Portada1
Rosario: Rosario será pionera en Argentina en tener una ordenanza de Inteligencia Artificial en la gestión pú
28/08/2025 | 101 visitas
Imagen Noticia
El intendente Pablo Javkin envió al Concejo Municipal el proyecto de ordenanza que regulará el uso de la inteligencia artificial (IA) en la gestión pública, con lo que Rosario se convierte en la primera ciudad en Argentina en regular el uso de esta tecnología en la gestión pública. La iniciativa es un paso importante en la consolidación de Rosario como una ciudad inteligente y sostenible. La ordenanza busca fomentar el uso de la inteligencia artificial en la administración pública para mejorar la calidad de sus políticas públicas.
Publicidades
“Este es un hito para Rosario y para el país. Con esta ordenanza damos un marco normativo al uso de una herramienta tecnológica de vanguardia para en el ámbito público diseñar e implementar iniciativas de gobierno. Queremos que la inteligencia artificial esté al servicio de los rosarinos, mejorando los servicios, optimizando recursos y fortaleciendo la confianza en la gestión pública”, destacó Rogelio Biazzi, jefe de Gabinete municipal. Con la utilización de IA en sus proyectos, Rosario busca mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos y tomar decisiones informadas basadas en datos. La ciudad también busca desarrollar capacidades técnicas y humanas para la implementación de la inteligencia artificial, y garantizar que los equipos locales estén capacitados para trabajar con esta tecnología. La implementación de la inteligencia artificial en la gestión pública puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los rosarinos. La iniciativa marca un hito al validar y habilitar la automatización de decisiones en el ámbito municipal, entendida como una herramienta para lograr un Estado más ágil, eficiente y capaz de optimizar recursos. “Hay que aclarar que el proyecto respeta el principio de supervisión humana de los procesos de automatización y promueve la transparencia en el uso de los datos, la protección de la privacidad y la integridad de la información”, explicó por su parte la subsecretaria Legal y Técnica de la Municipalidad de Rosario, Juliana Conti. La ordenanza propone regular el uso de IA para: Mejorar la eficiencia, calidad y rapidez de los servicios públicos. Reducir costos y aumentar la rendición de cuentas. Capacitar a funcionarios y fortalecer las capacidades técnicas locales. Impulsar la cooperación entre sector público, privado y académico. Establecer principios para un uso transparente y responsable de la IA. Prevenir sesgos y errores mediante auditorías y evaluaciones periódicas. La colaboración entre el sector público, el sector privado y la academia es fundamental para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial en la ciudad. En este sentido, la ordenanza promueve la colaboración y el intercambio de conocimientos y experiencias entre estos sectores. Este proyecto nace como resultado de un trabajo en conjunto con la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), conformada con la finalidad de promover el uso de la inteligencia artificial en la gestión pública y la articulación público-privada generando un impacto positivo sobre la calidad de vida de la ciudadanía. Las 10 ciudades fundadoras de CIIAR son, además de Rosario, Córdoba, Escobar, Mendoza, Neuquén, Pilar, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Miguel de Tucumán y Tres de Febrero. Nuestra ciudad es la primera en presentar un proyecto de ordenanza a su cuerpo legislativo y la decisión se debe a que el municipio ya está avanzando en procesos concretos de implementación de IA en la gestión local y quiere hacerlo dentro de un marco normativo claro.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Imagen Noticia
Estación Rosario 300»: la experiencia inmersiva tendrá nuevos días y horarios después de Colectivida
Rosarinas, rosarinos y visitantes podrán seguir disfrutando de esta atracción única en la ciudad que se ofrece en un ámbito especialmente acondicionado del renovado Galpón 17 (Estévez Boero 600)
» Leer más...
Imagen Noticia
Remar»: historias del río y de una comunidad que se mantiene a flote
El documental Remar se presentará el jueves 20 de noviembre a las 20 h en el Cine Lumière (Vélez Sársfield 1027, con entrada gratuita. El film explora el mundo del remo a través de las historias de los clubes, así como de sus miembros en el Delta del Tigre y se enfoca en la amistad, la competencia, la preservación de la tradición de los constructores de botes de madera y los desafíos que enfrentan esas instituciones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los distritos muestran y exponen los aprendizajes culturales de 2025
Con la llegada del último tramo del año, miles de niños, jóvenes, adultos y personas mayores se preparan para compartir lo aprendido en sus trayectorias artísticas y culturales. Desde distintos barrios de la ciudad, los Puntos de Aprendizaje de la Secretaría de Cultura y Educación afinan los detalles para las galas y muestras que cada Distrito Municipal realizará durante noviembre y diciembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Presupuesto 2026: el Municipio prevé hacer pavimento definitivo en 10 barrios de la ciudad
El programa económico del municipio destinará una inversión de $37.920 millones para continuar y ampliar el ambicioso plan de obras que incluye remodelación de avenidas y accesos e infraestructura
» Leer más...
Imagen Noticia
Más industrias, más empleo: los beneficios impositivos impulsaron 145 nuevas inversiones productivas
La Municipalidad de Rosario continúa consolidando el perfil industrial y productivo de la ciudad a través del Plan Integral de Suelo e Inversiones Productivas, una política pública sancionada por ordenanza (N° 10.139) que promueve el crecimiento económico, la radicación de empresas y la generación de empleo en los principales corredores de la ciudad.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra