Portada1
Gobierno Santa Fe : El impacto transformador del programa provincial Nueva Oportunidad, en tres historias que vinculan d
03/08/2025 | 25 visitas
Imagen Noticia
Desde el acompañamiento integral y el trabajo en red, el programa del Gobierno de la Provincia permite que jóvenes en contextos de vulnerabilidad puedan soñar, crecer y construir su futuro. Esta nota subraya testimonios en primera persona que dan cuenta de historias qu reflejan el valor de esta iniciativa que hoy alcanza a más de 21.000 personas en todo el territorio santafesino.
Publicidades
Impulsado por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, el programa Nueva Oportunidad busca reconstruir un sistema de cuidados y acompañamiento para juventudes en situaciones de vulnerabilidad social. Promueve el desarrollo de nuevos proyectos de vida, fortaleciendo vínculos y fomentando la convivencia. Desde su puesta en marcha en 2024, ya participan 21.424 jóvenes: 16.000 en Rosario, 4.024 en Santa Fe y 1.400 en otras localidades. Además, a partir de convenios acordados, se trabaja en articulación con más de 350 organizaciones sociales y están activos 750 talleres. Los trayectos pedagógicos abarcan diversas áreas: oficios tradicionales, gastronomía, nuevas tecnologías, actividades textiles, recreativas y deportivas. Una historia que lo refleja es la de Mateo, un joven de 14 años que escuchó hablar de waterpolo por primera vez en su vecinal de barrio Parque Casas. Sin experiencia previa en deportes acuáticos, días atrás fue convocado a la preselección argentina sub-15 y sueña con representar al país defendiendo la celeste y blanca. “Estaba en la vecinal y me invitaron a practicar Waterpolo Social de Nueva Oportunidad. No tenía idea de qué se trataba pero me entusiasmó hacer algo nuevo, distinto. Empecé, me gustó y ahora no puedo creer dónde estoy”, cuenta con emoción Mateo para luego valorar que tiene “nuevos amigos y muchas ganas de seguir creciendo como jugador. Fui convocado a la selección, pero eso fue gracias a mis compañeros. Sin ellos no estaría acá. Cuando me lo contaron estaba muy emocionado, quería llegar a mi casa para contarle a mi papá. No me lo imaginaba”. Para Fernando de los Santos, coordinador del proyecto Waterpolo Social, “es una historia que retrata muchas otras del barrio. Mateo fue jugador revelación en un torneo internacional. Nos llenó de orgullo. Es hermoso saber que su camino abre nuevas oportunidades para otros. Cuando no se pierden los sueños y hay oportunidades, los chicos pueden lograr cosas enormes”. Una red de cuidados con el Estado como protagonista Cada historia evidencia el impacto del programa como política pública orientada a jóvenes de entre 12 y 35 años que enfrentan realidades complejas. En este sentido, la directora del programa, Andrea Travaini, indicó “el Nueva Oportunidad lo que busca es generar inclusión social. Trabajamos con jóvenes que dejaron la escuela o están pasando momentos complicados. Queremos construir junto a ellos un futuro de vida, con lazos de cuidado, de afecto, con comunidad. La propuesta no es solo formativa. Es una red de vínculos. Lo hacemos articuladamente con organizaciones de la sociedad civil, municipios y comunas de toda la provincia”. Oficios que contienen y generan futuro Marcos Álvarez Rubio es un joven que ingreso al programa a través de un taller de barbería y encontró una forma de transformar su realidad. “Me sumé por ansias de poder llegar a algún futuro, emprender algo por mi cuenta. Nueva Oportunidad me permitió empezar de cero completamente”. Actualmente, dentro del programa provincial, Marcos es capacitador de jóvenes que tienen sus mismos sueños en la Asociación Civil Inconsciente Colectivo. “Tengo la comodidad y el gusto de poder decirle a un chico que estuvo en mí misma posición, con mis mismas dudas, cómo nos movemos dentro del programa, cómo nos movemos dentro del oficio”, sostuvo. Organización y comunidad Ana Medina, integrante de la comunidad Qom del barrio Travesía de Rosario, a través del Nueva Oportunidad comenzó con un taller de herrería y hoy forma parte de la cooperativa “Qomi Enauac”. “Me encantó porque me sentí contenida, hice una banda de amigos en un ambiente demasiado cálido, un profesor re copado”, reconoció Ana para luego contar que pasaron de “tener huertas, a tener Barber-Free, que es barbería fusionada con freestyle”. En cuanto al trabajo que llevan adelante en la Cooperativa, Ana destacó que “pasamos de sentarnos a aprender a estar ahí administrativamente como una cooperativa constituida. Es un gran logro. El Nueva Oportunidad para mí es familia, porque hay contención, te sentís acompañado en todo momento”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre gobierno santa fe
Imagen Noticia
La Convención Reformadora modificó su reglamento interno para regular los dictámenes de comisión
Los cambios fueron aprobados en el plenario con 56 votos afirmativos y 7 negativos. Hubo 6 convencionales ausentes
» Leer más...
Imagen Noticia
La Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo emitió sus primeros dictámenes
Son, además, los primeros dictámenes de la Convención Reformadora. Fueron de los bloques Unidos para Cambiar Santa Fe y de La Libertad Avanza, sobre los 16 artículos que analiza esta comisión.
» Leer más...
Imagen Noticia
EPE: detectan abusos, excesos y potenciales fraudes en usuarios de la tarifa social
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora realizó una nueva reunión en la ciudad
Este sábado, en la Sala de Usos Múltiples del Senado, en la Sede de Gobierno de la provincia de Santa Fe en Rosario, se reunió la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución santafesina, donde se definieron nuevas audiencias públicas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Comienza la cuarta semana de trabajo de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe
El proceso de actualización de la carta magna provincial avanza con una nutrida agenda que incluye audiencias públicas, participación institucional y debates en distintas sedes académicas.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra