Actualidad Gremial : TAXIS: El Gremio Insiste que las Apps Ilegales estan terminando con Taxi
27/04/2025
| 12 visitas
Desde el Sindicato de Peones de Taxis (SPT) admiten el hecho que se deben sumar aplicaciones al servicio. No obstante, sigue en pie de guerra contra aquellas que trabajan en la ilegalidad. Uber y Didi

“Han terminado con la vida del taxista, el sector taxista está haciendo un esfuerzo enorme en comprar tecnología, en tener aplicaciones propias, pero acá hay un problema muy grave. El problema pasa por las tarifas que Uber y Didi hoy están cobrando”, dijo Horacio Yannotti, Secretario General del SPT .
Asimismo, el gremialista analizó que para dichas aplicaciones “el taxi no es competencia, sino la competencia es entre ellas”.
“El sector taxista está incursionando, tiene aplicaciones, incluso hasta nuestro sindicato también va a incursionar en el tema, pero lamentablemente la persona que pone su autodisposición de Uber, de Didi, que pone su propio capital, que está trabajando con tarifas que no son las tarifas reales, lamentablemente es pan para hoy y hambre para mañana”, también evaluó Yannotti
En ese marco, el representante de los choferes taxistas puso sobre la mesa una ecuación básica: “El servicio de transporte del pasajero tiene una ecuación económica en la cual se tiene que respetar. Si un viaje tiene un costo operativo de, vamos a poner, 10, no se puede cobrar 4. Eso a la larga se va a fundir la persona que, a lo mejor por empatarle a fin de mes, toma su auto particular, se baja la aplicación y sale a hacer el trabajo nuestro”, graficó
.
En parangón, Yannotti entiende que “a corto la gente se va dando cuenta de eso, pero mientras tanto, como la situación económica reinante es tan mala, entonces no le queda otra alternativa que recurrir a test de transporte ilegal sabiendo las consecuencias que puede traer siendo transportada de esa forma clandestina”.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre actualidad gremial
Paritaria Mercantil: Nuevo Acuerdo del 5,4%
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) firmaron un nuevo acuerdo paritario correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el marco de la paritaria anual 2024/2025.
»
Leer más...
UOM comenzo Asambleas y paro x Paro de 72 hs
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ratificó que profundizará su plan de lucha y que podría culminar con seis jornadas de paro en las fábricas siderúrgicas y metalúrgicas de todo el país. Si bien las fechas específicas los paros aún no fueron confirmados, ya se comenzó con asambleas en fábricas
»
Leer más...