniero agrónomo Matías Venece, Gerente de Desarrollo de Autógamas para la región sur de Argentina de GDM. En cuanto a las condiciones para la siembra, Venece señaló que "hasta hace poquito veníamos con muy buenas condiciones, con perfiles hídricos con muy buenas recargas, algo que es algo fundamental para el cultivo de trigo". El principal desafío radica en los márgenes, que se presentan "muy reducidos, con bajo precio del commoditie", lo que "influye en la superficie que se termina sembrando del cultivo de trigo". Frente a este escenario, DONMARIO ofrece una paleta de variedades para las distintas regiones trigueras y fechas de siembra. Para las regiones centrales (norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y sur de Córdoba) y el sur de Buenos Aires (a partir de 25 de mayo), se posiciona DONMARIO Araucaria, una variedad de ciclo largo que se destaca por su altísimo potencial de rendimiento y muy buena estabilidad, lo que la hace apta para ambientes de baja, media y alta productividad. Un punto clave de Araucaria es su excelente perfil sanitario, aportando resistencia a mancha amarilla y diferentes tipos de roya. Además, tiene un muy bajo requerimiento de frío, confiriéndole gran adaptabilidad y plasticidad en fecha de siembra, ya que el atraso no penaliza tanto el rendimiento ni causa inconvenientes en la espigazón. Para ciclos intermedios, DONMARIO cuenta con variedades ya conocidas como Catalpa y Pehuén. Catalpa es actualmente la variedad más sembrada del país, reconocida por su altísimo potencial de rendimiento y muy buena estabilidad, posicionada principalmente para ambientes de alta productividad. Presenta buen comportamiento frente a roya anaranjada, roya del tallo y mancha amarilla, con un comportamiento moderado frente a roya amarilla. Pehuén, por su parte, ofrece muy buena estabilidad, siendo recomendada para ambientes de media y baja productividad. Tiene buen comportamiento frente a royas, pero moderado frente a mancha amarilla. Estas variedades de ciclo intermedio se posicionan en la zona central durante junio y en el sur de Buenos Aires a partir del 25 de junio. La gran novedad en ciclos intermedios para esta campaña es el lanzamiento de DONMARIO Casuarina. Venece indicó que Casuarina busca combinar lo mejor de Catalpa y Pehuén, ofreciendo muy buen potencial de rendimiento en los mejores ambientes y excelente estabilidad en ambientes más complejos, superando a ambas variedades en todo el rango ambiental. Además, mejora significativamente el perfil sanitario, presentando muy buen comportamiento tanto a mancha como a los diferentes tipos de roya. Casuarina es identificada como la propuesta superadora de la marca en ciclos intermedios para esta campaña. Para los ciclos cortos, la paleta incluye a Aromo y Alerce, ambos de alto potencial de rendimiento. Alerce se posiciona en los mejores ambientes, mientras que Aromo ofrece un poco más de estabilidad para ambientes más complejos. Ambas variedades presentan un comportamiento moderado frente a roya amarilla y roya anaranjada. La novedad en ciclos cortos de esta campaña es DONMARIO Tipa, que llega para mejorar tanto el potencial de rendimiento en los mejores ambientes como la estabilidad en ambientes más complejos. Un punto clave de Tipa es su gran mejora en el perfil sanitario, mostrando un excelente comportamiento a mancha y a los diferentes tipos de roya.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro
Imagen Noticia
Cinco lanzamientos en SOJA y tecnología para todos los ambientes: la estrategia de NEOGEN rumbo al C
Del 6 al 8 de agosto en Palermo, NEOGEN dirá presente por tercer año consecutivo en el Congreso Aapresid, con una fuerte ambición: consolidarse entre las primeras 3 marcas de soja en la región.
» Leer más...
Imagen Noticia
Albor en el Congreso AAPRESID 2025: impulsando la innovación y la conexión en el agro
Reafirmando su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la formación de las futuras generaciones del agro, Albor, referente en soluciones para el sector agropecuario, se prepara para una destacada participación en el 33º Congreso Anual de AAPRESID bajo el lema "Código Abierto".
» Leer más...
Imagen Noticia
Vetanco presentó evidencia contundente del impacto de Vedevax Block® en tambos
Un estudio argentino de 10 años en 14 establecimientos lecheros comprobó que la vacuna a subunidad contra el virus DVB mejora la fertilidad, reduce la mortalidad y aumenta la producción de leche en sistemas comerciales, sin necesidad de eliminar animales PI.
» Leer más...
Imagen Noticia
Academia Pemán Profundiza en la Eficiencia y Rentabilidad del Silaje para la Producción Ganadera
Academia Pemán, la nueva iniciativa de Pemán Semillas, celebró recientemente un exitoso seminario virtual que congregó a productores y especialistas del sector ganadero, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos técnicos para la optimización de la conservación y uso de forrajes. El evento, que contó con las destacadas disertaciones del Ing. Agr. Pablo Cattani y el Ing. Agr. Gastón Alfaro, Ph.D., se centró en cómo la gestión eficiente del silaje impacta directamente en la rentabilidad y previsibilidad de los sistemas productivos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Éxito rotundo en el reciente Congreso Latinoamericano de Drovet, en Rosario
El Congreso de Veterinarios organizado por la empresa Drovet se celebró en Rosario, en el Complejo Metropolitano, entre el 14 y 15 de junio, con el objetivo de “aportar valor agregado a toda la comunidad veterinaria”.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra