Portada1
Agro : Los híbridos para silo Supra Semillas portan un “triple impacto”
15/05/2025 | 70 visitas
Imagen Noticia
Hay tres factores fundamentales, que son condición necesaria para SUPRA SEMILLAS y para el logro de nuevos híbridos de maíz para silo. Estas claves, que responden a las necesidades del productor para producir más carne y más leche, serán el centro de la participación en la feria Todo Láctea 2025, en Esperanza, Santa Fe.
Publicidades
La producción de forraje, y particularmente la de silaje de maíz, están determinadas por tres importantísimos factores, los cuales son la base para producir más carne y más leche en cualquier planteo ganadero. Gracias a la cercanía y diálogo permanente con los productores, SUPRA SEMILLAS tiene bien reconocidos estas claves de la producción silera y las ha convertido, hace años, en los “drivers” de su programa de mejoramiento genético (breeding, avance y posicionamiento de producto) para conseguir los mejores híbridos. “Nuestros híbridos con Aptitud Silera y nuestro servicio Aptitud Silera responde a los tres interrogantes de la producción de silo de maíz: aumentar la productividad, mejorar la calidad y, finalmente, sobre los aspectos que hacen a la logística de la confección”, reconoce Héctor López, responsable del Móvil Aptitud Silera y especialista en silo, en la previa de la cuarta participación de la marca en la feria Todo Láctea, en Esperanza, Santa Fe. El experto recorre todas las zonas maiceras del país con el Móvil, analizando muestras de silaje de este cultivo. Este servicio para el productor SUPRA SEMILLAS permite evaluar la performance de los híbridos sileros (en referencia a la cosecha de nutrientes, calidad y ventana de picado) e ir ajustando diferentes variables de la genética y la agronomía del cultivo (tanto en el manejo del híbrido sembrado, como respecto a variables de futuros híbridos sileros). En este sentido, el experto en silo reconoce que, “la Aptitud Silera de los híbridos fue seleccionada para conseguir el mayor aporte de materia seca digestible a la ración animal; mayor contenido de almidón, es decir, implica la selección de cultivares con mayor volumen de granos y más digestibles. Finalmente, nuestros materiales aseguran una mayor ventana de picado para favorecer la logística y confección de reservas”, detalla López. Debido a la importancia que estos aspectos tienen para SUPRA SEMILLAS, estos conceptos y el Móvil de Aptitud Silera fueron clave en la participación de los SupraRoad, la gira que organizó la marca por diferentes zonas entre Córdoba y Santa Fe. En ese recorrido, además explicar los aspectos centrales del manejo silero, el módulo de silo también estuvo enfocado en la planificación estratégica. Justamente, durante Todo Láctea, el equipo de SUPRA SEMILLAS, más el directivo del laboratorio Rock River, Leandro Mohamad, brindarán una charla “Planificación estratégica de silaje de maíz: claves de manejo agronómico y parámetros de calidad”. Al respecto, la decisión global y clave de manejo para conseguir un buen silaje es iniciar con la elección del híbrido para la región/zona; picar con la concentración de materia seca adecuada y, finalmente, la decisión de la altura de corte. Como resultado de la gran recorrida SupraRoad, los expertos en silo que fueron parte de la gira contaron a los productores qué avances genéticos se vienen en los híbridos sileros: se seguirá avanzando en lograr mayor digestibilidad de la fibra de los cultivares, mejorar la relación grano/planta para conseguir una mayor concentración de almidón por kilo de materia seca y mantener la ventana de picado para contar con mayor calidad de forraje con el cultivo en pie. En Todo Láctea 2025 Durante la feria de la localidad de Esperanza, la propuesta de SUPRA SEMILLAS será variada. El stand ofrecerá, básicamente, la propuesta de una “Clínica de Silaje” de maíz. Allí, los productores podrán hacer consultas y pedir de recomendaciones de manejo de híbridos de la marca, mientras se hace el análisis de calidad de muestras en vivo.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro
Imagen Noticia
Rosario se prepara para la 9.ª edición del Congreso Veterinario de Drovet: “Una cita imprescindible
Como cada año, Drovet organizará su tradicional Congreso Veterinario y espera una participación destacada de profesionales que se reunirán en un evento sin precedentes en el marco de su medio siglo al servicio de la industria veterinaria.
» Leer más...
Imagen Noticia
Vetanco lanzó el “Club Lechero”: una propuesta innovadora para potenciar la producción de leche
El pasado 12 y 13 de mayo se llevó a cabo el primer encuentro del Club Lechero, una iniciativa creada por Vetanco, que convoca a referentes del sector lechero con el objetivo de potenciar el conocimiento técnico y ofrecer soluciones integrales para la producción de leche.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con nuevas variedades para una campaña triguera desafiante
La campaña de trigo 2025 se presenta con un panorama marcado por condiciones de siembra inicialmente favorables, pero con recientes complicaciones, y un contexto económico que obliga a ser eficientes. DONMARIO ofrece la genética adecuada para cada escenario.
» Leer más...
Imagen Noticia
La chicharrita del maíz, una amenaza que persiste y obliga a anticipar las acciones de prevención
La cosecha de maíz avanza a paso firme y está finalizando con la gran noticia de que la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) estuvo muy lejos de hacer daños como sí ocurrió en el ciclo anterior, cuando diezmó la producción nacional del cereal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Una de las industrias más dinámicas de la Argentina lanzó su 24° Salón Náutico para el próximo mes d
En la localidad de San Fernando, en un evento organizado por CACEL, (Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas), se realizó el acto de adjudicación de espacios para el próximo Salón Náutico.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra