Gremiales : Camioneros de Santa Fe Realizaron su Memoria y Balance
29/10/2024
| 131 visitas
El Sindicato de Choferes de Camiones de Santa Fe alineado a la Federación Nacional de Camioneros desarrolló la “Asamblea Ordinaria de Memoria y Balance” y fue la ocasión para realizar el encuentro anual con los afiliados camioneros de toda la provincia.

La actividad llevada a cabo este sábado pasasado contó con mas de 450 trabajadores del sector. Se hizo en el predio de FESTRAM, en la ciudad capital Hubo saludos de Hugo y Pablo Moyano
Tras la aprobación del ejercicio se presentó a todos los miembros de la Comisión Directiva y referentes de las delegaciones, “ya que para muchos afiliados presentes era la primera vez que se plegaban a una actividad del gremio”, indicó en un parte de prensa el gremio camionero santafesino .
Asimismo, se remarcó que hubo una mención para los nuevos delegados elegidos por sus compañeros en las diversas empresas asentadas en la provincia de Santa Fe. También se reconocieron a las mujeres que vienen ocupando un lugar cada vez más preponderante, tanto dentro de la institución como del sector, y a los compañeros que participaron en el Torneo Interprovincial de Fútbol de Camioneros, en la que esta institución hizo su primera aparición.
La presentación del Partido CET
Uno de los invitados a la reunión fue Hugo Moyano hijo, abogado de la Federación de Camioneros, y actual presidente del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), una nueva plataforma política que busca afirmarse con una fuerte impronta gremial dentro del espacio peronista. La organización conducida por Juan Chulich se comprometió a impulsar este partido a través del despliegue territorial que tiene a través de las 19 delegaciones de la provincia.
Se suman al paro del 30 de Octubre
También enviaron sus saludos Hugo y Pablo Moyano. El co-secretario general de la CGT nacional expresó la importancia de acatar el paro de transportes programado para este 30 de octubre “como medida de fuerza ante el embate del gobierno nacional sobre los derechos de los trabajadores”.
El secretario gremial de la entidad, Juan Chulich, se dirigió al auditorio, brindando un panorama de la actualidad de la institución. Expresó que pese a las dificultades del contexto actual “la organización sigue creciendo, sumando mes a mes nuevos afiliados”. También explicó, “los esfuerzos que se están haciendo para darle contención a los miles de afiliados de la obra social en medio del desfinanciamiento a la salud provocado por el actual gobierno”.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre gremiales
Judiciales contra la Reforma Constitucional: "Nos quieren sacar de un Plumazo del Poder Judicial
En la explanada del Centro de Justicia Penal Rosario, se reunieron los judiciales, con el apoyo de dirigentes gremiales de otros sindicatos como Alberto Botto de Luz y Fuerza, Walter Palombi del gremio de Correo, Martin Lucero de Sadop, Amalia Ratner de la Bancaria, Antonio Ratner de los Municipales de Rosario, Javier Ojeda de Sanidad Rosario, entre otros, quienes acompañaron la presentación del amparo de parte del Sindicato de Judiciales de Santa Fe
»
Leer más...
Trabajadores de la Alimentación del PARO el Lunes Próximo
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) anunció un paro para el próximo lunes 22 de septiembre cuya modalidad será de dos horas por turno, además de la realización de asambleas en las puertas de los establecimientos. El gremio de la Alimentación de Rosario que conduce Miguel Vivas que es parte de la federación nacional se suma a la medida.
»
Leer más...
VICENTIN: Del Frade afirmó que el FRAUDE "ya está Demostrado"
Este martes se conoció que el juez federal Julián Ercolini citó a prestar declaración indagatoria a 26 exmiembros del directorio de Vicentin y del Banco Nación, en el marco de la causa que investiga un fraude que habría perjudicado al Estado por, al menos, 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos de la entidad crediticia al gigante agroexportador cuando ya venía en proceso de vaciamiento cuando a finales de 2019 se declaró en default.
»
Leer más...