Rosario: El municipio invita a participar de una visita guiada al cementerio La Piedad
22/10/2025
| 22 visitas
En el marco de las actividades por el Tricentenario, el sábado 25 de octubre a las 16 se realizará un recorrido por la necrópolis ubicada en avenida Provincias Unidas 2750. Se suspende por lluvia.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, invita a una visita guiada al cementerio La Piedad (avenida Provincias Unidas 2750) que se realizará el sábado 25 de octubre a partir de las 16. La propuesta es abierta a toda la comunidad, gratuita y no requiere inscripción previa. Se suspende por lluvia.
En el marco de las actividades por el Tricentenario, la recorrida se centrará en las diversas sepulturas construidas a lo largo de sus 139 años, de distinto valor arquitectónico, además de su crematorio.
La Piedad
El cementerio La Piedad está ubicado en el distrito Oeste. Fue inaugurado en el año 1886 como "enterratorio municipal", finalizando su construcción en 1897.
Inicialmente, fue un lugar destinado a familias de clase media trabajadora, principalmente inmigrantes italianos, españoles e irlandeses, que se desempeñaban en las grandes quintas de cultivo de alfalfa, o plantas de acacia, duraznos y ciruelas ubicadas en la zona oeste y en un sector de lo que hoy se denomina Gran Rosario.
Con el tiempo, se sumaron panteones sociales de congregaciones religiosas y diversas entidades sociales, a la vez que el aumento de población sumó rosarinas y rosarinos de otros barrios de la ciudad.
Sus diversos espacios, tales como las antiguas sepulturas perpetuas con impronta funeraria clásica de significativo valor arquitectónico, los monumentos dedicados a la memoria de diversos hechos en Rosario, y el crematorio, invitan a conocer más de este significativo cementerio.
Tricentenario
Hace 300 años, el Cabildo santafesino designó al capitán Francisco de Frías como alcalde de la Hermandad en el Pago de los Arroyos, dando origen a un proceso que llevaría más tarde a la conformación de un poblado, y con el tiempo, a ser la tercera ciudad con más habitantes del país, la primera sin ser capital de provincia.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Remar»: historias del río y de una comunidad que se mantiene a flote
El documental Remar se presentará el jueves 20 de noviembre a las 20 h en el Cine Lumière (Vélez Sársfield 1027, con entrada gratuita. El film explora el mundo del remo a través de las historias de los clubes, así como de sus miembros en el Delta del Tigre y se enfoca en la amistad, la competencia, la preservación de la tradición de los constructores de botes de madera y los desafíos que enfrentan esas instituciones.
»
Leer más...
Los distritos muestran y exponen los aprendizajes culturales de 2025
Con la llegada del último tramo del año, miles de niños, jóvenes, adultos y personas mayores se preparan para compartir lo aprendido en sus trayectorias artísticas y culturales. Desde distintos barrios de la ciudad, los Puntos de Aprendizaje de la Secretaría de Cultura y Educación afinan los detalles para las galas y muestras que cada Distrito Municipal realizará durante noviembre y diciembre.
»
Leer más...