Portada1
Agro : El Congreso Aapresid contará con la presencia de semillas de otra galaxia
25/07/2024 | 73 visitas
Imagen Noticia
Con sus famosos híbridos de maíz bestias, petisos y cortos, y la novedosa tecnología EnlistConkesta en soja, el Semillero Stine demostrará su genética de punta en el Congreso Aapresid, que tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo
Publicidades
Stine invita a los productores a innovar, no sólo con genética y biotecnología. También con su nuevo portfolio de “semillas de otro planeta”, con novedades de gran potencial genético en los cultivos de soja y maíz. En esta oportunidad, la cita será el Congreso Aapresid, que tendrá lugar del 7 al 9 de agosto en el predio ferial de “La Rural” en Buenos Aires, donde el semillero privado número uno del mundo se presentará con su red comercial, para difundir las novedades destinadas a satisfacer las necesidades productivas del agro durante la campaña 2024/2025. Allí, la principal novedad seguirá siendo sus familias de híbridos en maíz (bestias, petisos y cortos) y los lanzamientos de soja con toda la línea Enlist, sumado a EnlistConkesta. Dentro de las bestias, los ciclos completos (MR > 119), el híbrido ST 9939 VIP3 viene ganando las primeras posiciones para siembras tempranas en las redes de evaluación más importantes del país. Eso demuestra que el híbrido no solo tiene potencial (zona núcleo), también brinda gran estabilidad en ambientes como los de Entre Ríos. Por su parte, en el segmento de los cortos (MR < 114) el semillero presentará al “Rey del Sur”, el ST 9741 VIP3. Se trata de un híbrido con gran potencial, demostrado incluso en ambientes con riego, y con el ciclo acorde a escenarios productivos del sudeste y sudoeste de Buenos Aires. Para el segmento de “precoces”, también exhibirá la importancia del ST 9736 CL, con la ventaja de ser una herramienta más para control de malezas, un problema clave para enfrentar en la campaña. MÁS QUE RIESGOS, HAY OPORTUNIDADES Stine cree que debido a “la chicharrita” el área de maíz va a ser menor respecto a la última campaña. Sin embargo, la expectativa es que el productor se incline por las siembras tempranas, siempre y cuando las precipitaciones acompañen esa decisión. No obstante, aseguran que será una campaña que se va a definir sobre la marcha. “Desde Stine contamos con la ventaja de tener híbridos para el manejo de cada productor y sus ambientes. Ya sea por el ciclo, perfil sanitario, estabilidad, potencial y seguridad de cosecha”, expresaron los técnicos del semillero. En relación a las predicciones climáticas, sostienen que la campaña venidera enciende un gran desafío y abre una oportunidad para los productores en general. Como se mencionaba anteriormente, su paleta de híbridos le permite dar una recomendación ajustada al planteo de cada escenario. “Ya sea bajando densidad por la menor oferta hídrica y buscando prolificidad para un manejo más defensivo. O mismo si tuviéramos la necesidad de demorar la siembra para octubre o noviembre por falta de precipitaciones y tengamos que inclinarnos a ciclos intermedios (petisos) o más precoces (cortos), Stine ofrece una solución para cada necesidad”, explicaron. Por el lado del control de malezas, en tanto, si por falta de precipitaciones se generar un mal control de los pre-emergentes o lotes con carry de imidazolinonas, el semillero cuenta con materiales con tecnología CL como una alternativa de manejo. Sumado a esto último, todos los híbridos toleran el glufosinato, lo que no deja de ser una ventaja superadora. SEMILLA PLANTADA En la nueva edición del Congreso Aapresid, el semillero le mostrará al productor y al asesor todas las posibilidades que ofrece su poderosa paleta de híbridos en maíz. “Estamos convencidos que tenemos un híbrido para cada planteo. Y queremos llevar la conversación con los técnicos y productores a otro nivel en este sentido. Creemos que estando cerca del productor tenemos mucho valor para aportarle”, insisten los profesionales Por ese motivo, se está pensando en soluciones innovadoras como es su proyecto “Semilla Plantada” para maíz y soja. Es un proyecto que busca llevar el esquema productivo de cada productor a otro nivel, combinando sus conocimientos con las características específicas de cada híbrido y variedad. Desde Stine vemos que el diferencial no está sólo en aportar un paquete tecnológico, sino en el servicio post venta y acompañar al productor desde el principio hasta fin del proceso productivo.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro
Imagen Noticia
Nutrien y SPS: una alianza para ofrecer la mejor genética en maíz y girasol
Dos de las principales compañías del sector anunciaron en Expoagro una alianza que permitirá a los productores del país, acceder a semillas de genética de primer nivel, junto con un servicio integral de distribución y asesoramiento para la próxima campaña.
» Leer más...
Imagen Noticia
Albor y Aapresid firmaron un acuerdo estratégico en el marco de ExpoAgro 2025
Albor Agtech S.A. y AAPRESID firmaron un acuerdo estratégico en el marco de Expoagro con el objetivo de consolidar la digitalización de la gestión agropecuaria.
» Leer más...
Imagen Noticia
McCain anuncia su certificación como Empresa B
Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.
» Leer más...
Imagen Noticia
En Soja, es fundamental la protección del cultivo en la última etapa del ciclo
En la recta final de la campaña, FMC recomienda el monitoreo constante y soluciones tecnológicas para asegurar el máximo potencial productivo del cultivo de soja, algo que marcará la diferencia en un ciclo de números ajustados.
» Leer más...
Imagen Noticia
ACA y sus Cooperativas presentes en Expoagro 2025
En un stand conjunto, ACA y sus cooperativas mostraron la fortaleza del modelo cooperativo agropecuario, su impacto positivo y sostenible en el agro, y la importancia del desarrollo local y regional. Su presencia en la muestra tuvo como objetivo resaltar el trabajo colectivo que conecta a más de 50.000 productores agropecuarios en 550 localidades, promoviendo la unión, la innovación y el compromiso con el campo.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra