Portada1
Gobierno Santa Fe : Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570
03/03/2025 | 29 visitas
Imagen Noticia
En el día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemora este lunes 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renueva su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.
Publicidades
La transformación ambiental de la provincia de Santa Fe, que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, avanza en cada línea de trabajo. En el caso de la fauna, la prioridad está puesta en el cuidado de las especies. Además de los planes de conservación de estas, se trabaja en la reinserción de animales en sus hábitats naturales. En ese sentido, sólo durante 2024 desde Provincia se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares, devolviéndolos a su hábitat natural. En esta línea de trabajo, el rol del Criif La Esmeralda ocupa un rol clave en la recepción de fauna silvestre víctima del mascotismo, rescatada del tráfico ilegal o encontrada en zonas urbanas. En ese marco, durante febrero se liberaron cuatro monos carayá, un oso melero, más de 20 aves y un carpincho. El mono carayá (Alouatta caraya), especie nativa del norte de Santa Fe, enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la caza y el comercio ilegal. Para su protección, el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda (Criif) desarrolla un proyecto integral que incluye acciones de rescate, rehabilitación y reinserción. En esta oportunidad, uno de los monos carayá fue rescatado del tráfico ilegal en Rosario, mientras que los otros tres llegaron desde el Ecoparque de Mendoza, a través de un convenio de cooperación con el Ministerio de Energía y Ambiente de esa provincia. Este acuerdo permite que Santa Fe reciba animales nativos en situación de cautiverio para evaluar su posible reinserción en su hábitat natural. Además de los monos, se liberaron diversas especies de aves, como reinamoras, jilgueros, cardenales copete rojo, pepiteros verdosos, pepiteros de collar, capuchinos garganta café, capuchinos canela y corbatita común. Otras especies También se reintrodujo un oso melero (Tamandua tetradactyla), encontrado a fines de enero en el parque El Zorzalito de Laguna Paiva y rehabilitado en el Criif La Esmeralda. Tras su rescate, el oso melero -una hembra adulta con signos de hiponutrición- fue sometido a evaluaciones clínicas, análisis sanitarios y estudios genéticos. Luego de completar su proceso de rehabilitación y cumplir con los protocolos de manejo de fauna, fue liberado en una zona boscosa cercana a Villa Guillermina. El carpincho que fue rescatado en la zona de islas, fue tratado para su estabilización física y emocional en el Criif La Esmeralda. A las 72 horas, debido a que presentaba buen estado de salud y comportamiento silvestre, y para evitar estrés innecesario, se decidió su pronta liberación en la reserva La Helena, Cayastá, asegurando su regreso a un entorno natural adecuado. En lo que va del 2025, contabilizando los mencionados anteriormente, se liberaron 74 animales, siendo 61 de ellos aves y 13 mamíferos. Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Santa Fe con la conservación de la biodiversidad y la protección de la fauna silvestre, contribuyendo a la recuperación de especies en peligro y a la transformación ambiental de la provincia. Los números del 2024 A lo largo del año, se rescataron 1402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares, devolviéndolos a su hábitat natural. Las intervenciones, que abarcaron toda la provincia, incluyeron especies clave como aves, mamíferos y reptiles, con el apoyo de organismos, fuerzas de seguridad y la colaboración de la comunidad. Entre los rescates más significativos se destaca el caso del águila coronada, una especie emblemática y en peligro. Aunque el ejemplar rescatado no logró prosperar, se realizó un trabajo de alto valor técnico en colaboración con la red de instituciones que integran el plan de manejo de la especie, entre ellas el Ecoparque y del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara). Otro ejemplo clave fue la atención a múltiples casos de aguará guazú, una especie considerada vulnerable. Varios ejemplares aparecieron en zonas urbanas y periurbanas y, tras un riguroso proceso de evaluación, se llevaron a cabo traslocaciones exitosas hacia áreas dentro de su distribución natural, garantizando así su bienestar y supervivencia.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre gobierno santa fe
Imagen Noticia
Pullaro: “Estamos haciendo la inversión en seguridad pública más grande de la historia en la ciudad
Lo afirmó el gobernador al licitar la construcción de la Estación Policial Rosario Centro, a la que se presentaron 10 oferentes. Es parte del nuevo paradigma de organización para reemplazar el sistema de comisarías y reestructurar el policiamiento preventivo. La inversión supera los $ 18.000 millones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pullaro: “Desde el Gobierno de Santa Fe damos batalla frontal contra el crimen organizado”
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito. Se pusieron a remate 109 vehículos, dos motos de agua, una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán. “No nos quedamos solamente con encarcelar a quienes cometen delitos, a quienes venden droga y arruinan a la sociedad y arruinan a las ciudades. Vamos por sus bienes, los vamos a subastar y resarcir a las víctimas”, destacó.
» Leer más...
Imagen Noticia
Expoagro: Región Centro impulsa obras de infraestructura estratégicas para potenciar la producción a
Los ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno Nacional inversiones en logística y conectividad.
» Leer más...
Imagen Noticia
EPE recuerda a usuarios los canales oficiales de comunicación
Ante los reiterados reclamos de usuarios por intento de estafas con mensajes de Whatsapp, la EPE recuerda sus canales oficiales de comunicación con el usuario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con dinero de subastas de bienes decomisados al delito, Provincia resarció a víctimas de estafas por
En esta oportunidad el Gobierno Provincial compensó a ocho personas que fueron víctimas de un esquema de Ponzi, o estafa piramidal. Los fondos provienen de lo recaudado en las subastas realizadas por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). El 15 de marzo se realizará el primer remate del año.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra