Portada1
Concejo Municipal : Trabajo en las comisiones de Servicios Públicos, Control, Derechos Humanos, Salud, Ecología y Planea
28/08/2025 | 45 visitas
Imagen Noticia
Se planteó en la comisión de Servicios Públicos. El tema quedó en estudio. Hubo acuerdos para taxistas y la línea 140 de transporte.
Publicidades
En materia de transporte se aprobó un estudio de factibilidad para aumentar la frecuencia del servicio de la línea 140 del TUP, que conecta a los barrios Echesortu, España y Hospitales, Matheu, Tiro Suizo y Las Flores con el microcentro y macrocentro de la ciudad. También vinculado a movilidad y servicios públicos, se derivaron favorablemente a la comisión de Presupuesto y Hacienda 7 pedidos de taxistas particulares, titulares de licencia, para la condonación de deuda vinculadas a renovación, adjudicación y transferencias de licencias. En cuanto a los expedientes de trámite aprobados en la comisión de Servicios Públicos cabe mencionar el pedido para la limpieza y erradicación de micro basural en Campbell entre Junin y Velez Sarsfield, y otro en Tupac Amaru entre Nicaragua y avenida Provincias Unidas. Ante la empresa ASSA se le encomienda al Departamento Ejecutivo gestionar la reparación de pérdida de agua en calle Fresno al 7700, y realizar tareas de limpieza y saneamiento en la zona. Por otro lado, hubo un pedido para incluir en el plan de contenerización la reposición de contenedores en este mismo sector de barrio 7 de septiembre. También ante la empresa Aguas Santafesinas se le solicitará la desobstrucción del sistema de cloacal en calle Sanguinetti al 5600. Por su parte, ante la EPE se solicitó la reparación y/o reposición de columna en Schweitzer y Olmos. En estudio Un pedido para extender, de 1 año a 10 años, el plazo de vigencia de los permisos que autorizan la prestación de los servicios de transportes especiales y recreativos. Para ello, la presidenta de la comisión de Servicios Públicos, de Verónica Irizar, de la bancada Socialista solicita cambiar lo normado por la ordenanza N°4725. Ante el requerimiento, el edil oficialista Mariano Roca, de Arriba Rosario elevará una consulta informal al Departamento Ejecutivo. Por otro lado, por pedido del concejal Mariano Romero, de Justicia Social se puso a consideración un memorándum de la Asociación Rosarina Amigos del Riel que eleva aspectos vinculados a la operación y mantenimiento del tranvía histórico 277 que opera sobre la costanera central desde hace 11 años. La reunión se realizó en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió el encuentro Carlos Cardozo, de PRO. Asistieron Alicia Pino, de la bancada Socialista; Mariano Romero, de Justicia Social; Julián Ferrero, de Ciudad Futura; Anahí Schibelbein, de bloque Radical; Irizar, y Rocca. Asistencia a Comedores y Merenderos En la comisión de Salud, se recibió a integrantes de organizaciones sociales que explicaron la iniciativa y además, se avanzó en el tratamiento de expedientes. Tratamiento de Expedientes En la reunión de hoy, se continuó con el tratamiento de expedientes que se vienen analizando en la comisión. De la concejala Gigliani, se acordó despacho a un decreto que encomienda al Ejecutivo Municipal, informe las acciones que se estén llevando adelante en relación a la detección, prevención, control y abordaje del fentanilo adulterado, en la ciudad de Rosario. También, a un expediente, de particular, que solicita la desratización, fumigación y control de vectores en la propiedad de Valle Hermoso 853. Del concejal Caruana, tuvo pase a comisión de Gobierno, el expediente que encomienda al Ejecutivo Municipal modificar el decreto que regula la organización de eventos musicales masivos de modo de asegurar a precio razonable, el acceso al agua embotellada, sugiriendo tomar como valor de referencia no exceder en 5 veces el precio del metro cúbico de agua vigente en el cuadro tarifario de la empresa Aguas Santafesinas. Mientras que, del concejal Calatayud, tuvo proveído favorable a comisión de Servicios Públicos, una encomienda al Ejecutivo Municipal, para que realice en la zona de Colectora José María Rosa y calle Salvat, un operativo de limpieza integral, incluyendo tareas de desmalezamiento y desratización. Audiencia con organizaciones sociales. Se recibió a representantes de organizaciones sociales, impulsoras del proyecto que se encuentra en tratamiento en la comisión de Salud y Desarrollo Humano quienes brindaron detalles sobre la iniciativa que busca asistir a comedores populares ante el agravamiento de la crisis alimentaria. El expediente, que se encuentra en tratamiento conjunto con las comisiones de Salud, Gobierno y Presupuesto, propone la generación de espacios y dispositivos de articulación con el Gobierno Nacional y Provincial, para aunar la intervención en materia social, alimentaria y económica en el territorio de la ciudad, de modo de potenciar y ampliar las políticas públicas que se llevan adelante. Además, plantea la conformación de la Mesa de Diálogo Social y Económico y la creación de un Fondo de Asistencia y Fortalecimiento para Comedores y Merenderos de la Ciudad de Rosario, cuya finalidad será la provisión de alimentos variados y de calidad a los Comedores y Merenderos y la inversión en infraestructura, elementos de trabajo y equipamiento de cocina. En la audiencia, se hicieron presentes, Hernán Sorrequieta, de Movimientos Sociales, Eduardo Delmonte, de Corriente Clásica y Combativa, Nicolás Martinez, del Sindicato de cadetes y repartidores, Maximiliano Molina, de la CGT Autónoma Rosario, Manuel Gálvez, del Movimiento Popular Nuestramérica y Alejandra Fedele, del Movimiento Evita quienes presentaron la propuesta y sostuvieron que, si bien, han buscado el nombre de emergencia lo que se plantea es una discusión acerca de cómo generar una política de consenso entre municipio, concejo y organizaciones, que implique la creación de una mesa de diálogo social con amplia representación y sostener un fondo de asistencia a los merenderos y comedores comunitarios ya que la situación es cada vez más preocupante. Reclamaron la necesidad de profundizar en la asistencia alimentaria ya que la situación social misma se ha profundizado y señalaron que se hace necesario morigerar el impacto de la situación económica nacional en los sectores sociales más excluidos sobre todo por el corte de las ayudas. Por su trabajo sostenido y persistente en el territorio consideraron que los comedores están desbordados y que asisten a una mayor y creciente demanda que no les da la oportunidad de abordarla ya que no tienen la capacidad para responder a ella. Muchas de las organizaciones han reducido la cantidad y el alcance de la ayuda, así como también la frecuencia de la misma. El concejal Romero, aludió a una iniciativa similar de su autoría, que se trata en conjunto con la de las organizaciones sociales y que plantea la declaración de la Emergencia Alimentaria en Rosario por el término de 2 (dos) años, con el objeto de morigerar el impacto de la situación económica nacional en los sectores sociales más excluidos, y de velar por la satisfacción de las necesidades básicas de niños, niñas y adolescentes, desde una perspectiva de salud nutricional. Señaló que comparte el testimonio de los compañeros del territorio y solicitó que una vez que avance en comisiones el proyecto de las organizaciones sociales, se archive el de su autoría. Además, se sumó a la necesidad de reconocer, tal como plantearon las organizaciones, al trabajo de quienes llevan adelante los comedores y merenderos comunitarios brindándoles un sostenimiento económico. El encuentro se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió la concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura. Asistieron al encuentro Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía, Ana Laura Martínez, del Pro, Sabrina Prence, de Nación y Libertad, Anahi Schibelbein, de Bloque Radical, Mariano Romero, de Justicia Social , Julia Irigoitia, de Bloque Justicialista y Norma López, de Justicia Social. Accesibilidad de contenidos audiovisuales proyectados en cines La comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos acordó la iniciativa que promueve producciones con subtítulos descriptivos para personas sordas o hipoacúsicas. La definición de subtítulos descriptivos (open caption) comprende “los diálogos, la identificación de los personajes que hablan y la descripción de efectos sonoros relevantes, como música, ruido de ambiente o cualquier otro sonido importante para la comprensión de la trama” conforme reza el art 2 del proyecto de ordenanza que establece la accesibildad para contenidos audiovisuales de autoría del edil Federico Lifschitz, de la bancada Socialista. Además, se establece “para las salas de cine público, y las actividades de proyección audiovisual desarrolladas por la Municipalidad de la ciudad de Rosario” según lo define el art 1. La propuesta de acceso igualitario a la cultura y el entretenimiento para todas las personas con discapacidad auditiva, tras obtener acuerdo –proveído favorable- seguirá su tratamiento en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Por otra parte, tuvo proveído el proyecto de ordenanza de creación del Plan Integral de Accesibilidad e Inclusión para Personas con Discapacidad, del edil Carlos Cardozo, del Pro, y el cual se integrará a otras normativas municipales en la materia como el mapa de accesibilidad interactivo, entre otras. El expediente seguirá su curso en la comisión de Gobierno. En estudio Seguirán para análisis de la comisión, la resolución para conformar una mesa interdisciplinaria de abordaje de situaciones de violencia de género y el proyecto de ordenanza que establece la capacitación obligatoria en materia de derechos humanos para personas que se desempeñen en la función pública. Ambos son de la concejala Norma López, de Justicia Social. También seguirá en estudio el proyecto de ordenanza de creación de la red de lugares seguros, de resguardo y de asistencia a personas en situación de riesgo o violencia del edil Hernán Calatayud,de Volver a Rosario. En idéntico sentido, la modificación del art. 288 de la ordenanza 10.267/21 Código de Convivencia de la edila María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, quedará en estudio al igual que el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para incluir en el Circuito de la Memoria a la Escuela Secundaria N° 551 “Sonia González” de la concejala López. Participantes El encuentro de la comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos, se formalizó este lunes 25 de agosto a las 14 en la Sala de la Memoria del edificio del Anexo “Alfredo Palacios” y fue presidida por su vicepresidenta, la concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, acompañada por las edilas Alicia Pino, del bloque Socialista; Anahí Schibelbein, de la bancada Radical, y Norma López, de Justicia Social. Declaran en estado de ruina inmueble de Corriente 437/47 Lo acordó la comisión de Planeamiento que analizó también otros expedientes. La comisión de Planeamiento acordó declarar en estado de ruina el inmueble de Corrientes 437/47, lo que permitirá su demolición. Esta decisión se tomó basándose en un mensaje del Departamento Ejecutivo y los informes técnicos del Programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio y el Centro de Calidad, Patologías y Rehabilitación de Edificios de la Universidad Nacional de Rosario. El inmueble también recibió la designación de "grado de protección de entorno". El decreto fue enviado a la comisión de Gobierno, con las abstenciones de las concejalas María Fernanda Gigliani y Norma López. Indicó la concejala Gigliani, que precisamente en relación al entorno, en la sesión del jueves pasado se aprobó un pedido de informes de su autoría en relación al predio que ocupara el Cine Imperial, lindero a la propiedad que se declara en ruinas. Además, se aprobó un decreto que autoriza al Departamento Ejecutivo a firmar un convenio urbanístico con el dueño del inmueble en avenida Pellegrini 6541. El propietario se comprometió a donar al dominio público la parte de su terreno necesaria para el ensanche de la avenida. Se aceptó la donación de 367,50 metros cuadrados para la apertura o prolongación del pasaje 13.137, y el decreto correspondiente fue enviado a la comisión de Gobierno. En estudio Entre otros quedó en estudio un mensaje del Departamento Ejecutivo con una ordenanza que propone la supresión del trazado oficial de la calle Gabino Ezeiza entre Rivero y Rojkin; y también una ordenanza del Ejecutivo para la recalificación urbanística de terrenos ubicados en la avenida Batlle y Ordoñez 5215, respecto al cual el edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, quien preside la comisión, señaló que podrían radicarse nuevas industrias. En tanto y en relación a la audiencia con titulares de inmuebles catalogados como de valor patrimonial que se efectuó la semana pasada la concejala Gigliani sugirió invitar a autoridades del Programa de Preservación del Patrimonio. Por su parte quedaron en estudio una presentación de un particular que pide una excepción normativa en relación a propiedad de Santa Fe 2179, y también el pedido de un particular sobre transgresión al Código Urbano en pasaje Barraco 935. La concejala López, explicó el proyecto que presentara para incluir en el caso de desarrollo de proyectos edilicios especiales la mirada de la Dirección de Tránsito. Hizo referencia, como ejemplo a los inconvenientes, en el caso de la obra que se desarrolla frente el Sanatorio Delta, en Mendoza entre Paraguay y Presidente Roca, zona donde hay varios establecimientos educativos, templos religiosos y consultorios médicos. Recordó que actualmente sólo hay inspectores para carga y descarga, por ejemplo de los camiones con hormigón. Mencionaron por su parte los ediles Fiatti, y Carlos Cardozo, del Pro, que en la ciudad autónoma de Buenos Aires, son las propias empresas las que se hacen cargo de la tarea, previamente capacitados por el Estado. Quedó igualmente en estudio de la concejala López, un proyecto para hacer una plazoleta de memoria en la vereda del predio que al presente ocupa la Unidad de Detención Nº 3, en la manzana de Zeballos, Ricchieri, Suipacha y Montevideo. Reunión conjunta Se precisó que el miércoles 3 de septiembre próximo, a las 11.30, se realizará una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento y de Gobierno, para analizar, entre otros temas, lo relacionado a torres de perímetro libre. Asistentes Presidió la reunión de la comisión de Planeamiento y Urbanismo efectuada esta mañana, lunes 25 de agosto, en el Salón de los Acuerdos “Dr. Lisandro de la Torre” del Palacio Vasallo, su titular, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, y participaron su par de bancada, Nadia Amalevi; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Manuel Sciutto, del bloque Socialista; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Carlos Cardozo, del Pro, y Norma López, de Justicia Social. Pedido de informe por tareas de demolición. La comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana dio despacho a un expediente que solicita al gobierno provincial información sobre las tareas de demolición llevadas a cabo en un inmueble ubicado en la intersección de las calles Lamadrid y Presidente Roca. El proyecto, fue presentado por la concejala María Fernanda Gigliani, y solicita al departamento ejecutivo municipal dirigirse ante el gobierno de la provincia para tener información sobre las tareas de demolición realizadas, durante el mes de abril de 2024, en el mencionado inmueble ubicado en la zona sur de la ciudad. El informe deberá ser remitido, en un plazo no mayor a 30 días hábiles, indicando además los motivos por los cuales se determinó la demolición del inmueble y no otra medida de intervención y si está previsto llevar adelante algún tipo de intervención urbana, social o de seguridad en el citado inmueble. La reunión realizada en el anexo “Alfredo Palacios” fue presidida por el concejal Federico Lifschitz, del bloque Socialista, y contó con la participación de la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, Fabricio Fiatti, de Arriba Rosario, Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura y Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista. sistema de recarga de celulares por medio de energía solar La comisión de Ecología y Ambiente avanzó con la iniciativa que pretende incorporar a los espacios públicos a la red de abastecimiento energético para dispositivos móviles. Además, se trabajaron diversos expedientes del temario. El expediente de autoría de la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, que incorpora en diferentes espacios públicos un sistema de recarga de celulares por medio de energía solar llegará a la comisión de Presupuesto y Hacienda con modificaciones. Este sistema se incorpora a la ordenanza Nº 9.368 de política de sostenibilidad ambiental. También, tuvo proveído el proyecto de ordenanza que establece las condiciones de habilitación y funcionamiento de guarderías y pensionados de perros y gatos del edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario. Este expediente continuará su curso en la comisión de Salud y Desarrollo Humano. De idéntico modo, se avanzó con los decretos que encomiendan al Departamento Ejecutivo para que garantice la llegada del servicio de barrido y limpieza en Rafaela 1628 y para que incluya al plan de bacheo a Bremen al 900. Ambos son de la concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura. El primero vuelve a la comisión de Servicios públicos concedidos y el segundo a Obras Públicas. Tuvo despacho el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo el estudio fitosanitario al árbol de M. Rodríguez 3497. En estudio La iniciativa del particular que solicita se pinten sendas peatonales con temática alusivas al respeto y cuidado de los animales y el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para que realice obras y tareas en plaza “Duboe” del edil Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, quedó en análisis de la comisión. De igual modo, la iniciativa donde el Concejo Municipal declara su apoyo y solicitud de pronto tratamiento al proyecto de ley 55.226 “reserva San Jorge” del concejal Julián Ferrero, de Ciudad Futura quedará en estudio. Por último, el proyecto de ordenanza de creación de plaza de bolsillo en el área del palomar del parque de la Independencia del concejal Calatayud; la propuesta elevada por el particular sobre “Programa de castraciones de animales de compañía” y la solicitud de información sobre obras que implican remoción indiscriminada de árboles de un particular, también, quedaron en estudio. Participantes La reunión se formalizó el lunes 25 de agosto a las 9,45 h en el Anexo «Alfredo Palacios»; la presidió su titular, el edil Julián Ferrero, de Ciudad Futura y lo acompañaron sus pares de comisión, Mariano Roca, de Arriba Rosario; Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía; Julia Eva Irigoitia del bloque Justicialista y Verónica Irizar y Manuel Sciutto, ambos de la bancada Socialista.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre concejo municipal
Imagen Noticia
Trabajo en las comisiones de Cultura, Gobierno, Producción, Presupuesto, Deportes y Obras Públicas
Se aprobó una eximición a los transportes especiales de personas con discapacidad del costo de la revisión técnica mecánica integral y de los derechos de oficina por el lapso de 180 días, que serán prorrogables por el mismo periodo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Oficina Municipal del Consumidor: Firman convenio para mayor agilidad y eficiencia en la respuesta
Rosario se suma a la Red Provincial de Oficinas Municipales del Consumidor para fortalecer la atención ciudadana.
» Leer más...
Imagen Noticia
Temas tratados y aprobados en la sesión
Entre los temas abordados se destaca la aprobación de un convenio con la Unión de Rugby de Rosario, la unificación de tarifa de remises, la condonación de deuda de taxis y varios pedidos de informes.
» Leer más...
Imagen Noticia
762 estudiantes conocieron el Concejo Municipal después de Prometer Lealtad
Las visitas guiadas desarrolladas en el Palacio Vasallo recibieron a 762 estudiantes tras su participación en la Promesa a la Bandera realizada en el Monumento.
» Leer más...
Imagen Noticia
Concejo: proyectos presentados en la última sesión
Entre las iniciativas destacadas en la sesión de hoy, se aprobó el Plan Municipal de Educación Digital Integral, la creación de un Portal de Ordenanzas Abiertas, y la adhesión a la ley nacional N° 27.710, que reconoce la Lengua de Señas Argentina (LSA) como patrimonio cultural inmaterial de las personas sordas.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra