Portada1
Política: AGROTOXICOS: Piden Saber Permiso de Uso en Toda la Pcia
03/08/2025 | 26 visitas
Imagen Noticia
El uso de sustancias químicas utilizadas durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de productos agrícolas y sus derivados sigue sin resolverse en la provincia de Santa Fe. El pedido de informes que surge de la legislatura en ese sentido no ha tenido el suficiente eco. La mayoría apunta sobre los perjuicios que pueden provocar el uso de dichas sustancias sobre la salud humana
Publicidades
En las últimas horas un nuevo pedido se presentó en la Cámara de Diputados provincial donde se le pide al Ejecutivo santafesino - especialmente información que surja de los ministerios de Desarrollo Productivo y Ambiente y Cambio Climático - sobre la cantidad estimada de productos fitosanitarios que se usan anualmente en los 19 departamentos de la provincia. El pedido se basa sobre la base de la vigencia de la ley 11.273 del año 1995 que todavía no fue modificada a pesar de haberse presentado media docena de proyectos en ese sentido, “con el objetivo de mitigar los perjuicios sobre la salud humana y el ecosistema”, puntualizó el diputado Carlos del Frade quien promueve el reclamo El diputado también solicita “conocer las razones”, sobre esa falta de medición sobre las sustancias químicas que conviven con las poblaciones santafesinas. USO DE HERBICIDAS El actual modelo productivo agrario, sustentado en la reproducción agroindustrial de granos de generación biotecnológica o transgénicos u organismos genéticamente modificados (OGM), conlleva la utilización de cantidades crecientes de plaguicidas (herbicidas, insecticidas, fungicidas, etc.), que estarían afectando seriamente la salud de la población que convive con estos cultivos. En las últimas décadas los sistemas productivos agrícolas han sufrido una mutación trascendente, cuya manifestación más ostensible ha sido la incorporación masiva de una variedad de soja modificada genéticamente, siendo su principal característica la resistencia a los herbicidas, con el consecuente "ahorro" para los productores en desmalezamiento y fumigación indiscriminada, posibilitando a corto plazo un mayor rendimiento económico de los campos con respecto a las tradicionales actividades agrícola-ganaderas. La actual agricultura, se compone de un paquete tecnológico compuesto por la siembra directa, las semillas transgénicas y los agroquímicos. La modernización de la agricultura y el incremento de las producciones, tanto en volumen como en extensión cultivada, han ido acompañados de un aumento en la utilización de plaguicidas y fertilizantes, denominados agroquímicos. AGROQUÍMICOS El término genérico agroquímicos, refiere a las sustancias manufacturadas por la industria química utilizadas en la actividad agropecuaria. Se componen por dos grupos principales: los fertilizantes y los plaguicidas (pesticidas o productos fitosanitarios). Estos últimos, a su vez, están compuestos por los herbicidas, insecticidas y fungicidas, entre otros. Una vez liberados al ambiente, los plaguicidas pueden contaminar los ríos, las capas freáticas, el aire, la tierra y los alimentos. Los efectos de los agroquímicos sobre la salud humana pueden ser Agudos, Subagudos y/o Crónicos. Los primeros se manifiestan a corto plazo, donde encontramos efectos neuro-comportamentales, gastrointestinales, respiratorios, musculares y de la piel. Las intoxicaciones agudas también pueden causar la muerte. Los efectos crónicos se hacen evidentes luego de un largo período de tiempo, provocan problemas en el desarrollo embrionario y la reproducción, disrupción endocrina, problemas neuro-comportamentales, efectos carcinogénicos e inmunológicos. En ese marco Del Frade narró que “desde hace varios años, las comunidades manifiestan su preocupación por el incremento en la prevalencia de tumores malignos y de malformaciones congénitas en recién nacidos, así como también el aumento de casos de abortos espontáneos y trastornos de la fertilidad”. “Promediando la década de 1990 se utilizaban alrededor de 30 millones de litros de agroquímicos por campaña. A principio de los 2000 se consumían bastante más de 100 millones”, agregó Asimismo, en la actualidad se pulverizan cerca de 600 millones de litros de herbicidas, insecticidas, acaricidas, desfoliantes y demás venenos. El más utilizado es el herbicida glifosato. Según el diputado, “en nuestra provincia no hay datos certeros de cuánto producto agroquímico es rociado en la población y en los cultivos. Tampoco existe información certera de la cantidad de personas afectadas por los mismos ya que son escasos los informes toxicológicos correspondientes”. PLAGUICIDAS Un trabajo realizado en el 2019 por el Ingeniero agrónomo Javier Souza Casadinho, “Plaguicidas altamente peligrosos en el ambiente” “pone en evidencia que, en nuestro país, de los 433 ingredientes activos de plaguicidas registrados, el 29% se encuentran dentro del listado de plaguicidas altamente peligrosos confeccionado por la Red Internacional de Acción en Plaguicidas”, aportó en su pedido Del Frade Además 107 plaguicidas se encuentran prohibidos o no regulados en otros países. “Más allá de estos datos que repetimos junto a legisladoras y legisladores anteriores sin ser tomados en cuenta por los distintos oficialismos, es fundamental conocer aunque sea la estimación de la cantidad de productos químicos que por año se agregan al ecosistema santafesino”, insistió el diputado
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Gremios del Transporte Dieron APOYO Explícito a la candidatura de EDUARDO TONIOLLI
El calendario electoral de este año incluye las legislativas nacionales, que renovarán media Cámara de Diputados y un tercio del Senado,
» Leer más...
Imagen Noticia
Se Presentó en Rosario el Espacio que a Nivel Nacional Lidera Cristina Kirchner
Este lunes 11 de agosto se realizó en Rosario el lanzamiento oficial de Primero La Patria, una nueva agrupación política que busca posicionarse como alternativa nacional y popular dentro del peronismo. El espacio tiene como principal referente a nivel nacional a Cristina Fernández de Kirchner y, según sus organizadores, pretende convocar a militantes y dirigentes que no encuentran hoy un ámbito de pertenencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se realizó una reunión plenaria del Plan de Manejo del Bosque de los Constituyentes
En la mañana del lunes 11 de agosto, la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, realizó la segunda reunión plenaria del año del Plan de Manejo del Bosque de los Constituyentes. La actividad se realizó en el Centro de Acción Climática del Bosque y fue encabezada por la subsecretaría de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa, Pilar Bueno Rubial.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Convención Reformadora dejó integradas y conformadas las ocho comisiones de trabajo
En la sesión que se llevó adelante este miércoles se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo, que luego se conformaron oficialmente y eligieron sus respectivas autoridades.
» Leer más...
Imagen Noticia
Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Fue este lunes, en la sede de la Legislatura, en la ciudad capital, en el marco de la apertura oficial de la Convención Reformadora que sesionará para modificar parcialmente y modernizar la Carta Magna provincial vigente desde 1962.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra