Rosario: Ponete en mis zapatos: una oportunidad para visibilizar la importancia del espacio público inclusivo
20/09/2025
| 80 visitas
En el marco de la Semana de la Movilidad, la Municipalidad y distintas ONG impulsaron una nueva edición de la propuesta en plaza Pringles.

Con el objetivo de promover una convivencia inclusiva en el espacio público se llevó a cabo una nueva edición de 'Ponete en mis zapatos', actividad desarrollada desde la Municipalidad de Rosario junto a distintas organizaciones no gubernamentales de la ciudad, especialistas en la temática, que invitaron a las y los transeúntes a conocer y vivenciar las buenas prácticas de movilidad de la ciudad en materia de inclusividad.
De la actividad participaron el Movimiento de Unidad de Ciegos y Ambliópes de Rosario (Mucar), la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (Ardec), el Ente de la Movilidad de Rosario y la Dirección de Discapacidad municipal. La dinámica consistió en propiciar la interacción con las y los peatones para explicar la importancia de respetar los asientos reservados de los colectivos y de explicar el por qué de la incorporación de rampas y losetas en relieve en esquinas y veredas de la ciudad.
Sobre plaza Pringles se exhibieron dispositivos de asistencia para la movilidad, como por ejemplo silla de ruedas, bastones para ciegos y una muestra de las bicicletas dobles (tándem) del Sistema Mi bici tu bici, que cuenta con 84 rodados de esta categoría.
En cuanto al transporte público, personal municipal divulgó las buenas prácticas que se deben llevar a cabo en relación a la empatía con las personas con discapacidad y el respeto por la normativa del asiento reservado. En ese sentido Mónica, quien forma parte de Mucar, comentó: “Es muy importante que nos den el primer asiento que está reservado para las personas con discapacidad porque estamos cerca de la puerta. Las personas tienen que concientizarse en eso porque si nos dicen ‘anda más atrás‘, nosotros después no podemos llegar a la puerta para bajar, para descender del colectivo”.
También son las rampas una variable importante para las personas con movilidad reducida, dentro de las cuales se incluyen adultos mayores, adultos con cochecito de bebé y personas que se movilizan en silla de ruedas, andadores o muletas, ya sea de manera temporal o permanente.
En relación a estas intervenciones de obra que se realizan en las esquinas de la ciudad, se visibilizó la importancia de mantener libres de autos las rampas en las esquinas, de respetar las sendas peatonales y las paradas de ascenso y descenso del transporte urbano de pasajeros, a su vez que al conducir se debe frenar y mirar para ambos lados antes de avanzar en una intersección.
Estas acciones de sensibilización y educación contribuyen a una mejor calidad de vida y buscan facilitar la convivencia y accesibilidad en la ciudad. En ese sentido, desde el municipio se trabaja de forma constante y continua en diferentes iniciativas con el objetivo de hacer de Rosario una ciudad más inclusiva y accesible.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Remar»: historias del río y de una comunidad que se mantiene a flote
El documental Remar se presentará el jueves 20 de noviembre a las 20 h en el Cine Lumière (Vélez Sársfield 1027, con entrada gratuita. El film explora el mundo del remo a través de las historias de los clubes, así como de sus miembros en el Delta del Tigre y se enfoca en la amistad, la competencia, la preservación de la tradición de los constructores de botes de madera y los desafíos que enfrentan esas instituciones.
»
Leer más...
Los distritos muestran y exponen los aprendizajes culturales de 2025
Con la llegada del último tramo del año, miles de niños, jóvenes, adultos y personas mayores se preparan para compartir lo aprendido en sus trayectorias artísticas y culturales. Desde distintos barrios de la ciudad, los Puntos de Aprendizaje de la Secretaría de Cultura y Educación afinan los detalles para las galas y muestras que cada Distrito Municipal realizará durante noviembre y diciembre.
»
Leer más...