Gremiales : Gremio MARITIMO y FLUVIAL se Suma a paro de Este Miercoles
29/10/2024
| 69 visitas
El secretario general del Centro de Patrones, Capitán Mariano Moreno, confirmó la adhesión al paro de transporte y expresó su rechazo a la desregulación que Federico Sturzenegger busca implementar en la actividad marítima y fluvial. "Nos vamos a quedar sin trabajo para los argentinos", advirtió.

La organización anunció su participación y movilización en el paro de transporte convocado por la Mesa Nacional del Transporte para el 30 de octubre, en oposición a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Desde el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo mantienen reclamos vigentes como el intento de privatizar y cerrar la Escuela Nacional de Pesca, la intención de la apertura de la pesca a flotas extranjeras, y posible eliminación de la Ley de Cabotaje Nacional entre otros.
"Venimos alertando sobre las intenciones del gobierno de reemplazar el trabajo argentino por mano de obra precarizada de otros países", resaltó el Capitán Moreno, quien criticó las declaraciones de Sturzenegger confirmando la intención de desregular el sector.
"Dicen que buscan reducir costos, pero el costo real lo pagarán miles de trabajadores argentinos cuando las banderas de conveniencia reemplacen nuestro trabajo en nuestras aguas", explicó Moreno. "Cuando hablan de una industria -excesivamente regulada-, se refieren a las garantías que protegen el empleo local y a la Marina Mercante, que ya sufrió devastadores retrocesos en los años 90. Otro golpe al sector dejaría al país sin la capacidad de transporte fluvial, perdiendo por completo esta herramienta estratégica".
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre gremiales
Judiciales contra la Reforma Constitucional: "Nos quieren sacar de un Plumazo del Poder Judicial
En la explanada del Centro de Justicia Penal Rosario, se reunieron los judiciales, con el apoyo de dirigentes gremiales de otros sindicatos como Alberto Botto de Luz y Fuerza, Walter Palombi del gremio de Correo, Martin Lucero de Sadop, Amalia Ratner de la Bancaria, Antonio Ratner de los Municipales de Rosario, Javier Ojeda de Sanidad Rosario, entre otros, quienes acompañaron la presentación del amparo de parte del Sindicato de Judiciales de Santa Fe
»
Leer más...
Trabajadores de la Alimentación del PARO el Lunes Próximo
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) anunció un paro para el próximo lunes 22 de septiembre cuya modalidad será de dos horas por turno, además de la realización de asambleas en las puertas de los establecimientos. El gremio de la Alimentación de Rosario que conduce Miguel Vivas que es parte de la federación nacional se suma a la medida.
»
Leer más...
VICENTIN: Del Frade afirmó que el FRAUDE "ya está Demostrado"
Este martes se conoció que el juez federal Julián Ercolini citó a prestar declaración indagatoria a 26 exmiembros del directorio de Vicentin y del Banco Nación, en el marco de la causa que investiga un fraude que habría perjudicado al Estado por, al menos, 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos de la entidad crediticia al gigante agroexportador cuando ya venía en proceso de vaciamiento cuando a finales de 2019 se declaró en default.
»
Leer más...