Portada1
Gobierno Santa Fe : Se realizó la audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamie
03/08/2025 | 19 visitas
Imagen Noticia
Representantes de distintas organizaciones e instituciones, así como también particulares, presentaron sus propuestas en las temáticas en Rosario. También se realizarán audiencias públicas en las ciudades de Santa Fe y Reconquista.
Publicidades
Este viernes en Rosario se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial en el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe. También se realizarán audiencias públicas en las ciudades de Santa Fe y Reconquista en día y horario a definir. En la oportunidad disertaron el rector de la UNR, Franco Bartolacci; por el Ente Coordinación Metropolitana Rosario, Héctor Fiorani; por la Carta Metropolitana Región Rosario, Patricia Nari; por el Ministerio de Gobierno, Matías Dichiara; por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner; por el Seminario de Internacionalización de Ciudades y Regiones UNR, Diego Martín; por el Centro de Investigación de Derecho Administrativo, Adriana Taller; el director posgrado de Seguridad Social UNR, Jorge Boasso; por la Fundación Ciudades Sin Miedo, Dámaris Pacchiotti; del Espacio Dr. Maradona, Melisa Lara Herrero; de Nexo Rosario, Alicia del Carmen Pino; el decano deDerecho UNR, Hernán Botta; por la Fundación Igualar, Pablo Allovero; por la Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos, Diego Di Sciascio; de la Fundación Instituto de Desarrollo Regional, Juan Marcos Aviano; de la Fundación Apertura, Cristian Bergmann; de la Cooperativa de trabajo programa Espuma Limitada, Nicolás Biolatto; de la Coordinación Académico Derecho Municipal y a la Ciudad UNR, Oscar Blando; de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo, Analía Antik; y el profesor UNR, Oscar Raúl Puccinelli. También hicieron lo propio el representante del Foro Regional Rosario, Carlos Cristini; por Villa Cañás, Juan Carlos Carugno; el presidente FUA, Joaquín Carvalho; el concejal de San Lorenzo, Martín Cedera; del Centro de Estudios Nexo Rosario, Emmanuel Vaskas; de FESTRAM, Diego Di Ángelis; de la Vecinal Florida Norte, Silvia Giacobbe; de la Comisión de Urbanismo, Cristina Pradolini; en representación de Rufino, Cayetano Arturo Patimo; de la Asociación Vecinal Parque Regional Sur, Sergio Juan Nazzi; de Albarellos y Cepeda, Luis Lupa; por Quetepasa Rosario, Carlos Antonio Silva; oir CTA Autónoma Rosario, Gustavo Teres; de la Vecinal Barrio Acindar, Gabriela Guidobaldi; por el Nuevo Espacio Barrial, María Aida Romero; por el Instituto Salud Socioambiental UNR, Damián Verzeñassi; por la Asociación Civil por los Derechos Humanos y el Desarrollo Científico, Juan Manuel González; y por Acebal, Laura Marziali. Además disertaron Gabriel Fernández Arjona por Ciudadanía Metropolitana; Daniel Siñeriz por Espacio Igualdad; Daniel Naporichi de Comunidades Originarias Persistentes y Preexistentes; Miguel Medina del Pueblo Originario Qom; Rubén José Palumbo del Colegio de Arquitectura y Urbanismo; Lisandro Marsico Mazzola de PDP Santa Fe; Carlos Martín Avellaneda de Contacto con la Creación; Juan José Roger de Bomberos Voluntarios de Rosario; Viviana Marta Della Siega de la Asamblea Lesbotransfeminista de Rosario; Marcelo Lozano de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos; Martín Lucero de SADOP Rosario; Marcelo Maisonnave de Que Te Pasa Rosario; Damián Sottile de Federación Gremial del Comercio y la Industria; Javier Fedele de CURDIUR UNR CONICET; Sara Casiello de Juventud PRO Rosario; de Fabiana Andrea Escobar de SAPLAT; Carla Gilli de Centro de Gestión Comunitaria Rosario; Oscar Freddi de Bolsa de Comercio Rosario; Edgardo Orellano de la Asociación Civil Carlos Bocacha Orellano; Juan Bisio de Grupo Trascender; Pablo Ronaghi de Vecinal Libertad; Marcial Sorazabal de CEMUPRO; Solagne Bobbett de la Oficina del Consumidor Rosario; Julieta Tabares de la Oficina del Consumidor Rosario; Oscar Lupori de MEDH; Pedro Fernández del Centro de Estudiantes Escuela de Comercio Rosario; Edgardo Arrieta de la Confederación Argentina de Transporte; María Laura Lucci de Acebal; Jesús Velázquez por ECOM; Fernando Petronio del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos; la concejala de Venado Tuerto Florencia Giacometti; Fernando Leva por la Oficina del Consumidor Rosario; la delegada municipal Soledad Lassaga; el concejal de Venado Tuerto Bruno Taddia; Ana María Laurino por El Paraná no se toca; Cecilia Nieto por la Fundación Usina Social; Emmanuel Canelli por la Asociación de Inquilinos de Rosario; Juan Manuel Busto por la Facultad de Derecho PUCA; Vladimir Moskat por el Taller Ecologista; Catalina Aquadro por AREA MNR; Luca Dotti de DNI MNR; Analía Ratner de la Bancaria Rosario; la concejala de San Genaro, Florencia Baldani; Fernando Belinde de Productores Unidos de Rafaela; la concejala de El Trébol Jésica Ledesma; Germán Gago de la Vecinal Casa del Vecinalista; Antonio Salinas de Ciudad Futura; Constanza Estepa por Qué te pasa Rosario; José Iantosca por Cantintar; y Mercedes Meier por el Foro Recuperación del Paraná. Del mismo modo presentaron sus propuestas los presidentes comunales de Pavón, José López, de Zavalla, Matías Suárez, de Coronel Arnold, José Córdoba Ríos, de Acebal, Daniel Siliano , de María Teresa, Gonzalo Goycochea; y de Godeken, Juan Rucci; los intendentes de Cañada de Gómez, Matías Chale, de Las Parejas, Horacio Compagnucci, Arteaga, Julián Vignatti, de Rufino, Natalio Lattanzi, y de Funes, Roly Santacrocce; las concejalas de Rosario Norma López, María Fernanda Gigliani y Verónica Irizar; los concejales de Rosario Fabrizio Fiatti, Lisandro Cavatorta, Mariano Romero y Leonardo Caruana; el senador provincial, Ciro Seisas; y los particulares Roberto Sukerman, Julia Irigoitía, José Luis Petrocelli, Andrés Pasko, Bryan Mayer, Marcos Di Santo, Francisco Rouillón, Mariano Roca, Sebastián Genta, Agustín Gonzalez, Oscar Orrego y Ana Zanuttini.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre gobierno santa fe
Imagen Noticia
La Convención Reformadora modificó su reglamento interno para regular los dictámenes de comisión
Los cambios fueron aprobados en el plenario con 56 votos afirmativos y 7 negativos. Hubo 6 convencionales ausentes
» Leer más...
Imagen Noticia
La Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo emitió sus primeros dictámenes
Son, además, los primeros dictámenes de la Convención Reformadora. Fueron de los bloques Unidos para Cambiar Santa Fe y de La Libertad Avanza, sobre los 16 artículos que analiza esta comisión.
» Leer más...
Imagen Noticia
EPE: detectan abusos, excesos y potenciales fraudes en usuarios de la tarifa social
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
» Leer más...
Imagen Noticia
El impacto transformador del programa provincial Nueva Oportunidad, en tres historias que vinculan d
Desde el acompañamiento integral y el trabajo en red, el programa del Gobierno de la Provincia permite que jóvenes en contextos de vulnerabilidad puedan soñar, crecer y construir su futuro. Esta nota subraya testimonios en primera persona que dan cuenta de historias qu reflejan el valor de esta iniciativa que hoy alcanza a más de 21.000 personas en todo el territorio santafesino.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora realizó una nueva reunión en la ciudad
Este sábado, en la Sala de Usos Múltiples del Senado, en la Sede de Gobierno de la provincia de Santa Fe en Rosario, se reunió la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución santafesina, donde se definieron nuevas audiencias públicas.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra