Portada1
Rosario: Integrantes de la Secretaría de Ambiente dieron detalles de la licitación de disposición final de re
29/11/2024 | 61 visitas
Imagen Noticia
Expusieron los puntos más salientes del pliego enviado por el Ejecutivo que tiene un plazo de 6 años, con opción a una prórroga de 24 meses y un presupuesto oficial de 61.466.882.400 pesos.
Publicidades
En la mañana del lunes 25 de noviembre, funcionarios y funcionarias de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público del municipio mantuvieron un encuentro con integrantes de las comisiones de Gobierno; Ecología y Ambiente; y de Servicios Públicos en el anexo Alfredo Palacios del Concejo Municipal. Durante la charla el secretario de Ambiente, Luciano Marelli; la subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa, Pilar Bueno Rubial, la directora general de Gestión de Residuos, Agustina Rodríguez y el subdirector general de Gestión de Residuos, Mariano Ascheri, brindaron detalles sobre los pliegos enviados por el Departamento Ejecutivo para el «Servicio de Tratamiento de residuos domiciliarios y compatibles de la ciudad de Rosario». La reunión se llevó a cabo con integrantes de las comisiones de Gobierno (Julia Irigoitia, presidenta y Fabricio Fiatti); de Servicios Públicos (Verónica Irizar, presidenta; Anahí Schibelbein; Alicia Pino; Carlos Cardozo; Mariano Roca y Mariano Romero) y de Ecología y Ambiente (Julián Ferrero, presidente; Juan Monteverde y Leonardo Caruana). También participaron las concejalas Fernanda Gigliani y Jésica Pellegrini. La fecha de inicio del nuevo contrato es el 1° de abril de 2025. El pliego contempla como prestaciones el transporte de los residuos; el tratamiento en relleno sanitario; la ampliación y mejora de la estación de transferencia; el tratamiento de líquidos lixiviados; el avance en la generación de biogás a partir de la gestión de la disposición final de los residuos y la incorporación de nuevo equipamiento para el Centro Ambiental de Tratamiento (CAT), entre otros aspectos. Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Ambiente, Luciano Marelli, destacó que el pliego tiene un plazo de 6 años, con opción a una prórroga de 24 meses y un presupuesto oficial de más de 61 mil millones de pesos. Además, contempla “generar la captación y la gestión de biogás, que es un paso adelante en lo que es gestión de residuos para disminuir los gases de efecto invernadero que enviamos a la atmósfera, y avanzar en la reducción de gases, como una de las metas de cambio climático de acuerdo a nuestro Plan de Acción Climática”. “Se trata de una primera etapa, que es la antorcha, que permite quemar y cambiar el metano, que es el gas que se produce por la descomposición de materia orgánica, por dióxido de carbono, que es 21 veces más beneficioso que seguir liberando el metano a la atmósfera”, agregó. Además, indicó que el nuevo pliego incorpora la entrega de una máquina para hacer volteo de compost en la planta de compostaje y una enfardadora para trabajar en el procesamiento de residuos en el Centro Ambiental de Tratamiento, ubicado en el extremo oeste de la ciudad. Tratamiento de Biogás El 19,1% de los gases de efecto invernadero (GEI) que se producen en Rosario están vinculados a la generación de residuos. Con el proceso que se prevé implementar en el nuevo pliego, se desarrollará infraestructura para capturar el metano generado en el relleno sanitario y, en lugar de liberarlo a la atmósfera (como se hace hasta ahora), quemarlo y transformarlo en dióxido de carbono (CO2). Este proceso reducirá el impacto ambiental de manera significativa, ya que el CO2 tiene un efecto de calentamiento global mucho menor que el metano, disminuyendo el impacto 21 veces. Beneficios -Reduce el impacto ambiental debido a que el Dióxido de Carbono tiene un efecto de calentamiento global 21 veces menor que el metano, proveniente de la descomposición de la materia orgánica. Equivale al 23% de las emisiones de los GEI. -Garantiza calidad en el tratamiento de los residuos. -Genera la infraestructura necesaria para acceder a financiamientos verdes, a través de fondos y programas internacionales. -Posibilita la generación de energía limpia. -Promueve la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.- Cabe recordar que el actual contrato de disposición final es operado por la firma Resicom SA y fue licitado a finales de 2017 con inicio de servicio el 1° de abril de 2018. Su fecha de finalización fue el 30 de marzo de 2022 y se prorrogó en 2 ocasiones hasta el 31 de marzo de 2025 (último día con contrato vigente). El nuevo pliego para el «Servicio de Tratamiento de residuos domiciliarios y compatibles de la ciudad de Rosario», se envió al Concejo Municipal durante la segunda semana de noviembre.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Imagen Noticia
La Noche de Librerías: un encuentro único con las palabras
Este viernes 25 de abril librerías de toda la ciudad abrirán sus puertas en un horario atípico y ofrecerán importantes descuentos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Este fin de semana el municipio organiza nuevas jornadas de recepción de residuos informáticos
El viernes 25, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de distrito, y el sábado 26, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
» Leer más...
Imagen Noticia
Semana Santa: Rosario recibió más de 32 mil visitantes y tuvo un alto impacto económico por la activ
La ocupación hotelera alcanzó un 70%, el nivel más alto desde 2022. La afluencia de turistas creció marcadamente en los últimos meses y la ciudad ratifica su condición de destino convocante.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Municipalidad apuesta a la formación técnica: comenzaron los cursos de soldador y torno CNC
Se brindan en la Casa Salesiana San José y son capacitaciones gratuitas en oficios con alta demanda laboral. Son parte de las políticas públicas para facilitar la inserción al mundo del trabajo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Este viernes 25 habrá canje de reciclables en la plaza Azcuénaga
La actividad se realizará de 10 a 12 en Camilo Aldao 1149. Se podrán entregar cartones, papel, plástico, vidrio, metal y telgopor limpios y secos a cambio de productos sustentables
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.notiregional.com/.
Enviar mensaje
clima
El tiempo - Tutiempo.net
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad Gremial
  • Agro
  • Concejo Municipal
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Gobierno Santa Fe
  • Gremiales
  • Mundo
  • Política
  • Rosario
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Notiregional

    Portal Informativo de la Ciudad, el País y el Mundo

    Facebook: NotiRegional

    Rosario - Santa Fe
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra