Actualidad Gremial : Gremios del Cordon Rechazan la Ley Bases y el Paquete Fiscal
18/05/2024
| 93 visitas
Gremios del Cordón industrial del sur santafesino manifestaron su rechazo a la Ley Bases, Reforma laboral, Paquete Fiscal y la venta de empresas públicas estratégicas para la industria nacional durante una reunión con el senador nacional de la UCR, Eduardo Galaretto.
De la reunión participaron por el Sindicato de Químicos, Julio Barroso, Ángel Acosta y Germán Gamundi, por el Sindicato de Papeleros, Rolando Guerra, por Sindicato de Marineros (SOMU), Cristian Cardozo y Jorge Negreti, por Luz y Fuerza, Ignacio Pérez e Iván Conforti, por Petroquímicos, Juan Cappa y Cristian Ramos.
Los representantes de los trabajadores de los gremios presentes, plantearon su preocupación por la “destrucción de fuentes de trabajo, amenazas para las pymes e industrias nacionales, la alta conflictividad social, el agravamiento de la inseguridad y marginalidad social que traerá la ley Bases y el paquete fiscal si es aprobada por el Congreso Nacional”.
El senador sanlorencino marcó los intentos por parte de la UCR y otras representaciones políticas de las provincias en el Senado Nacional, por corregir el texto que vino de Diputados, pero expresó que los cambios sugeridos no fueron aceptados por los negociadores del Gobierno nacional, por lo cual el tratamiento en Comisión seguramente se extenderá con final legislativo incierto.
La idea de los gremios es seguir conversando con otros senadores y diputados sobre las amenazas que ven, de aprobarse la Ley Bases y el Paquete Fiscal para los intereses y patrimonio de sus trabajadores representados.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre actualidad gremial
Gremios locales en alerta y solidaridad con los trabajadores del Correo tras el anuncio de desregula
El Gobierno nacional anunció recientemente la desregulación del servicio de correos en Argentina, un movimiento que apunta, según el vocero presidencial Manuel Adorni, a promover la “libre competencia y la eliminación de decisiones burocráticas que restringen la oferta de bienes y servicios”. La medida fue oficializada mediante su publicación en el Boletín Oficial y estará a cargo del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en conjunto con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
»
Leer más...
Municipales Reclamaron la Inclusión de Trabajadores Sector en la Vacunación del DENGUE
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales remitió a la Ministra de Salud, Silvia Ciancio; al secretario de Cooperación, Cristian Cunha, y al secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, la solicitud para que se incluya a los trabajadores municipales y comunales como agentes prioritarios en la estrategia de vacunación desarrollada por la provincia de Santa Fe contra el dengue.
»
Leer más...