Portada1
Rosario: Se presentaron 34 proyectos al «Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario»
16/07/2024 | 41 visitas
Imagen Noticia
La convocatoria, destinada a jóvenes de 15 a 24 años, posibilitó la recepción de propuestas para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas. El 24 de julio se anunciarán los ganadores.
Publicidades
Un total de 34 proyectos se presentaron a la iniciativa «Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario» lanzada por el municipio para que jóvenes de entre 15 y 24 años presenten proyectos para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas. Las propuestas serán analizadas y el próximo 24 de julio se darán a conocer las seleccionadas, a las que se les asignará un aporte no reintegrable de hasta 3 millones de pesos. La convocatoria a presentar proyectos forma parte de un Fondo de Juventud y Acción Climática, promovido por Bloomberg Philanthropies, con el apoyo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), que proporcionará asistencia técnica y financiamiento para 100 ciudades de todo el mundo. Cabe destacar que el llamado a participar estuvo abierto desde el viernes 31 de mayo hasta el 5 de julio. "El número y calidad de proyectos que hemos recibido en esta convocatoria pone en evidencia el alto compromiso de la comunidad de la ciudad de Rosario con la acción climática, brindando soluciones concretas para reducir los impactos del cambio climático y ser promotores de la transición que tenemos que hacer como sociedad", destacó Pilar Bueno Rubial, subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa del municipio. "Asumimos el compromiso de trabajar no solo con los proyectos que finalmente sean elegidos para financiar, sino también convocar a todas las organizaciones, instituciones y vecinas/os que se han tomado el tiempo para preparar sus proyectos para buscar soluciones conjuntas", agregó. “Desde la Municipalidad celebramos que esta convocatoria haya repercutido en más de 300 jóvenes, que se suman con estos 34 proyectos a una iniciativa de transformar y acompañar las políticas ambientales que lleva adelante el municipio. Entendemos el gran valor que tienen estas propuestas, porque no solamente porque hay compromiso y voluntad de cambio y transformación por parte de las y los jóvenes, si no también por su fuerte valor pedagógico”, remarcó Roberto Barbieri, subdirector General de Relaciones Internacionales. “La tarea de mirar el territorio, entender cuál es la mejor solución en materia educativa, en energías eficientes y renovables y plantaciones de árboles, son útiles y necesarias para cada barrio o institución de pertenencia de las y los jóvenes. Más allá de que en esta etapa solo algunas iniciativas serán las ganadoras, el valor de estos aprendizajes es altísimo a la hora de generar más y mejor conciencia sobre la perspectiva colectiva de los cambios”, sostuvo. Según se indicó en su momento, las propuestas podían abarcar desde campañas de plantación de árboles, iniciativas de reciclaje o reducción de residuos, incorporación de energías renovables hasta talleres de educación ambiental, mitigación y/o adaptación al cambio climático. Las iniciativas permitirán, junto con el Fondo de Juventud y Acción Climática, avanzar en las metas y objetivos trazados en el Plan Local de Acción Climática Rosario 2030 para paliar los efectos del cambio climático. Vale destacar que el «Fondo Jóvenes en Acción Climática» es una iniciativa reciente, creada en la COP28 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), que busca una rápida implementación de acciones climáticas por parte de la sociedad civil. Este proyecto está liderado por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público junto a la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rosario. Crisis climática La crisis climática representa una amenaza para las comunidades y los responsables de municipios y comunas son la primera y última línea de respuesta: enfrentando emergencias y probando intervenciones desde el frente. En la última década, los gobiernos locales han desempeñado un papel crítico en la mitigación y adaptación al cambio climático. Muchas ciudades están reduciendo las emisiones per cápita más rápido que sus gobiernos nacionales. En la próxima década, el papel de los municipios crecerá a medida que continúen combatiendo los desafíos climáticos en curso. Iniciado en el Estudio de Innovación de Alcaldes de Bloomberg Philanthropies en la COP28, como parte de la Cumbre de Acción Climática Local, el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies proporcionará a las ciudades las herramientas, técnicas y apoyos para aprovechar enfoques innovadores que inviten y fomenten una sólida colaboración juvenil en la resolución de problemas y la formulación de políticas climáticas. El programa será implementado por ciudades y gobiernos locales unidos en colaboración con el Centro de Innovación Pública Bloomberg en la Universidad Johns Hopkins. En tanto C40 Cities y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía colaborarán como socios de aprendizaje. Acerca de Bloomberg Philanthropies Bloomberg Philanthropies invierte en 700 ciudades y 150 países de todo el mundo para garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas. La organización se centra en crear un cambio duradero en cinco áreas clave: las artes, la educación, el medio ambiente, la innovación gubernamental y la salud pública. Bloomberg Philanthropies abarca todas las donaciones de Michael R. Bloomberg, incluidas su fundación, filantropía corporativa y personal, así como Bloomberg Associates, una consultoría filantrópica que asesora a ciudades de todo el mundo. En 2023, Bloomberg Philanthropies distribuyó 3.000 millones de dólares.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Imagen Noticia
Mantenimiento vial: el municipio inicia tareas de sellado de juntas
La Municipalidad de Rosario informó que este viernes 6 de junio comienzan las tareas de sellado de juntas, enmarcadas en el plan de calles y mantenimiento vial que avanza a ritmo sostenido para mejorar los pavimentos existentes, sus losas y carpetas asfálticas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Plan de Negocios: 42 emprendimientos de la Economía Social reciben financiamiento
Tras capacitarse en la segunda edición del programa formativo Rosario Emprende, 7 proyectos de cada uno de los 6 distritos accederán a un fortalecimiento económico para potenciar sus propuestas.
» Leer más...
Imagen Noticia
El municipio clausuró un taller de chapería y remitió 7 vehículos abandonados en la vía pública
Agentes de la Secretaría de Control de la Municipalidad de Rosario clausuraron un taller de chapería y pintura que funcionaba sin ningún tipo de habilitación en la zona de Gerchunof al 700 bis, en el distrito Noroeste.
» Leer más...
Imagen Noticia
El sistema municipal de alarmas comunitarias ya funciona en el barrio Jorge Cura
Vecinas y vecinos del barrio del Sudoeste recibieron este viernes sus pulsadores. Con esta entrega, son alrededor de 4.500 los domicilios beneficiados en diferentes sectores de Rosario.
» Leer más...
Imagen Noticia
«La Noche de las Ideas» en Rosario: un evento cultural que combina las artes y las ciencias sociales
La 9° edición de «La Noche de las Ideas» tendrá lugar en distintos espacios de la ciudad los días miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 de mayo, con entrada gratuita. La iniciativa incluye diversas actividades culturales que combinan las artes y las ciencias sociales con propuestas para reflexionar sobre diferentes aspectos socioeconómicos, medioambientales y políticos.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra