Portada1
Rosario: La ciudad cuenta con 100 nuevos árboles nativos en un sector del distrito Norte
29/06/2024 | 87 visitas
Imagen Noticia
El municipio, junto a la UNR, plantó ejemplares de las especies algarrobo blanco, cina cina, aromito y sen de campo en avenida Sabin, entre José Ingenieros y Juan José Paso.
Publicidades
Este viernes 28 de junio, la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) plantaron 100 árboles de especies nativas en un sector de los barrios Arroyito Oeste e Industrial, en el distrito Norte. La iniciativa tuvo lugar en el marco del Mes Mundial del Ambiente con el propósito de fomentar la conciencia ambiental y promover la biodiversidad local. En la ocasión, participaron estudiantes de primer año de la escuela secundaria N° 3165 San Juan Diego, así como voluntarias y voluntarios que se anotaron previamente para ser parte de la propuesta. Se plantaron ejemplares de las especies algarrobo blanco, cina cina, aromito y sen de campo en avenida Sabin, entre Juan José Paso y José Ingenieros, en el marco del Plan de Gestión Integral del Arbolado. También tuvo lugar un taller como parte de ‘Cuidadoras y Cuidadores de árboles’, un programa que tiene como objetivo que tanto instituciones de la ciudad como rosarinas y rosarinos se comprometan con el cuidado de ejemplares (recién plantados) mientras crecen, ayudando con su riego durante el primer año de vida, tanto en el frente de sus viviendas como en espacios verdes. Esta acción es vital para el desarrollo del árbol futuro y contribuye a mejorar la calidad ambiental de la ciudad. Qué hacer y qué no hacer para cuidar un árbol recién plantado Riego. Usar abundante agua, al menos dos veces por semana. Hacerlo alrededor del tronco para que pueda penetrar hasta las raíces más profundas. Si la cazuela está encharcada no regar hasta que lo necesite. No podar los árboles. Se acorta la vida de los ejemplares, genera heridas y es vía de entrada de enfermedades y plagas que los debilitan. La Municipalidad se ocupa de adaptarlos al ambiente urbano de manera tal que no dificulten la circulación o el suministro de servicios ni pongan en riesgo a las personas, bienes o instalaciones. Evitar el uso de venenos. Para combatir las plagas es preferible colocar barreras físicas. Cazuelas. Una cazuela amplia ayuda a que las raíces no rompan las veredas, permitiendo el adecuado crecimiento de las mismas y la filtración del agua. Liberar las cazuelas de plantas. Pueden competir con el crecimiento del árbol y no permitir su óptimo desarrollo. Evitar el uso de bordeadoras en la cercanía de los árboles, ya que los descortezan y dañan de forma irreversible. Siempre es preferible una cazuela amplia bien mantenida. Cobertura: usar cubierta orgánica de entre 3 y 5 cm de espesor alrededor del árbol (pero lejos del tronco) pues mantiene la tierra húmeda y limita el crecimiento de otras plantas. No colocar ningún tipo de barrera como baldes plásticos o macetas alrededor del ejemplar porque puede afectar su crecimiento y desarrollo. Además, debe tenerse en cuenta: - No plantar en las veredas ejemplares de gomero, ficus, álamo, sauce, araucaria o palo borracho. Son especies de grandes dimensiones que ocasionan perjuicios en las veredas y en los domicilios. - Antes de plantar un árbol en la vía pública debe consultarse al área responsable del arbolado en su zona acerca de cuáles son las especies adecuadas para ese entorno. La conservación de un árbol comienza con la plantación del ejemplar adecuado en el lugar correcto. ¿Qué hacemos con las hojas secas que caen de los árboles? Las hojas son recursos que se usan para hacer compost. El compost es un abono con alto contenido de nutrientes, mejorador de suelos y que se obtiene mediante la descomposición de los residuos orgánicos. Las hojas caídas deben ser barridas y embolsadas. Evitar quemarlas, el humo de las hojas secas provoca accidentes y contaminación ambiental. Plan de Gestión Integral del Arbolado La plantación se suma al cronograma del Plan de Gestión Integral del Arbolado 2024, a partir del cual se están plantando 20.000 árboles, priorizando las especies nativas en toda la ciudad. Cabe remarcar que está previsto que entre 2024 y 2027 se concrete la plantación de 80.000 nuevos árboles en toda la ciudad. El Plan de Gestión Integral del Arbolado es un documento a cargo de la Municipalidad de Rosario, que responde a las exigencias de la Ley Provincial del Árbol N°13.836/18 y a la Ordenanza Municipal 5118/1991. Esta herramienta es de suma relevancia, ya que es fruto del trabajo colaborativo, atendiendo a distintas miradas sobre el arbolado y haciendo foco en su contribución en la lucha contra el cambio climático. El Plan de Gestión 2024, que fue presentado por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público en el marco de la Mesa de Arbolado –espacio de trabajo interdisciplinario que contó con representantes de instituciones civiles, académicas e integrantes de organizaciones afines, junto a autoridades municipales–, incluye también plan de veredas; plan de plazas; y tratamiento de ramas y arbolado en situaciones de emergencia. Plan Local de Acción Climática Rosario 2030 El Plan Local de Acción Climática Rosario 2030 es una herramienta de planificación estratégica del gobierno que permite optimizar la gestión de recursos técnicos y económicos, internos y externos, para hacer posible la transición hacia una ciudad resiliente que conserve su escala humana, preservando los recursos y la calidad de vida para las personas, ante la problemática de cambio climático. Entre sus objetivos, busca promover el uso de energías limpias, impulsar la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular, generando las capacidades necesarias para afrontar los efectos del cambio climático con la participación activa de los diferentes actores de la ciudad. En detalle, el documento propone una serie de proyectos vinculados a los ejes nombrados, que tienen una meta de reducción para el 2030 del 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero, compuesto por un 10% en materia de residuos, un 7% en lo relacionado a la movilidad y un 5% en energía.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Imagen Noticia
Operativos en chatarrerías: el robo de medidores de agua se redujo en un 50% durante el último semes
Producto del accionar de Municipalidad y Provincia con múltiples intervenciones que derivaron en 80 clausuras, disminuyó la sustracción de los dispositivos en los frentes de las viviendas.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Municipalidad habilita el pago anual de la TGI con un 15Þdescuento
Hasta el 14 de febrero podrán acceder a este beneficio quienes abonen de forma anticipada la totalidad de la Tasa General de Inmuebles 2025. El trámite se realiza online desde
» Leer más...
Imagen Noticia
Rosario ratificó en 2024 ser la ciudad del deporte y el epicentro de destacados eventos internaciona
Rosario ratificó este año ser un verdadero faro del deporte. Elevó su perfil a nivel internacional de manera considerable con una serie de eventos de gran envergadura y una infraestructura que invita a la práctica y difusión de diversas disciplinas. Así, la ciudad consolidó su posición como referente en la organización de competencias de alto nivel.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un año de talleres en constante expansión: la cultura se multiplica en cada distrito
Con más de 176 puntos distribuidos en toda la ciudad, la Municipalidad de Rosario reafirma su compromiso con la educación, la descentralización y la integración social en los barrios.
» Leer más...
Imagen Noticia
El municipio continúa reforzando la seguridad del sistema de bicicletas públicas
En coordinación con la Provincia, en 2024 se sumaron acciones para evitar situaciones de vandalismo y robo. En sintonía, hubo una condena de la justicia por estos hechos.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra