Concejo Municipal : Temas tratados y aprobados en la sesión

28/08/2025
Imagen Noticia

Entre los temas abordados se destaca la aprobación de un convenio con la Unión de Rugby de Rosario, la unificación de tarifa de remises, la condonación de deuda de taxis y varios pedidos de informes.

Publicidades

La sesión contó con la presencia previa del comité y organización cultural de los pueblos originarios e integrantes de la comunidad qom que celebraron la aprobación de la iniciativa impulsada por ellos en homenaje a Melitona Enrique, última sobreviviente de la Masacre de Napalpí. Convenio con la Unión de Rugby de Rosario Se aprobó el convenio entre la Municipalidad de Rosario, la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo de Rosario y la Unión de Rugby de Rosario (URR), con el apoyo de la Unión Argentina de Rugby, para la cesión en comodato gratuito, para uso precario y transitorio de una fracción del predio del Hipódromo. El contrato establece que la URR construirá y administrará un centro de alto rendimiento deportivo para el rugby, un gimnasio para la actividad, de 750 metros cuadrados, con vestuarios y sala de fisioterapia, una sala de reuniones y oficinas y un playón de césped sintético de 1.000 metros cuadrados. En los considerandos del mensaje del Ejecutivo, se precisa que la Unión de Rugby de Rosario es la entidad rectora del rugby en la ciudad de Rosario y su zona de influencia, y tiene por objeto promover, organizar y desarrollar la práctica del rugby, coordinando competencias deportivas, capacitando entrenadores, árbitros y dirigentes, y fomentando los valores educativos y sociales propios de este deporte. Detalló las características de las obras que se realizarán en el predio el concejal Carlos Cardozo, del Pro, y también expusieron Julia Eva Irigoitia y Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista; Norma López, de Justicia Social; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, y Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario. Se abstuvieron al momento de la votación las bancadas Iniciativa Popular, Justicia Social y Ciudad Futura. Tarifa de remises De la comisión de Servicios Públicos, se acordó el pedido de la Cámara de Titulares de Remises que solicitó la unificación del esquema tarifario vigente, y que fija el mismo valor para los 7 días de la semana, durante las 24 horas, como ocurrió con los taxis. Con el esquema unificado, la tarifa para remises se fija en: bajada de bandera 2.386 pesos, ficha 114 pesos, y minuto de espera 172 pesos. Sobre taxis En cuanto a taxis, se aprobaron 63 solicitudes de titulares para la condonación de deuda ligadas a renovación, adjudicación y transferencias de licencias, tras el beneficio impuesto por la sanción de la ordenanza Nº 10.790 que exime de esos costos. De la particular Romina Funes, pareja de Héctor Figueroa, taxista fallecido en un hecho de inseguridad en marzo 2024, hubo acuerdo a su solicitud para la transferencia de licencia a su favor. Si bien, de esa unión convivencial nacieron dos hijas, la condición actual de las herederas, menores de edad, imposibilitaba la transferencia. Un pasaje para Melitona Enrique Se votó una ordenanza por la que se denomina Melitona Enrique al actual pasaje 734, del barrio Sorrento, para recordar a la última sobreviviente de la Masacre de Napalpí, ocurrida el 19 de julio de 1924 en el Chaco, y quien falleciera a los 107. Solicitaron el reconocimiento Daniel Naporichi, Rosana Esquivel, Óscar Talero, familiares de Melitona Enrique y vecinos del barrio. Se refirió al tema la concejala Norma López, de Justicia Social. Incidentes de ciberseguridad Se dio curso de la concejala Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, a un decreto que requiere información al Departamento Ejecutivo respecto a si existe un protocolo oficial de actuación frente a incidentes de ciberseguridad institucional que afecten las plataformas digitales de uso público y/o administrativo y si se encuentran establecidos procedimientos específicos para la prevención, detección y contención de amenazas informáticas. Asimismo solicita se indique si se ha definido qué dependencias o área municipales tienen responsabilidad operativa ente incidentes cibernéticos y si el municipio ha realizado alguna evaluación formal o diagnóstico técnico del estado de situación en materia de ciberseguridad en los últimos tres años; si se han implementado medidas específicas para la protección de datos personales de ciudadanos en los sistemas digitales del municipio y si se han dictado capacitaciones sobre la temática destinadas al personal municipal en los últimos 5 años. Preocupación por la asignación oncopediátrica mensual Se dio curso a una declaración de preocupación por la demora y la falta de información con respecto a la fecha de depósito de la asignación oncopediátrica mensual correspondiente al mes de julio del corriente año reglamentada en el marco del decreto N° 68/2023. Esta demora no constituye un hecho aislado sino que se suma a una serie de decisiones del gobierno nacional, entre los cuales debemos mencionar el cierre del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y el traslado de sus funciones a la órbita del Ministerio de Salud, así como también la ya ejecutada disolución del programa que se encargaba de la compra de medicamentos de alto costo y al cierre del área que se dedicaba a cuidados paliativos. Esta situación genera preocupación y angustia en toda la comunidad afectada, ante la falta de información rigurosa respecto de la continuidad de los programas de prevención, tratamiento e investigación. Del concejal Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía. Informes sobre el ex Cine Imperial Se aprobó un decreto por el que se solicita al Departamento Ejecutivo que informe respecto al inmueble ubicado en Corrientes 421, donde funcionó durante más de 60 años el histórico Cine Imperial si existe en relación al mismo un permiso de obra y/o demolición en trámite u otorgado y si se tiene conocimiento de acciones o movimientos realizados en el mismo. De la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular. Otros temas aprobados Se aprobó una resolución que convoca a una jornada pública sobre la menopausia a fin de visibilizar la etapa, fomentar un diálogo abierto y constructivo, fomentar la educación y el acceso al conocimiento y ofrecer información clara y accesible. De la concejala Marisol Bracco, del bloque Radical. Se votó un decreto que encomienda al Ejecutivo municipal a remitir información detallada sobre intentos de suicidios y suicidios consumados en la ciudad durante los años 2023, 2024 y hasta junio de 2025, con indicadores de valores absolutos y tasas. De la concejala Verónica Irizar, del bloque Socialista, quien hizo referencia al tema. Se aprobó un decreto que encomienda al Ejecutivo municipal para que gestione y disponga la provisión de agua potable mediante camiones cisterna (cubas) en la zona delimitada por las calles Campbell, Cura Brochero, pasaje 1821 y Aborígenes Argentinos, en el barrio Libertad, hasta tanto se normalice el suministro habitual. Del concejal Franco Volpe, de Vida y Libertad. En materia de movilidad, se acordó un estudio de factibilidad para una circulación alternativa de la línea 110 del transporte urbano de pasajeros en el distrito sudoeste durante los fines de semana, debido a la Feria del Tanque que modifica su recorrido habitual. Además se votó por la afirmativa la instalación de una estación del sistema público de bicicletas “Mi Bici Tu Bici” en la plaza Libertad. Se aprobó un mensaje del Departamento Ejecutivo que otorga mayor edificabilidad al proyecto de las empresas Alianza SA y Fundar SA en el predio de Santiago y Pueyrredón al 1000, que fuera de la Droguería Kellerhoff. Se abstuvo la edila María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular. Por otro lado, se votaron las iniciativas relacionadas con limpieza, desobstrucción y saneamiento de zanjas; erradicación de basurales, recolección de residuos, contenerización, barrido y limpieza integral; así como pavimento y bacheo. Además, se solicitaron gestiones ante la Empresa Provincial de la Energía, Aguas Santafesinas y Telecom por temas vinculados a sus servicios. Se aprobaron por unanimidad, los decretos de diferentes concejales, que encomiendan al Departamento Ejecutivo para que realice estudio fitosanitarios a árboles en Buceo 4173, Fraga 811, Marcos Paz 3968, Pje Sugasti 3486, Santa Fe 6565 y French 1797. Además, por unanimidad se aprobó el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para que realice mantenimiento, poda y escamonda del arbolado público de alineación en Güemes entre Bv. Oroño y Callao. Fue aprobado el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo Municipal y al gobierno de la provincia de Santa Fe para que informen sobre la problemática de la contaminación del arroyo Ludueña, que acciones se implementaron y qué resultados se obtuvieron en la cuenca. La propuesta es de autoría del concejal Julián Ferrero, de Ciudad Futura, y se fundó en la audiencia pública celebrada el 3 de julio de 2024, en la que se abordó la situación e impactos socio-ambientales del arroyo. Se votó una ordenanza por la que denomina Paseo “Cristina Cinalli”, al tramo de la vereda este del pasaje José Di Pierri, entre José Gálvez e Independencia, en la zona sur y se dispone que el Departamento Ejecutivo deberá colocar la correspondiente señalética identificatoria y un cartel que narre la trayectoria y aporte a la comunidad de Cinalli. De la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular. Se aprobó un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para que, gestione la rehabilitación de la cartelería del Centro de Información Turística ubicado en Córdoba entre Paraguay y Corrientes. Del concejal Leonardo Caruana. Se aprobó el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo estudie la factibilidad de colocar conejeras (plataformas de largada) y andariveles rompeolas, en la pileta del Polideportivo Municipal 9 de Julio. Del concejal Mariano Romero, de Justicia Social. Se declaró Artista Distinguido de la Ciudad de Rosario al arquitecto Eduardo Contissa en mérito a su excepcional trayectoria y producción artística, su significativa incidencia en el ámbito de las artes plásticas y la arquitectura, y su consolidada proyección tanto a nivel nacional como en el plano internacional. De la concejala Marisol Bracco. Se votó declarar Ciudadano Distinguido de la ciudad de Rosario a Miguel Carrillo Bascary, personalidad destacada en el ámbito de la educación y la cultura y por su constante contribución a la difusión del legado del Gral. Belgrano y la Bandera Nacional. A partir de una presentación Del Centro de Estudios Belgranianos Rosario Siglo XXI Se aprobó un decreto del edil Mariano Romero, de Justicia Social, que pide al Ejecutivo que informe sobre los motivos del cierre del servicio de depósito de equipaje en la Estación Terminal de Ómnibus “Mariano Moreno”, si se ha planificado el restablecimiento de dicho servicio y si así no fuera qué planificación existe para el uso del espacio en el cual funcionaba el depósito de equipaje en dicha Terminal. Se aprobó una iniciativa impulsada por un particular que propone la puesta en valor del «Circuito Postas de Belgrano», y un decreto de la concejala María Fernanda Gigliani, que solicita la restauración y reinstalación de placas originales del monumento «arbolito de la cruz» ubicado en calle España y el Río Paraná, dado que el espacio que fue vandalizado, y un pedido de informe elevado al ejecutivo municipal sobre la zona ribereña del «Parque de la Arenera».



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Trabajo en las comisiones de Cultura, Gobierno, Producción, Presupuesto, Deportes y Obras Públicas

Imagen Noticia

Se aprobó una eximición a los transportes especiales de personas con discapacidad del costo de la revisión técnica mecánica integral y de los derechos de oficina por el lapso de 180 días, que serán prorrogables por el mismo periodo.

Leer Más


Oficina Municipal del Consumidor: Firman convenio para mayor agilidad y eficiencia en la respuesta

Imagen Noticia

Rosario se suma a la Red Provincial de Oficinas Municipales del Consumidor para fortalecer la atención ciudadana.

Leer Más


Trabajo en las comisiones de Servicios Públicos, Control, Derechos Humanos, Salud, Ecología y Planea

Imagen Noticia

Se planteó en la comisión de Servicios Públicos. El tema quedó en estudio. Hubo acuerdos para taxistas y la línea 140 de transporte.

Leer Más


762 estudiantes conocieron el Concejo Municipal después de Prometer Lealtad

Imagen Noticia

Las visitas guiadas desarrolladas en el Palacio Vasallo recibieron a 762 estudiantes tras su participación en la Promesa a la Bandera realizada en el Monumento.

Leer Más


Concejo: proyectos presentados en la última sesión

Imagen Noticia

Entre las iniciativas destacadas en la sesión de hoy, se aprobó el Plan Municipal de Educación Digital Integral, la creación de un Portal de Ordenanzas Abiertas, y la adhesión a la ley nacional N° 27.710, que reconoce la Lengua de Señas Argentina (LSA) como patrimonio cultural inmaterial de las personas sordas.

Leer Más