Portada1
Agro : EXPOAGRO 2025 Telecom continúa impulsando la agroindustria
16/03/2025 | 57 visitas
Imagen Noticia
Entre las novedades de esta edición, presentó su espacio de experiencia en la carpa Telecom Agtech donde los visitantes pudieron interactuar con una propuesta de realidad aumentada y conocer las diferentes soluciones tecnológicas de movilidad, energía y recursos hídricos aplicadas al campo.
Publicidades
Además, se realizó el encuentro “Revolución Digital en el campo” donde referentes del sector, empresas y desarrolladores de nuevas tecnologías expusieron su mirada de la tecnología aplicada a la agroindustria y su evolución de la mano de la transformación digital en la gestión de los productores. Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, estuvo presente un año más en Expoagro, la mayor exposición agroindustrial de la Argentina, para continuar profundizando su alto nivel de compromiso con la agroindustria nacional, asegurándose de proveer las mejores soluciones de Internet de las Cosas, Cloud y Ciberseguridad aplicadas a este sector. Este año Telecom presentó la “Carpa Telecom AgTech” donde los visitantes pudieron interactuar con la maqueta de realidad aumentada, y conocer las diferentes soluciones tecnológicas de gestión de movilidad, energía y recursos hídricos. Estas soluciones de valor agregado permiten conectar sistemas, herramientas, maquinarias, plataformas y dispositivos, entre otras, y obtener datos que permitan generar información para la toma de decisiones en tiempo real. Además, en el auditorio de este espacio Telecom realizó la exposición “Impulsando la agroindustria. La revolución digital en el campo” con especialistas del sector. La bienvenida a la jornada de disertación fue realizada por Fernando Freytes, Head of IoT de Telecom. Estuvieron participando Juan Pablo Carrera, CEO Fersam Agroindustrial; Matías Arias, Gerente Innovación CNH; Ignacio Caride, Digital Agronomy Latam Head Syngenta y Tomas Liceda Rosasco, Gerente Agro IoT Telecom. El panel fue moderado por Juan Pablo Cosentino, miembro del Consejo de Dirección del IAE. En el panel estuvieron compartiendo los diferentes puntos de vista de como la tecnología y la conectividad están transformando el agro y cuáles son los desafíos que las empresas agropecuarias y productores tienen en su evolución para ser más eficientes, sustentables y seguir impulsando el ecosistema AgTech. SOLUCIONES IOT DE TELECOM PARA EL CAMPO Para impulsar la transformación digital de la agroindustria, Telecom aporta un portfolio de soluciones para lograr así una producción más eficiente, en búsqueda de un mayor resultado económico y con una mirada a largo plazo con foco en la sustentabilidad. Gestión de movilidad Con estas soluciones se puede tener una plataforma integral de trazabilidad para el seguimiento en tiempo real de activos, personas, etc; pudiendo tener un control de acceso y monitoreo de activos en tiempo real. Gestión energética Estas soluciones analizan el consumo y la calidad de la energía en sectores agroindustriales, promoviendo la eficiencia y la sostenibilidad. A través de dispositivos de medición y plataformas avanzadas, facilitan el control del consumo energético, ofrecen recomendaciones personalizadas para reducir costos y mejorar la disponibilidad energética, contribuyendo a una producción más sostenible. Gestión hídrica Soluciones para la gestión eficaz de recursos hídricos, ayudando a los agricultores a monitorear y administrar el agua de manera sostenible. Estas soluciones incluyen el monitoreo del nivel de agua en tanques y bebederos, además de ajustes en el riego basados en análisis de suelo y condiciones climáticas, asegurando un uso óptimo del agua para cultivos y ganado. Redes Dedicadas Estas redes son un habilitador para la implementación de estas soluciones en territorios desafiantes. Una red dedicada es una conexión inalámbrica móvil personalizada que brinda alta disponibilidad, ancho de banda amplio y baja latencia. Puede ser pública, privada o híbrida, y se utiliza principalmente en estos entornos para optimizar procesos operacionales como los de la industria agropecuaria, minera, automotriz y siderúrgica. Permite el tráfico de datos en varias tecnologías (4G, 5G) y admite conectividad de baja potencia (Narrow Band-IoT y LTE-M). Es la base para habilitar servicios de IoT y maximizar el valor de la conectividad. TELECOM y el campo más conectado: El ecosistema AgTech aceleró su crecimiento en los últimos años y es hoy una apuesta fuerte para el desarrollo económico local. En noviembre de 2024 Telecom anunció que finalizó el despliegue de su infraestructura de conectividad en los partidos de Pergamino y Rojas en la provincia de Buenos Aires, en el marco de su plan estratégico de desarrollo del primer cluster de conectividad del ecosistema AgTech, mediante la colocación de 8 nuevos sitios. Con esta nueva infraestructura se brinda una zona de cobertura continua en los partidos de Pergamino y Rojas, cubriendo una extensión de más de 500 mil hectáreas. Con la instalación de estos 8 sitios adicionales a la capacidad actual, Telecom llegó a un 97% de cobertura del total de la superficie de ambos partidos y alcanzando a más de 134.000 personas. De esta manera, través de su vertical de negocios AgTech y con la implementación del primer cluster de conectividad de la zona núcleo, continúa resolviendo los desafíos sociales y productivos a las más de 21 localidades que están alcanzadas; llegando a 228 establecimientos educativos, 28 centros de salud, 213 km de rutas nacionales, 194 km de rutas provinciales y 3600 kms de caminos rurales, donde los vecinos que circulen por ellos podrán seguir conectados a internet. En Expoagro 2025 Telecom revalida su compromiso con la agroindustria nacional, brindando soluciones innovadoras de conectividad e internet de los dispositivos aplicados a este sector que representa uno de los motores del crecimiento económico del país.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro
Imagen Noticia
La Cámara de Legumbres de la República Argentina (C.L.E.R.A) renovó sus autoridades días pasados y e
El acto eleccionario tuvo lugar en la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 16 de abril del corriente año, donde se trató el correspondiente orden del día, aprobándose la gestión, memoria y balance general cerrado el 31 de diciembre de 2024.
» Leer más...
Imagen Noticia
El mercado de microgranulados en Argentina y Latinoamérica afronta desafíos con perspectivas de recu
Un análisis del sectorprivado revela un crecimiento significativo hasta 2022, seguido de una retracción en 2024, pero con expectativas de repunte impulsadas por la eficiencia y la demanda de agricultura de precisión.
» Leer más...
Imagen Noticia
Chacraservicios renueva su compromiso en una nueva campaña de Camelina
Con la mirada puesta en una nueva campaña, Chacraservicios, joint venture entre Bunge y Chevron, acompaña con seguimiento técnico personalizado a los productores para impulsar la siembra de Camelina, un cultivo oleaginoso de invierno que se siembra entre junio y julio y se cosecha en la primera quincena de noviembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Puna Bio recibe inversión de Corteva Catalyst
La empresa argentina especializada en soluciones biológicas para la agricultura regenerativa se expande hacia nuevos mercados, impulsada por una nueva inyección de capital.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sostenibilidad de nuestros sistemas: suelos y más allá
En el Simposio FERTILIDAD 2025, se analizará el estado actual y los riesgos que enfrentan los sistemas de producción, así como también el impacto de las prácticas de manejo en la sostenibilidad del sistema.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra