Gobierno Santa Fe : Acuerdo Santa Fe llega a kioscos, mercados y almacenes
05/05/2024
| 221 visitas
El programa del Gobierno de Santa Fe vinculado a precios promocionales ya llega a más de 500 comercios de 50 localidades de la provincia.

Cerca de 400 nuevos comercios se suman a “Acuerdo Santa Fe”, el programa del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la Provincia, que ofrece 45 productos de la canasta básica a precios de referencia. De esta forma, ya son más de 500 los comercios adheridos en 50 localidades del territorio provincial: “Desde el jueves pasado, Acuerdo Santa Fe puede encontrarse en cadenas de supermercados, pero también en salones de ventas, kioscos, autoservicios y almacenes; es decir, en todos los locales de cercanía, totalizando más de 500 bocas de expendio”, indicó el secretario provincial de Comercio Interior y Servicios del Gobierno provincial, Gustavo Rezzoaglio.
Política pública de calidad
Complementando lo manifestado, Rezzoaglio señaló que la actualización de precios que presenta Acuerdo Santa Fe mes a mes se encuentra muy por debajo de la inflación promedio: “En marzo, la variación promedio de nuestra propuesta fue de 5.21 % mientras que en abril, fue sólo de 1%. Muchos de los productos no subieron los precios de etapa en etapa, y algunos bajaron. Esto se logra gracias al esfuerzo conjunto con los supermercados, minimercados y kioscos que adhirieron y confiaron en esta idea. No hay mejor política que la que se construye de abajo hacia arriba, con la predisposición y el compromiso del sector privado. Finalmente, el funcionario de la cartera productiva que encabeza el ministro Gustavo Puccini subrayó: “Somos la primera provincia en implementar un programa de estas características de diciembre hasta ahora. Es importante su continuidad no sólo para afrontar el alza de precios con una respuesta concreta y accesible, sino también con la premisa de fomentar la industria regional, dado que la mayoría de la oferta está centrada en productos hechos en Santa Fe”.
Trabajo articulado
La presentación de los nuevos comercios asociados tuvo lugar en el Mercado de Concentración de Fisherton en Rosario y también contó con la asistencia el director de Centros Comerciales Abiertos, Alejandro Pastore y representantes de Rosario Compras, Unión Almaceneros, Asociación de Kiosqueros y Cámara de Almacenes y Distribuidores Mayoristas de la región, que destacaron la iniciativa: “Cuando el consumo se retrae, es fundamental que toda la cadena comercial y el Estado estén unidos. En tiempos complejos, las grandes empresas deben acompañar el esfuerzo de todos los eslabones de la cadena”, consideró Gabriel Vidalle de Rosario Compras. Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Mayoristas, Martín Parodi, consideró: “Desde la Cámara, estamos siempre listos para poder ayudar. Esperamos que esta acción traiga beneficios tanto para los puntos de venta como para el consumidor final”.
Acuerdo Santa Fe
Cabe recordar que Acuerdo Santa Fe es un plan del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Productivo. Ofrece una canasta básica de productos a precios de referencia durante 30 días e incluye rubros esenciales como almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin TACC, frutas y verduras. Tanto los precios como los locales adheridos, pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/preciossantafe
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre gobierno santa fe
Pullaro: “Este Gobierno Provincial es aliado de nuestro sistema productivo”
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo y reafirmó que la provincia será “la locomotora del cambio que empuje a la Argentina a un camino diferente”. Y destacó que “cuando los industriales ganan un peso lo reinvierten en producción. Eso somos los santafesinos”.
»
Leer más...
Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
»
Leer más...
API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.
»
Leer más...