Portada1
Agro : Vistaguay, tras 10 años liderando el mapeo con drones, lanza su versión 2.0 y consolida la red más g
29/07/2024 | 130 visitas
Imagen Noticia
Oriundos de Monte Buey, Provincia de Córdoba, la empresa que renueva su plataforma, amplía la oferta de servicios para cada tipo de cliente y consolida la red más grande de pilotos de drone profesionales para Agro, dirá presente en el Congreso de Aapresid 2024, en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina.
Publicidades
Bajo el lema "Hay un Vistaguay para vos", la compañía lanza su versión 2.0 con un amplio menú de servicios según el tipo de cliente. Asesores agronómicos con o sin drone, productores y semilleros que quieran ofrecer un plus en sus servicios, pueden descansar en los múltiples beneficios que la app de Vistaguay presentará en el Congreso de Aapresid, que se llevará a cabo del 7 al 9 de agosto en CABA. La frutilla del postre, es que siendo poseedores de la red de pilotos de drone más grande de Argentina, desarrollaron un modelo comercial para ellos ofreciéndoles: capacitaciones y siendo conectores entre ellos y el cliente final que solicita un vuelo de drone por pilotos profesionales. El expertise de Vistaguay, reside en múltiples factores que la llevan a liderar su segmento desde hace 10 años. Todo el software para el procesamiento de datos es producido in house. Nada es tercerizado. Con más de 25 empleados, Vistaguay garantiza información precisa, y datos que llegan en tiempo real y en forma veloz. Nicolás Bergmann, CEO de Vistaguay, cuenta que su plataforma es robusta y flexible a la vez. “Robusta por la solidez y la calidad de los datos que procesa, flexible porque es versátil y conversa con otras plataformas y soluciones (API's). Somos compatibles con el 90% del mercado de drones", destacó. NO TENES DRONE? HAY UN VISTAGUAY PARA VOS! La inteligencia artificial hoy tiene sentido en el campo argentino y se expresa mediante Vistaguay, una compañía nacional que mediante el uso de drones, combinado con el procesamiento de datos a través de una plataforma de agricultura digital, convierte a los mismos en información precisa para la toma de decisiones. Desde el campo, aseguran que empleando tecnologías ayudan a controlar la evolución de los cultivos, con precisión y en tiempo real. Basado en esto, la startup, donde sus fundadores son especialistas en el área, cuenta con un equipo de programadores y desarrolladores altamente distinguidos. Por su profesionalismo alcanzado en sus años de trayectoria, sus principales clientes, (semilleros, empresas de insumos, productores, asesores, empresas de I+D y pilotos de drones), fueron aumentando al ritmo de sus desarrollos. La capacidad de cubrir amplias áreas geográficas con drones para ofrecer datos precisos en el momento indicado es fundamental para optimizar el rendimiento y reducir los costos de producción. Para ello, Vistaguay se destaca por su innovadora propuesta de valor basada en una extensa red de pilotos de drones distribuidos en todo el país. “Esta red permite procesar imágenes capturadas por drones mediante inteligencia artificial, asegurando que cualquier cliente, sin importar su ubicación, pueda acceder a los servicios de Vistaguay”, menciona Bergmann, quien es fundador de Vistaguay. LA TECNOLOGÍA EN EL CORAZÓN DEL PRODUCTOR Con la evolución de las plataformas de agricultura digital y herramientas de soluciones precisas en el mercado, el ingeniero agrónomo José Olmos, Project Manager de Vistaguay destaca la progresiva adaptación de los productores a estas innovaciones. "En los últimos tiempos, los productores han adoptado significativamente el uso de herramientas tecnológicas como las que ofrece Vistaguay. Los agrónomos ya habíamos comenzado este camino, y cada día más personas relacionadas con la agroindustria saben utilizar tecnología de datos, información georreferenciada, sistemas de información geográfica y plataformas que integran estas innovaciones”, comentó. Según precisó, la misión de la empresa es brindar soluciones automatizadas a sus clientes para que no tengan que perder tiempo y dinero en el procesamiento de imágenes. Asimismo, indicó que están acompañando esta evolución, generando una "ola tecnológica" de desarrollo que es evidente en la actualidad. "Debemos estar siempre preparados para identificar las necesidades de los clientes y así desarrollar productos que generen impacto e integrarlos en la plataforma. Es clave que los usuarios se adapten rápidamente a las actualizaciones y puedan aprovechar al máximo estos productos dinámicos", comentó Olmos. En materia de elección de herramientas digitales por parte del agro, mencionó que los mapas digitales de malezas para realizar aplicaciones sectorizadas y los reportes de calidad de emergencias son los más utilizados por las empresas, aunque otras soluciones innovadoras la siguen de cerca. PLATAFORMA DE OPORTUNIDADES Las soluciones que ofrece Vistaguay son basadas en el procesamiento y análisis científico de imágenes de altísima resolución espacial tomadas por drones, que pueden aplicarse en múltiples industrias y mercados. En ese contexto, Agustina Farias, responsable del área de Diseño UX/UI y Testing de Vistaguay, destacó el valor que estas herramientas innovadoras brindan a los productores. “Entendemos que para ellos el valor está en lograr mayor eficiencia del uso de los insumos, maximizar el rendimiento por ambiente y hacer una agricultura más sustentable mediante la obtención de datos precisos y confiables. Somos una empresa que siempre está cerca del usuario para darle soporte en lo que necesite”, afirmó Farías. La vocera, cree que es necesario generar confianza en el usuario para que pueda sacar el máximo provecho al dato, mostrándole la realidad de su lote y cultivo. “Cualquier persona, inclusive con pocos conocimientos, puede navegar la plataforma y aprovechar todas sus funcionalidades. Tratamos de brindarles un producto simple y que el acceso a la información por la cual utiliza Vistaguay, sea de fácil acceso y rápida de obtener”, contó. Para ello, la startup dispone de múltiples formatos para que los usuarios puedan hacerse de datos, reportes web y a su vez toda la información descargable: capas vectoriales y raster en distintos formatos genéricos, reportes geopdf, entre otros. “El objetivo es lograr que el usuario continúe consumiendo productos de la plataforma a lo largo del tiempo, que sea recurrente. Si continúan utilizando nuestra plataforma es un buen síntoma de que les es útil y generamos valor”, explicó la joven. Por otra parte, admitió que es fundamental contar con productos disponibles para aportar valor en todo el ciclo agrícola, por lo que se apunta a una actualización y ampliación constante de las soluciones que brinda la startup al sector. “La integración con otras plataformas, buscando sinergia y crecimiento mutuo con aquellos que apuntan al mismo objetivo que nosotros, es una herramienta que adoptamos desde Vistaguay”, concluyó. Con la evolución de las plataformas de agricultura digitales y herramientas de soluciones precisas en el mercado, Vistaguay destaca la progresiva adaptación de los productores a estas innovaciones.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro
Imagen Noticia
La Cámara de Legumbres de la República Argentina (C.L.E.R.A) renovó sus autoridades días pasados y e
El acto eleccionario tuvo lugar en la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 16 de abril del corriente año, donde se trató el correspondiente orden del día, aprobándose la gestión, memoria y balance general cerrado el 31 de diciembre de 2024.
» Leer más...
Imagen Noticia
El mercado de microgranulados en Argentina y Latinoamérica afronta desafíos con perspectivas de recu
Un análisis del sectorprivado revela un crecimiento significativo hasta 2022, seguido de una retracción en 2024, pero con expectativas de repunte impulsadas por la eficiencia y la demanda de agricultura de precisión.
» Leer más...
Imagen Noticia
Chacraservicios renueva su compromiso en una nueva campaña de Camelina
Con la mirada puesta en una nueva campaña, Chacraservicios, joint venture entre Bunge y Chevron, acompaña con seguimiento técnico personalizado a los productores para impulsar la siembra de Camelina, un cultivo oleaginoso de invierno que se siembra entre junio y julio y se cosecha en la primera quincena de noviembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Puna Bio recibe inversión de Corteva Catalyst
La empresa argentina especializada en soluciones biológicas para la agricultura regenerativa se expande hacia nuevos mercados, impulsada por una nueva inyección de capital.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sostenibilidad de nuestros sistemas: suelos y más allá
En el Simposio FERTILIDAD 2025, se analizará el estado actual y los riesgos que enfrentan los sistemas de producción, así como también el impacto de las prácticas de manejo en la sostenibilidad del sistema.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra