Agro : Albor en el Congreso AAPRESID 2025: impulsando la innovación y la conexión en el agro
28/07/2025
| 14 visitas
Reafirmando su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la formación de las futuras generaciones del agro, Albor, referente en soluciones para el sector agropecuario, se prepara para una destacada participación en el 33º Congreso Anual de AAPRESID bajo el lema "Código Abierto".

Por segundo año consecutivo, el evento regresa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Albor vuelve a sumarse con un fuerte enfoque en la expansión del programa "Albor en las Universidades", la plataforma AAPRESID Conecta, y el relanzamiento de Albor Analytics by Simpleza.
En el Stand K-30, Pabellón Verde, Albor compartirá sus principales herramientas con las optimizaciones más recientes para mejorar la experiencia del usuario. Entre ellas, se destacan Albor Campo y Albor Cultivos. La primera es un software para la gestión integral de establecimientos agrícolas y/o ganaderos, que integra operaciones productivas, administrativas, contables y financieras en una sola plataforma.
Por otro lado, Albor Cultivos es la solución que acompaña al productor en su primer paso hacia la digitalización, permitiendo gestionar información agrícola, controlar costos y calcular márgenes de forma sencilla y eficiente.
La presencia de Albor en el Congreso AAPRESID es una oportunidad única para conectar con productores, técnicos, investigadores y decisores del sector, promoviendo el intercambio de conocimientos y la generación de alianzas estratégicas.
“Este evento es un espacio clave para presentar nuestras últimas soluciones, escuchar las necesidades del campo y seguir construyendo una comunidad que impulsa la agricultura sostenible. Nuestro objetivo es mostrar cómo Albor contribuye a la profesionalización del sector, ofreciendo herramientas concretas, simples y adaptadas a las necesidades diarias”, comentó Cristhian Handoztok, Gerente Comercial y Marketing de Albor.
Además, destacó que este año el Congreso será el escenario ideal para potenciar la visibilidad de la alianza con AAPRESID, lanzada en Expoagro 2025, y fortalecer su compromiso con la educación y la conectividad a través de las universidades y AAPRESID Conecta.
Activaciones y lanzamientos durante el Congreso
Durante el evento, Albor llevará a cabo diversas activaciones diseñadas para generar valor y facilitar el networking:
Impulso al programa "Albor en las Universidades": una iniciativa que busca acercar a los estudiantes a las tecnologías y prácticas más innovadoras del sector.
• Demo en vivo de AAPRESID Conecta: se mostrará cómo la plataforma facilita la interacción, el acceso a información relevante y la generación de oportunidades de negocio. Habrá demostraciones interactivas en el stand, donde los socios de AAPRESID podrán conocer de primera mano esta herramienta, resultado de la alianza estratégica entre Albor y AAPRESID, pensada para acompañar la digitalización de cultivos y aportar datos para la toma de decisiones.
• Espacio de Consultoría Personalizada: los visitantes podrán acceder a asesoramiento individualizado con los expertos de Albor en el stand.
• Presentación de Albor Analytics by Simpleza: se lanzará la nueva versión de esta herramienta de inteligencia de negocios, con demostraciones en vivo de su plataforma renovada, diseñada para que los productores puedan tomar decisiones rápidas y estratégicas basadas en datos precisos.
“La era digital del agro y AAPRESID Conecta: Un ecosistema tecnológico para potenciar a nuestros socios”
Otra actividad destacada será la participación de María Luján Santos, Directora de Operaciones de Albor, en una mesa panel sobre cómo la tecnología está redefiniendo las relaciones en el agro, abordando los desafíos y oportunidades de la transformación digital en el sector. La charla será el jueves 7 de agosto, de 15:45 a 16:45, en la Sala 9 (Brevant).
El significado del lema "Código Abierto"
Este concepto refleja la filosofía de Albor, que promueve la colaboración, la transparencia y la accesibilidad al conocimiento. Significa que el futuro del agro se construye de manera colectiva, compartiendo experiencias, datos y soluciones para superar desafíos comunes. Es un llamado a eliminar barreras, a innovar sin restricciones y a crear ecosistemas donde la información fluye libremente para potenciar el crecimiento de toda la cadena productiva.
“En Albor, creemos en la co-creación y en que las mejores soluciones surgen del trabajo conjunto, como lo demostramos a través de nuestra alianza con AAPRESID”, agregó Handoztok.
Innovación y Expansión Constante
Más allá de la participación de Albor en el Congreso, la empresa continúa apostando fuerte al desarrollo de nuevas soluciones que respondan a las demandas de los productores. En los últimos meses, ha intensificado su inversión en investigación y desarrollo de herramientas digitales para la toma de decisiones, así como en la expansión de su red de distribuidores, con el fin de garantizar un soporte más cercano y eficiente.
“Nuestro compromiso es seguir siendo un socio estratégico para el productor, brindando no solo productos, sino también conocimientos y herramientas que le permitan optimizar su productividad de manera sostenible”, concluyó Cristhian Handoztok.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro
Academia Pemán Profundiza en la Eficiencia y Rentabilidad del Silaje para la Producción Ganadera
Academia Pemán, la nueva iniciativa de Pemán Semillas, celebró recientemente un exitoso seminario virtual que congregó a productores y especialistas del sector ganadero, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos técnicos para la optimización de la conservación y uso de forrajes. El evento, que contó con las destacadas disertaciones del Ing. Agr. Pablo Cattani y el Ing. Agr. Gastón Alfaro, Ph.D., se centró en cómo la gestión eficiente del silaje impacta directamente en la rentabilidad y previsibilidad de los sistemas productivos.
»
Leer más...