Portada1
Gobierno Santa Fe : Hidrovía: Santa Fe busca incrementar su capacidad portuaria para exportar y va por cambios en la Ley
03/03/2025 | 26 visitas
Imagen Noticia
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezó un encuentro de trabajo con representantes de los entes portuarios de la provincia, para abordar el rol de Santa Fe en la nueva licitación de la hidrovía y modificaciones a la ley que regula el arribo de embarcaciones.
Publicidades
Con el objetivo de incrementar la capacidad exportadora de Santa Fe, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezó un encuentro de trabajo con representantes de los entes portuarios de la provincia y el presidente de la Zona Franca, para abordar el rol en la nueva licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay y modificaciones a la Ley de Cabotaje. “Nuestros puertos representan una oportunidad para potenciar el crecimiento y la integración logística de las pymes de nuestro territorio y del resto del país. Estamos trabajando en estrategias que permitan fortalecer nuestra competitividad y sustentabilidad”, afirmó Puccini; y ratificó la necesidad de modificar la Ley de Cabotaje vigente, ya que “la normativa actual es un obstáculo para el transporte fluvial y el desarrollo del comercio tanto internacional como de cabotaje”. Al respecto, indicó que “esta gestión, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, tiene como prioridad modernizar la ley para incentivar la competencia, reducir los costos logísticos y mejorar la fluidez en los puertos. Y como frente a cada observación tenemos una propuesta, presentamos un borrador al Gobierno Nacional para modificar este texto que data de 1944 y que, por lo tanto, requiere una mirada moderna, actualizada y, como siempre sostenemos, federal”. Además, se presentó una evaluación del plan del Gobierno de Santa Fe para lograr que los puertos santafesinos operen de manera complementaria y coordinada, en un contexto en el que se discute la nueva licitación de la Hidrovía; y se abordaron estrategias para mejorar los accesos y optimizar la competitividad del sistema portuario provincial: “Queremos que cada ente desarrolle sus potencialidades en cuanto a servicios, infraestructura, optimización de recursos y de costos. Estamos trabajando para elevar los niveles de eficiencia a partir de soluciones innovadoras para que nuestros puertos se conviertan en la plataforma logística más importante que tenga Argentina para su desarrollo”, enfatizó el ministro de la cartera productiva. Participaron del encuentro los presidentes de Enapro, Graciela Alabarce; del Puerto de Santa Fe, Daniel Cura; del Ente Puerto Reconquista, Juan López Candiotti; del Puerto Villa Constitución, Hernán Salemi; y de la Zona Franca Santafesina, Mauro Gisbert; los secretarios de Industria, Guillermo Beccani; Transporte y Logística, Mónica Alvarado; y Comercio Exterior, Georgina Losada; el subsecretario de Transporte, Jorge Henn; el director de Infraestructura Portuaria, Santiago Carloni, y el gerente de Infraestructura y Desarrollo del Enapro, Matías Palma. Los presentes mantuvieron una reunión con el economista y especialista en infraestructura portuaria y sustentabilidad, Ricardo Sánchez. Modificaciones a la Ley de Cabotaje Con el objetivo de desregular el sector de navegación y comercio, la propuesta de modificación del Decreto-Ley 19.492/44 incluye que las embarcaciones de bandera argentina y extranjera realicen navegación entre puertos nacionales bajo ciertas condiciones; aprovechar el tráfico proveniente de Paraguay, Bolivia y Brasil para el desarrollo de los puertos de la hidrovía sin inversiones adicionales; introducir permisos temporales renovables para buques extranjeros, entre otros puntos que impactarían positivamente en el empleo local y en la industria naval argentina. “Estas modificaciones incluyen una perspectiva favorable para puertos de bajo calado como los de Santa Fe”, agregaron autoridades provinciales. Hidrovía El encuentro se llevó a cabo luego de la reunión que el ministro Puccini mantuvo con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, la semana pasada, luego de que se declarara nula la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay. En la oportunidad, el funcionario santafesino solicitó que las provincias que integran las regiones Centro y Litoral. Además, esta semana Puccini se reunió con autoridades de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) para trabajar coordinadamente. “Esta cooperación Gobierno-Universidad permite aprovechar el conocimiento académico y la innovación tecnológica para desarrollar proyectos que promuevan la sostenibilidad ambiental, la eficiencia logística y el crecimiento económico. Además, la investigación académica puede proporcionar datos valiosos y soluciones innovadoras para mejorar la infraestructura y la gestión de la Hidrovía”, concluyó el titular de Desarrollo Productivo.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre gobierno santa fe
Imagen Noticia
Pullaro: “Estamos haciendo la inversión en seguridad pública más grande de la historia en la ciudad
Lo afirmó el gobernador al licitar la construcción de la Estación Policial Rosario Centro, a la que se presentaron 10 oferentes. Es parte del nuevo paradigma de organización para reemplazar el sistema de comisarías y reestructurar el policiamiento preventivo. La inversión supera los $ 18.000 millones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pullaro: “Desde el Gobierno de Santa Fe damos batalla frontal contra el crimen organizado”
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito. Se pusieron a remate 109 vehículos, dos motos de agua, una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán. “No nos quedamos solamente con encarcelar a quienes cometen delitos, a quienes venden droga y arruinan a la sociedad y arruinan a las ciudades. Vamos por sus bienes, los vamos a subastar y resarcir a las víctimas”, destacó.
» Leer más...
Imagen Noticia
Expoagro: Región Centro impulsa obras de infraestructura estratégicas para potenciar la producción a
Los ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno Nacional inversiones en logística y conectividad.
» Leer más...
Imagen Noticia
EPE recuerda a usuarios los canales oficiales de comunicación
Ante los reiterados reclamos de usuarios por intento de estafas con mensajes de Whatsapp, la EPE recuerda sus canales oficiales de comunicación con el usuario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con dinero de subastas de bienes decomisados al delito, Provincia resarció a víctimas de estafas por
En esta oportunidad el Gobierno Provincial compensó a ocho personas que fueron víctimas de un esquema de Ponzi, o estafa piramidal. Los fondos provienen de lo recaudado en las subastas realizadas por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). El 15 de marzo se realizará el primer remate del año.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra