Agro : ¿Rompimos la inercia o cambiamos la velocidad?
07/03/2025
| 30 visitas
El Simposio FERTILIDAD 2025, organizado por FERTILIZAR AC en mayo en Rosario, abrirá con un panel clave sobre tecnología de fertilización y mercados.

FERTILIZAR Asociación Civil iniciará su tradicional Simposio Fertilidad 2025 con un panel titulado "¿Rompimos la inercia o cambiamos la velocidad?", que marcará el hilo conductor del resto del evento. En este espacio, expertos en la temática analizarán los cambios en la adopción de las tecnologías de nutrición de cultivos y suelos en Argentina, así como las perspectivas a futuro en el sector.
Se repasarán los últimos relevamientos de fertilidad de suelos en áreas productivas del país, la información de brechas de aplicación de nutrientes y su impacto en producción y rentabilidad, las novedades en nutrientes y cómo el sector está respondiendo en términos de consumo y manejo de fertilizantes.
En esta línea, se abordará estos tres ejes fundamentales:
1. Mapas de suelos actualizados: Hernán Sainz Rozas, de IPADS-Facultad de Ciencias Agrarias-UNMdP), presentará los últimos datos de los mapas de suelos de la región pampeana y del NEA/NOA, basados en los relevamientos de 2023. Esta información complementa los estudios previos de 2018 y proporcionará una visión actualizada de la evolución de la fertilidad en los suelos aptos para agricultura.
2. Estado actual de la nutrición de cultivos en el país: en este bloque, Martín Díaz-Zorita de la Facultad de Agronomía, UNLPam, analizará cómo los diferentes aportes de nutrientes contribuyen hoy a las respuestas de los cultivos y cómo la aplicación de decisiones de manejo eficiente de la fertilización permite reducir brechas de rendimiento. “Hoy, la fertilización es una práctica agronómica reconocida y aplicada en todas las regiones productivas del país y sabemos que al implementar integralmente pautas para su manejo eficiente (diagnóstico, fertilizante, ubicación-momento y dosis), los rendimientos mejoran”.
3. Dinámica de los mercados de fertilizantes: la evolución de la oferta y la demanda de fertilizantes en los últimos años serán el tema central de esta charla, identificando tendencias en la comercialización de productos clave y proyectando el futuro del sector. También se considerarán los posibles escenarios de crecimiento o desaceleración en el mercado de fertilizantes, que - acuerdo a estimaciones de FERTILIZAR AC - alcanzó las 4.9 millones en 2024, registrando un aumento del 7% respecto del año anterior.
Este eje será abordado por María Fernanda González Sanjuan y Roberto Rotondaro, gerente ejecutiva y presidente de FERTILIZAR AC, respectivamente, quienes también serán los moderadores de todo el Panel.
“Este primer bloque brindará información esencial para productores, asesores y todos los actores de la cadena agroindustrial que buscan optimizar sus estrategias de manejo nutricional en un contexto de constante evolución”, comentó Fernando García, coordinador académico del Simposio.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro
ACA y sus Cooperativas presentes en Expoagro 2025
En un stand conjunto, ACA y sus cooperativas mostraron la fortaleza del modelo cooperativo agropecuario, su impacto positivo y sostenible en el agro, y la importancia del desarrollo local y regional. Su presencia en la muestra tuvo como objetivo resaltar el trabajo colectivo que conecta a más de 50.000 productores agropecuarios en 550 localidades, promoviendo la unión, la innovación y el compromiso con el campo.
»
Leer más...