Portada1
Gremiales : EL SOEPU recordo el Cierre de DOW y apunto contra el Gob Nacional y Pcial
31/12/2024 | 91 visitas
Imagen Noticia
Desde el Sindicato Petroquímico de San Lorenzo (SOEPU) hicieron un balance de este año 2024 y en resumen señalaron que “afrontamos un año muy duro”.
Publicidades
Desde el Sindicato Petroquímico de San Lorenzo (SOEPU) hicieron un balance de este año 2024 y en resumen señalaron que “afrontamos un año muy duro”. “Sentimos el golpe directamente en el cuerpo al enfrentar el cierre de la planta en DOW y observar como desde los distintos niveles de gobierno -provincial y nacional- no hubo el respaldo suficiente para revertir la situación de una industria modelo, de una planta donde se habían batido récords de producción y se producían insumos de punta para el entramado productivo de la provincia y del país”, señaló el SOEPU En ese marco, el gremio industrial del cordón industrial alertó que, “el mensaje que nos llega de nuestros gobernantes es el del -sálvese quién pueda - donde se entiende a cada argentino como un individuo desligado de su comunidad, en plena competencia uno con el otro y puesto a dar una batalla que quieren presentarla como de igual a igual, haciéndose los desentendidos con la diferencia de poder que existe entre una multinacional y un trabajador”. “Vemos día a día – continuó el comunicado del SOEPU- también como otros compañeros, tanto de la industria petroquímica como de otras ramas, atraviesan situaciones similares a las que vivimos nosotros, y que el mensaje es el mismo para todos: están solos”. Siguiendo la línea del texto el SOEPU apuntó a los gobiernos tanto provincial como nacional por sus políticas: “Guiados por una idea que prendió fuerte en la sociedad (producto también de las pésimas administraciones que precedieron a la actual), que consiste en que todo lo que al ejecutivo no le guste es deficitario, empobrecedor o“un curro Que si nos quedamos sin trabajo es porque no hemos sido lo suficientemente productivos o efectivos, o porque así lo dicta el mercado”. “Una lógica que esconde que el mercado tiene nombre y apellido, y que vivimos en un mundo en que - pese a lo globalizado- los intereses de las naciones y de las empresas están atravesados por la geopolítica. Han hecho del mantra del superávit fiscal (atado con alambre) un concepto que permite destruir todo, sin una mirada estratégica”, agregó en su comunicado el gremio del cordón industrial EL DOLOR POR DOW Recordemos que en este 2024 cerró la planta de la multinacional DOW que dejó cientos de trabajadores sin su fuente laboral. “Resaltamos el ejemplo de DOW en este sentido, por el capricho de una multinacional, se pasa a importar un material que aquí se producía, generando demanda de divisas y yendo así en contra del otro supuesto interés del gobierno (mantener el superávit en la balanza comercial). Estamos entonces ante una lógica política que ni siquiera es racional, mucho menos estratégica, que descree de la potencialidad de la industria argentina y de la mano de obra especializada que tiene el trabajador argentino”, arremetió la entidad gremial En dicho marco, el gremio volvió a punat por la falta de apoyo del gobierno de Santa Fe: “Ante la hegemonía del discurso libertario en el plano nacional, creímos que al menos encontraríamos apoyo del gobierno provincial, que tenía a la industria santafesina como bandera, al menos en campaña. No encontramos respuestas allí tampoco, no sabemos si guiados por los “focus group”, por el clima de época o por alguna otra razón que desconocemos”. BALANCE En medio de esta lógica y realizando un balance anual de lo que pasó y de lo que viene, “queremos sentar posición en relación al modelo que se impone. Nosotros, como gremio, venimos a reivindicar el rol comunitario que tienen los sindicatos, con su rica historia en la política y el ser argentino, a reivindicar también el rol de los estudiantes, otro de los enemigos a los que ha elegido el gobierno, y el de los jubilados, otro de los grupos sacrificados en nombre del insaciable Dios fiscal”. “Entendemos que hoy pueden sentirse todopoderosos, que la historia está de su lado, que el humor está de su lado y que los electores también, pero sabemos también que nada es inmutable, o quizás algo sí, y es el valor del pueblo argentino que ha dado sobradas muestras de ponerle límites a quienes creían que venían a refundar la nación, que venían a inventar todo y a terminar con los distintos grupos a los que le achacaban la “decadencia” de la Argentina. Quizás no sea en lo inmediato pero sabemos que es sosteniendo los lazos comunitarios que nos unen, acompañando al que la está pasando mal, exigiendo a quienes les tenemos que exigir y dando la lucha cuando la haya que dar, como nos preservamos de este presente signado por la injusticia”, completó el SOEPU
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre gremiales
Imagen Noticia
Gremio Marina Mercante Movilizó en Defensa de las Libertades Democráticas
El Gremio de la Marina Mercante (AAEMM), se sumó a la jornada nacional de protesta ante la de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que se organizó este miércoles durante la mañana y el mediodía en el cruce de Av Pte Perón y Circunvalación
» Leer más...
Imagen Noticia
Destacado Economista dará Charla Teatro del Sindicato de Comercio
“La generación de riqueza en Argentina. Producción y trabajo” es el título de una charla que ofrecerá en nuestra sala teatral Cristian Módolo, economista y especialista en Derecho.
» Leer más...
Imagen Noticia
Puente Rosario-Victoria: Gremio PEAJE avanza en Reincorporaciones e Indemnizaciones
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines (Sutracovi) mantuvo una importante reunión con las y los trabajadores de Caminos del Río Uruguay (Crusa), despedidos tras la finalización del contrato de concesión del Puente Rosario–Victoria.
» Leer más...
Imagen Noticia
Personal Nodocente de Escuelas Privadas Logra un 11ÞAumento
El Sindicato de Trabajadores No Docentes (Soeme) acaba de firmar un acuerdo con establecimientos de educación privada y favorece a los trabajadores del sector contemplados en el Convenio 318 /99 ,
» Leer más...
Imagen Noticia
Festram profundiza su Plan de Lucha desde este proximo Lunes
La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, pese al pedido de esta Federación a la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra